Revista
IIfema y Fenin, Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, vuelven a sumar sus activos para poner al servicio de las empresas y profesionales del sector dental, un nuevo evento de carácter científico y formativo, orientado al conocimiento y a satisfacer la demanda de información que reclama el constante avance tecnológico de una industria puntera y altamente innovadora.
Se trata de la celebración de EXPODENTAL Scientific Congress, que co-organizado con la agencia de comunicación Brand Comunicación, tendrá lugar, los días 8, 9 y 10 de abril del próximo año (jueves a sábado), en el Centro de Convenciones Norte y Pabellón 9 de Ifema.
La fortaleza de la marca EXPODENTAL que, con una trayectoria de 15 ediciones se ha consolidado como la gran feria de referencia del sector a nivel internacional y líder indiscutible del panorama nacional; el respaldo de Ifema, como mayor operador ferial de España y uno de los principales de Europa, y de Fenin, en representación de la industria dental, aseguran una sólida convocatoria de gran interés profesional. A ello se suma la cualificada implicación del profesor doctor, Jaime Gil, y el doctor Nacho Rodriguez, en la presidencia y vicepresidencia, respectivamente, del Congreso Científico, lo que garantiza un programa de contenidos de primer nivel y ponentes de referencia del panorama nacional.
El congreso servirá, además, como complemento y puente de conexión entre las distintas ediciones de la feria EXPODENTAL que, con carácter bienal, se celebra en los años pares ofreciendo la mayor plataforma de presentación y comercialización de las últimas novedades y productos de la industria dental.
El formato de EXPODENTAL Scientific Congress contempla, asimismo, una potente zona comercial de exposición, en el pabellón 9 que conecta directamente con el Centro de Convenciones, y donde se situarán los stands con un montaje uniforme, áreas de networking, espacios patrocinados, etc. La visita a la zona comercial será de libre acceso para todos los profesionales del sector sin necesidad de inscripción previa al Congreso
Además, se ha previsto el desarrollo de un interesante programa de talleres y demostraciones prácticas a cargo de empresas de referencia en temas de periodoncia, estética, ortodoncia, implantología, imagen, impresión 3D, etc.
Todo ello bajo el Código Ético del Sector de Tecnología Sanitaria y en un momento de especial valor para que odontólogos, ortodoncistas, cirujanos maxilofaciales, técnicos de laboratorio, auxiliares de clínica, higienistas dentales, etc, puedanconocer, de la mano de expertos y empresas punteras, los avances y soluciones que pueden mejorar la actividad del sector dental y el cuidado de la salud bucodental.
Por su parte, el recinto ferial de Ifema está adoptando ya todos los protocolos basados en los criterios definidos por las autoridades sanitarias y los principales organismos públicos y sectoriales internacionales, con el fin de ofrecer espacios que garanticen la seguridad, el control y preservación de la salud de los distintos colectivos que intervienen en las ferias, así como en materia de higiene, calidad y seguridad medioambiental de las instalaciones.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.