Revista
La pandemia ha obligado al sector dental a adaptarse a una nueva situación. Sanitas Dental ha respondido a las nuevas demandas de sus pacientes, aportando valor a través de la innovación y la digitalización, la calidad asistencial y la seguridad clínica. Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental, explica a lo largo de esta entrevista cómo ha sido este último año para la compañía y cómo afrontan el futuro apostando por la digitalización.
DM.- ¿Cómo han afrontado desde Sanitas Dental todo este último año afectado por la pandemia?
Jesús Bonilla (J.B.).- En Sanitas Dental nuestro objetivo ha sido siempre cuidar de la salud bucodental de nuestros pacientes. Por ello, durante el primer estado de alarma mantuvimos abiertas 41 clínicas dentales para atender urgencias y contribuir así a la descongestión del sistema hospitalario de urgencias de este tipo. Durante los tres meses de confinamiento total ayudamos a más de 10.000 personas con tratamientos en curso o alguna patología que no podía esperar.
Para dar apoyo a nuestros clientes a pesar del confinamiento, pusimos también en marcha nuestro servicio de videoconsulta dental. Gracias a esto, pudimos dar respuesta a clientes sin necesidad de desplazarse, algo que seguimos haciendo ya que la videoconsulta ha llegado para quedarse. Durante las consultas digitales, los odontólogos atienden a pacientes intervenidos recientemente en procedimientos quirúrgicos, a pacientes con síntomas leves o a personas con un nivel de preocupación mayor, porque son de edad avanzada o de riesgo, y quieren consultar su problema con un profesional.
Desde que hace un año se pusiese en marcha este servicio, la respuesta de nuestros clientes hacia la videoconsulta ha sido muy positiva; de hecho, hemos atendido ya más de 11.000 consultas a través de este medio desde su puesta en marcha. Los pacientes agradecen enormemente poder ver y hablar con un odontólogo que pueda valorar su situación y dar las pautas adecuadas. Poder tratar de manera directa inquietudes sobre su salud bucodental a través de videoconsulta está teniendo una muy buena acogida entre los pacientes, por ello, hemos mantenido este servicio tras finalizar el primer estado de alarma.
Desde mayo de 2020, nuestras clínicas han permanecido abiertas bajo los más altos estándares de seguridad frente a la COVID-19, tanto para nuestros pacientes como para nuestros profesionales.
DM.- En líneas generales, ¿cómo calificaría usted la respuesta del conjunto del sector dental ante la crisis sanitaria?
J.B.- En un contexto como el vivido, el sector ha puesto a disposición de los ciudadanos todas las herramientas posibles para poder atenderles. El sector dental se ha adaptado a la situación y ha respondido aportando valor a todos aquellos que nos necesitaban en los peores momentos de la pandemia.
Además, las clínicas dentales son lugares seguros donde se siguen estrictos protocolos de seguridad para garantizar la salud de los pacientes y empleados.
DM.- En este sentido, ¿cuáles han sido los aspectos más destacables de la gestión de los protocolos clínicos en sus clínicas dentales en el contexto de la COVID-19? Más de un año después del inicio de la pandemia, ¿qué protocolos aplican en sus clínicas para velar por la seguridad de sus profesionales y pacientes?
J.B.- Desde la apertura de todas nuestras clínicas, nuestra prioridad siempre ha sido la seguridad de los pacientes y de los profesionales. Como garantía de la apuesta de Sanitas Dental por esta seguridad, el pasado año trabajamos para acreditarnos como centros libres de COVID-19 según la certificación AENOR.
Para conseguir esta acreditación hemos desarrollado diversos protocolos y medidas de protección. Entre las más destacadas se encuentran el uso de equipos de protección individual por parte de profesionales y mascarilla de uso obligatorio para pacientes; aforo limitado y medidas para los pacientes como puntualidad, acudir solos, desinfección de calzado o la toma de temperatura. Además, se han instalado mamparas de protección en la recepción y áreas de atención al cliente y se han espaciado las citas para realizar una desinfección exhaustiva de los gabinetes entre pacientes.
