Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El II Simposio Universidades SECIB reúne a 11 posgrados de Cirugía Bucal e Implantología

El Simposio Universidades SECIB, celebrado online entre los días 25 y 30 de enero, ha cerrado su segunda edición con una participación que ha superado todas las expectativas.

Ante el éxito de la convocatoria -en la que han presentado sus trabajos once másteres de Cirugía Bucal e Implantología-, la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) ha decidido mantener en el futuro su formato digital, convertir la periodicidad de la cita de bienal en anual y eliminar la limitación de presentar un trabajo por posgrado.

El Dr. Manuel Somoza, coordinador del II Simposio Universidades SECIB, ha mostrado su satisfacción por la acogida que ha tenido el encuentro. “Inicialmente temíamos que pudiera haber una baja participación debido a la difícil situación que atravesamos desde el punto de vista docente como consecuencia de la pandemia. Algunos programas de Cirugía este año ni siquiera se han puesto en marcha. Sin embargo, ha ocurrido lo contrario y han sido muchos los posgrados que han solicitado enviar más de una comunicación al Simposio”, asegura el Dr. Somoza.

Los trabajos presentados han abordado diferentes campos relacionados con la cirugía bucal, como traumatología, oncología, regeneración ósea o nuevas tecnologías, “con un claro protagonismo de la implantología, como viene siendo habitual en los últimos años en el ámbito de la Cirugía Bucal”, señala el Dr. Somoza.

En esta ocasión, la comunicación ganadora ha sido “Resistencia a la fractura mediante ensayos de fatiga dinámica en implantes de conexión hexagonal interna con implantoplastia”, de los autores Juiz-Camps, Ana María; Camps-Font, Octavi; González-Barnadas, Albert; Mir-Marí, Javier; Figueiredo, Rui; Gay-Escoda, Cosme, y Valmaseda-Castellón, Eduard (Máster de Cirugía Bucal e Implantología Bucofacial de la Universidad de Barcelona). El premio conlleva dos inscripciones gratuitas al próximo Congreso SECIB, que se celebrará online los días 24 y 25 de septiembre de 2021.

El Simposio Universidades SECIB pasará a ser anual, online y sin límite de comunicaciones por posgrado

Contenido heterogéneo

Desde el punto de vista de la metodología, se ha observado una gran heterogenidad. Desde trabajos eminentemente clínicos – presentaciones de casos–, hasta trabajos de investigación –presentación de los resultados de un ensayo clínico– o revisiones sistemáticas y presentación de protocolos.

Asimismo, el coordinador del Simposio ha destacado que el formato de vídeos cortos pregrabados ha permitido, desde un punto de vista comunicativo, “una perfecta presentación de los trabajos sin los inconvenientes derivados de la exposición presencial y, por supuesto, sin los nervios, agobios y miedo escénico que habitualmente aparecen asociados a las presentaciones ante un tribunal. Además, hemos constatado lo sencillo que les ha resultado todo el proceso de preparación, grabación y envío”.

Por su parte, el Dr. Miguel Peñarrocha, presidente de SECIB, ha manifestado al término del Simposio la voluntad de SECIB de prestar una especial atención en estos tiempos de pandemia a los jóvenes, “porque son quienes necesitan más que nadie estímulos para continuar con ilusión, para buscar la excelencia en su trabajo y obtener la mejor formación posible en cirugía e implantología bucal”.

Más noticias
Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

SEPES BILBAO 2025 BONO DESCUENTO DENTISTA MODERNO horiz
Eventos

Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!

Consejo salud oral verano consejos
Actualidad

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones. 

DR ALBERTO MONJE 2
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.

 

Fig. 2
Ortodoncia

El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.

DR EDUARDO MONTERO
Edición Especial 2025

El Dr. Eduardo Montero, experto en periodoncia e implantes y director médico de Montero Periodoncia, nos explica las ventajas que ofrece el flujo digital tanto en la comunicación de la clínica con el laboratorio como para la cirugía guiada.

INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas