Revista
AESOR celebrará el próximo 23 de octubre su 26ª Reunión anual que, con “La importancia del ortodoncista, que no de la marca comercial” como eje principal del encuentro, destacará el significado papel del ortodoncista en la actualidad y cómo éste puede mantener su independencia de las grandes casas comerciales tras la generalización del uso de alineadores, microtornillos y brackets personalizados, tal y como explica el Dr. Ignacio García Espona, presidente de la Asociación.
El programa de la reunión anual recoge un amplio itinerario de eventos que incluyen conferencias, espacios para compartir diálogo entre profesionales, la Asamblea General de AESOR y un cierre de evento especial con cóctel de 25º aniversario.
Entre los doctores que acudirán al evento en calidad de conferenciantes se encuentra el Dr. Lars Christensen (Oxford), experto reconocido en cementado indirecto en Ortodoncia; el Dr. José María Ponce, fundador de Invipon, marca propia de alineadores; y el Dr. Fernando de la Iglesia, avezado usuario de software 3D aplicado a la ortodoncia. A ellos se suma Patricia Ramírez (@patri_psicologa), una de las psicólogas más influyentes de España, galardonada con el Premio del Colegio Oficial de Psicólogos a la mejor psicóloga divulgadora en redes sociales y autora de nueve libros.
La 26ª Reunión anual de AESOR se celebrará en el Hotel Puerta de América (Madrid) bajo todas las medidas de seguridad necesarias. Desde AESOR celebran y agradecen el trabajo de todos los profesionales que han formado parte de la asociación y que han hecho posible el crecimiento de la institución durante sus 25 años de trayectoria.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.