La digitalización ha permitido implementar otras medidas como la realización de un triaje digital previo a la cita; la firma digital de la documentación desde el propio domicilio, que facilita visitas más rápidas y seguras a clínica; un asistente virtual de citación disponible 24 horas; la historia clínica compartida que facilita al cliente acudir a cualquier clínica de la red; o la videoconsulta dental, que permite realizar seguimiento de tratamientos, atender urgencias, consultar dudas habituales o el envío de recetas electrónicas evitando desplazamientos innecesarios, entre otras. En este sentido, es importante destacar que la experiencia digital que Sanitas Dental ofrece a sus pacientes supone un plus de seguridad clínica y frente a la COVID-19 en muchos aspectos.
DM.- Tras el éxito del año pasado, Sanitas Dental ha convocado la cuarta edición de sus Premios Dental Star. ¿Qué buscan desde la compañía con este galardón? ¿En qué categorías se han estructurado los Premios Dental Star este año y a quién va dirigida cada una de ellas?
J.B.- Sanitas Dental organiza estos galardones por cuarto año consecutivo. Estos premios pretenden ser un reconocimiento a la excelente formación y calidad de los profesionales de la odontología de nuestro país. Con los Sanitas Dental Star reivindicamos también la necesidad del tratamiento integral de la salud bucodental al participar también médicos estomatólogos y cirujanos maxilofaciales. En España contamos con profesionales del más alto nivel y desde Sanitas queremos poner en valor su trabajo, y con estos premios reconocemos el trabajo de todos los profesionales, sean o no colaboradores de Sanitas, pues están abiertos a todo el mundo que quiera presentar un caso clínico multidisciplinar e interesante.
Este año, como los anteriores, contaremos con dos categorías, una enfocada al Mejor Caso Clínico Multidisciplinar y otra orientada a estudiantes de postgrado, Sanitas Dental Star Academic.
El caso clínico ganador recibirá un premio de 10.000 euros para todo el equipo multidisciplinar que haya colaborado en el caso, hasta un máximo de tres participantes; además, también habrá un accésit de 7.000 euros para el caso clínico que quede en segundo lugar.
Por otro lado, en el caso de la categoría Sanitas Dental Star Academic, el premio ascenderá también a 7.000 euros.
DM.- El alto grado de innovación es uno de los pilares de las clínicas de Sanitas Dental. ¿De qué manera están afrontando desde la compañía el proceso de digitalización que está atravesando el sector odontológico?
J.B.- En nuestras clínicas dentales contamos con la digitalización de todo el customer journey. Desde el primer contacto con la clínica hasta la salida de la misma, se realiza todo de manera digital. Esto se traduce en innumerables gestiones que ya se pueden realizar de forma virtual como son la cita online, la anamnesis digital, los consentimientos informados digitales, la receta digitalizada, la e-factura, el pago virtual desde el domicilio, la recepción de notificaciones, etc.
Además, como comentábamos anteriormente, el pasado año para continuar atendiendo a nuestros pacientes a pesar de las restricciones de movimiento, pusimos en marcha la videoconsulta, en la cual ya veníamos trabajando y aceleramos para esa situación. Con las mismas, logramos evitar el desplazamiento innecesario de pacientes con sintomatología leve y facilitamos la resolución de dudas respecto a sus tratamientos con un odontólogo.
En los últimos años hemos implementado diversas tecnologías odontológicas de última generación, como el tallado de piezas con Cad Cam o la cirugía robótica. Estos avances nos permiten alcanzar tratamientos precisos y minimizar posibles errores, a la vez que reducir el tiempo en clínica y el número de visitas. Además, las pruebas diagnósticas son más personalizadas y se detectan las necesidades concretas en cada caso.
La digitalización es fundamental a la hora de ofrecer unos mejores tratamientos a nuestros pacientes, que permitan mejorar su salud bucodental. Además, no debemos dejar de lado la importancia que la estética dental supone en el bienestar de las personas. En este sentido, ponemos el foco en tratamientos de última generación y 100% digitales.
También puede consultar el número 60 de DM El Dentista Moderno
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.