Revista
El Colegio de Dentistas de Las Palmas (COELP) ha inaugurado recientemente los cursos de 2020 con la clase magistral “Preservación de cresta alveolar en zona estética”, impartida por el Dr. Eduardo Anitua y organizada en colaboración con BTI Biotechnology Institute.
Durante el acto inaugural, el Dr. Francisco Cabrera Panasco, presidente del COELP, destacó la trayectoria del Dr. Anitua, considerado uno de los líderes mundiales en el campo de la medicina regenerativa y recientemente premiado como autor del mejor artículo publicado en 2019 en la revista del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España.
Asimismo, el Dr. Cabrera agradeció a la Comisión
Científica, presidida por el Dr. Luis Carlos Ojeda Perestelo, su compromiso con
el objetivo de la Junta de Gobierno de acercar a los dentistas de Canarias los
últimos avances en los distintos ámbitos odontológicos, y alabó su “dedicación
y entusiasmo por impulsar desde nuestro Colegio una formación de excelencia”.
Los 14 cursos del COELP previstos hasta la fecha para
2020 se impartirán a lo largo del año en colaboración con distintas entidades
como el Consejo General de Dentistas de España o la Sociedad Española de
Periodoncia y Osteointegración (SEPA) y las empresas BTI, Henry Schein,
Invistart, Mis Ibérica, Straumann y Voco.
Además de esta oferta formativa, durante el último trimestre del año, el Colegio de Dentistas de Las Palmas promoverá la tercera edición consecutiva de su “Encuentro con los colegiados”, organizado por la Comisión de Ética y Deontología, y celebrará las V Jornadas de Odontología Legal.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.