Revista
Hoy viernes 3 de abril, a partir de las 19 hora peninsular inauguramos SEdO OnLINE, fruto del trabajo conjunto de la Junta Directiva de la SEDO: el Dr. Eduardo Espinar Escalona, Presidente de la Comisión Científica de la SEdO; para la coordinación técnica y desarrollo de la plataforma SEdO OnLINE, el Dr. Ignacio García Espona, vocal de miembros SEDO, con el apoyo de toda la Junta de la SEdO y de su presidente, el Dr. Juan Carlos Pérez Varela.
Sedo Online es una apuesta permanente de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial por la formación de sus miembros, no concretada solo al tiempo de confinamiento, aunque nace de la voluntad de ofrecer formación continua a los miembros mientras se quedan en casa por responsabilidad durante la Alerta Sanitaria.
Será un ciclo de conferencias impartidas por expertos ortodoncistas que tendrá lugar, inicialmente, lunes, miércoles y viernes online que en principio estarán abiertas a todas las personas que estén interesadas en ortodoncia, sin necesidad de identificación o código como parte del compromiso de la SEDO con el progreso de la especialidad, el estudio y la difusión de la ortodoncia dentro y fuera de la Sociedad.
Para aquellos que no puedan asistir virtualmente a las sesiones programadas, se podrá acceder a los vídeos después del webinar, porque quedarán alojados en la propia página web en el histórico de emisiones.
En la primera sesión contaremos con el Dr. Luis Carlos Ojeda Perestelo, que hablará acerca de Ortopedia de clase III con TADS en niños. Nuevo paradigma. Se va a emitir desde www.sedoonline.com. Una hora antes se iniciará un reloj en marcha atrás. La misma ventana llevará sola u directamente a la emisión de la presentación.
El día 6 de abril la Dra. Alicia Mejía Córdoba hablará sobre “Cómo terminar bien los casos de ortodoncia transparente y no morir en el intento”. El Doctor Ramón Mompell reflexionará sobre “Planificación del MARPE: analógico vs digital” el 8 de abril.
El Dr. Ignacio Blasi disertará sobre “La Dimensión transversal y su impacto en el periodonto” el 10 de abril 2020. “Aplicación del Marpe con sistema PSM a los tratamientos interdisciplinares” es el título de la conferencia que el Doctor Raúl Ferrando dará el 13 de abril.
El 15 de abril será la Dra. Cristina Suárez Feito la que abordará las “Consideraciones ortodóncicas en el paciente con desgaste”. El Doctor Daniel Aragón hablará de “Tips y soluciones clínicas en el tratamiento con alineadores en pacientes adultos” el 17 de abril.
Los asistentes podrán enviar sus preguntas al ponente tanto antes como durante como después desde la propia web.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.