Revista
¿No le gustaría conocer el secreto del éxito en su consulta? Las palabras mágicas son “experiencia del paciente”: la suma de todas las impresiones, positivas o negativas, que marcan a los pacientes que visitan la consulta. Los dentistas que conocen la experiencia del paciente cuando visita la consulta pueden mejorar sus servicios, y así fomentar la confianza y la fidelidad entre sus pacientes.
Artículo elaborado por Dentsply Sirona
“Nos centramos en el paciente”. Esta frase, e innumerables variaciones de la misma, aparecen en muchas páginas web de consultas de todo el mundo. Pero, ¿seguro que conoce tan bien la experiencia de sus pacientes? Imagine cómo sería acudir a una cita a su consulta como paciente.
En una situación ideal, probablemente usted se sentiría así: de camino a la consulta, recordaría las visitas al dentista de su infancia -un entorno frío, blanco y aséptico, el olor del desinfectante, ruidos de taladro y una sala de espera abarrotada-. Sin embargo, al llegar, descubriría un panorama muy diferente -un entorno luminoso, acogedor y agradable-. Tomaría asiento en una cómoda butaca tapizada de piel en la “sala de espera”, donde no oiría más que música relajante. Y, de repente, llega su turno. En el centro de la sala de tratamiento, el cómodo tapizado de la unidad de tratamiento le invita a sentarse. A pesar de sus problemas de espalda, la silla le recibe de forma acogedora en una posición especial para incorporarse a ella a la altura perfecta. Al reclinarse, siente cómo la silla se adapta con precisión a su cuerpo. El material tiene una textura agradable: seco, limpio y suave. El respaldo se ajusta automáticamente. El dentista utiliza una cámara intraoral para mostrarle la situación en la pantalla y le explica la terapia. La unidad de tratamiento se desplaza a su posición correcta con un suave ronroneo. Se relaja, y el tratamiento comienza.
Hasta hace relativamente poco, las consultas dentales eran austeras, blancas y funcionales. Las salas de espera parecían almacenes, y en el mejor de los casos había un acuario para relajar a los pacientes. Hoy en día, existen numerosas consultas de apariencia muy agradable, en las que un flujo de trabajo fluido armoniza con el diseño de la práctica. Sin embargo, ¿conocen los propietarios de la consulta el efecto que tiene el interior de la consulta sobre sus pacientes y lo que estos experimentan cuando la visitan? Las encuestas de satisfacción de los pacientes son muy comunes. Sin embargo, las encuestas se centran en las expectativas de los pacientes y no tienen en cuenta sus emociones. Es perfectamente posible que un paciente quede satisfecho con el resultado, pero que no obstante recordará esa visita con miedo. Los sentimientos son muy poderosos y controlan muchas de nuestras acciones. De este modo, si quiere realmente crear un entorno acogedor, le recomendamos centrarse en la experiencia del paciente desde la fase de planificación de la consulta. Existen numerosos estudios sobre los efectos de los colores, formas y materiales en entornos clínicos. Para saber realmente lo que experimentan los pacientes, debe hacer las preguntas correctas.
También puede consultar el número 55 de DM-El Dentista Moderno.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.