Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Fenin entrega los Premios Voluntades RSE 2021

En el marco del Encuentro del Sector de la Tecnología Sanitaria, Fenin ha hecho entrega de los Premios Voluntades RSE 2021 que reconocen el esfuerzo, trabajo e impacto positivo tanto de las empresas del sector de Tecnología Sanitaria como de las instituciones y organizaciones sanitarias, en el desarrollo de políticas de responsabilidad social encaminadas a mejorar la salud, la calidad de vida y el bienestar de la población.

 

La secretaria general de Fenin, Margarita Alfonsel, ha sido la encargada de presentar esta 10ª Edición de los Premios Voluntades, en la que ha querido agradecer públicamente la labor de todas las empresas del sector y de todas las organizaciones, de los ámbitos sanitario y sociosanitario, para dar respuesta a las necesidades de los pacientes y los profesionales y a los retos que la COVID-19 nos ha planteado en esta crisis sanitaria.

Edwards Lifesciences; Palex Medical; Medical Precision Implants; Esteve Teijin; Institut Català d’Oncologia y Ayúdame3D han sido las empresas y organizaciones premiadas

Fenin ha comunicado a través de un vídeo la deliberación y fallo del jurado, formado por Antonio Argandoña, profesor emérito de Economía y Ética de la Empresa del IESE Business School; Antonio Álvarez, responsable de proyectos de investigación de la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (ASEM), Amparo Oliver, catedrática de psicología de la Universidad de Valencia y Marcos González, presidente de la Fundación Corresponsables, a las candidaturas presentadas a esta 10ª Edición de los Premios.

Premiados 2021

  • Premio Voluntades 2021 Avances Laborales y Sociales: Edwards Lifesciences, por su iniciativa Healthy Company por promover una cultura de confianza, compromiso y solidaridad que impacta positivamente en el bienestar de sus empleados y también en nuestra comunidad y nuestro planeta. La empresa está dedicada a los pacientes pero piensa que sólo es posible continuar poniéndolos en primer lugar, asegurándose del bienestar de los empleados. Una iniciativa que ha alineado distintas acciones y programas en una dirección común, aprovechando sinergias entre los distintos grupos y permitiendo una mejor comunicación entre ellos y con el resto de la organización. Se centra en 5 pilares distintos y cuenta con objetivos concretos para cada uno de ellos; Healthy Job, Healthy Body, Healthy Mind, Healthy Community y Healthy Planet.
  • Premio Voluntades 2021 Innovación a: Palex Medical, S.A. por su proyecto: “Introducción de la primera plataforma neuroquirúrgica sin incisión para el tratamiento del Temblor Esencial y el Temblor Predominante de la Enfermedad de Parkinson, al sistema público de salud” por su tecnología disruptiva que utiliza energía acústica (ultrasonidos) orientada hacia el cerebro a través del cráneo. Está indicada para el tratamiento de enfermedades neurológicas, como puede ser el tratamiento del temblor incapacitante de los pacientes con Temblor Esencial y con Enfermedad de Parkinson que no han respondido a tratamientos farmacológicos y como alternativa a los tratamientos quirúrgicos. Gracias a esta innovación se controlan los síntomas clínicos de los pacientes durante el procedimiento, se reduce el trauma tisular, la inflamación y el dolor, siendo las intervenciones no invasivas, eliminando los riesgos quirúrgicos y sin necesidad de recuperación por parte del paciente. Esta tecnología acaba de incorporarse recientemente en el primer hospital público y está prevista su puesta en marcha en dos hospitales más durante este año. Esta técnica permite a los pacientes incrementar de forma muy significativa su calidad de vida, haciendo posible su autosuficiencia. Se espera que en un futuro podrá ser utilizado para el tratamiento de otras enfermedades neurológicas.
  • Premio Voluntades 2021 Pyme/Sostenibilidad a: Medical Precisión Implants, S.A. por su programa “Keep calm and love your job” por la implicación y compromiso de todos los empleados junto con la dirección para implementar la RSE dentro de la estrategia empresarial, con el objetivo de proteger y mejorar la seguridad y bienestar de los empleados, promover un buen clima laboral, facilitar la formación de los empleados, impulsar buenos hábitos de vida saludable, concienciar sobre el medioambiente, equilibrar la vida personal y laboral y prevenir el estrés. Este programa también colabora solidariamente con varias causas sociales es un ejemplo a seguir y fácil de replicar para otras instituciones y es evaluado periódicamente a través de indicadores establecidos para facilitar su mejora continua.
  • Premio Voluntades 2021 Causa del Año a: Esteve Teijin Healthcare, S.L. por la iniciativa “Experiencia del Paciente, paradigma de excelencia en salud” por aportar valor a una atención de calidad y ofrecer una atención individualizada y adaptada a las necesidades de los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas y Terapias Respiratorias Domiciliarias que impacta de manera positiva mejorando su calidad de vida ya que reciben una atención integral y humanizada. Para poner en valor la importancia de esta causa y visibilizarla, Esteve Teijin ha dado un paso al frente presentando esta iniciativa, una transformación cultural basada en la Experiencia del Paciente con Terapias Respiratorias Domiciliarias para promover su participación e integrar su percepción para ofrecer un servicio adaptado a sus necesidades y que responda a sus expectativas y teniendo en cuenta que es tan importante abordar la enfermedad que padece el paciente y su tratamiento, como considerar el contexto social, emocional, familiar, relacional y espiritual del paciente.

El jurado ha resuelto premiar "ex aquí"  en esta categoría de Institución Sociosanitaria a dos organizaciones:

  • Premio Voluntades 2021 Institución Sociosanitaria a: Institut Català d'Oncologia por su programa “Convivir con el cáncer” por mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer y de sus familiares y hacer un acompañamiento durante todo el proceso de la enfermedad y promover alianzas y redes de solidaridad con otras organizaciones. Es un programa ya consolidado que forma parte de la gestión responsable del ICO. Incluye una atención biopsicosocial e integral, promueve el trabajo multidisciplinar, ayuda a un óptimo manejo de la enfermedad durante el proceso oncológico y tiene en cuenta el impacto que genera la enfermedad en pacientes a causa de los efectos secundarios de los tratamientos y los cambios producidos en el cuerpo, así como en el entorno familiar, laboral y social. Se basa en 4 líneas de actuación: Hospital amable – Servicios de bienestar – Servicios de soporte - Alianzas con la Sociedad. Con la crisis sanitaria y social de la pandemia de la COVID-19, han redefinido el programa para mantener la mayoría de los servicios.
  • Premio Voluntades 2021 Institución Sociosanitaria a:  Ayúdame3D por la iniciativa Trésdesis por el compromiso de quienes forman la institución por ayudar a colectivos vulnerables de todo el mundo, creando y facilitando brazos impresos en 3D, denominados trésdesis, de manera gratuita. Estas ayudas se entregan a personas con discapacidad, mejorando su calidad de vida y proporcionando mejores oportunidades de empleabilidad y escolarización. También permiten que quienes los reciben vuelvan a desarrollar actividades que antes no eran capaces de hacer, por ejemplo coger un vaso o trabajar en la tierra. Todo el equipo trabaja buscando sinergias, lo que dota a los proyectos de una visión multidisciplinar durante su diseño, implementación y evaluación. Esto ofrece mejores resultados y se traduce en ayudar cada día a más personas de la mejor forma posible. Es una iniciativa escalable a más territorios a través del programa de formación que permite una replicabilidad inmediata por parte de entidades sociales de todo el mundo.En esta categoría de Institución Sociosanitaria el jurado ha querido hacer dos Menciones Especiales a las candidaturas de: AEL (Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia) por su proyecto “AEAL Contigo: Mieloma Múltiple por acompañar al paciente con mieloma múltiple en función de las necesidades y las secuelas durante y después de la enfermedad gracias a un equipo multidisciplinar de profesionales expertos en el tratamiento que se centran en atenuar el impacto emocional que conlleva un diagnóstico de cáncer y proporcionan herramientas para que el paciente sea activo y afronte mejor esta situación, trabajando para ello diferentes aspectos como pueden ser la adherencia a los tratamientos, facilitando pautas de ejercicio físico, nutrición, o cualquier otra necesidad que pueda tener influencia en su calidad de vida; y a la Fundación Recover Hospitales para África por la iniciativa: “Telemedicina: sanidad que conecta” por ser una iniciativa innovadora en cooperación sanitaria con África, en la que conecta a distancia, de forma permanente, profesionales sanitarios africanos con médicos especialistas españoles que ofrecen su tiempo y conocimientos de forma voluntaria para mejorar la calidad de vida de muchos pacientes africanos facilitandoles el acceso a una asistencia sanitaria especializada. El programa consigue apoyar a profesionales sanitarios no especialistas de África, de 67 centros de salud y hospitales en 5 países, en el manejo de ciertas patologías, en el diagnóstico de enfermedades complejas y en su formación continua, todo ello adaptándose en tiempo y forma a las necesidades del profesional africano con el uso de las TICs.

Más noticias
INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

ChatGPT Image 11 jul 2025, 11 33 37
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas