Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Un total de 200 profesionales sanitarios abordan la relación entre salud oral y patología cardíaca, neurológica y articular

De izq. a drcha.: Dr. Miguel A. Hernández Pérez; Dr. David Rodríguez Fernández; Dr. Bernardo Macías Gutiérrez; Dra. Beatriz Rodríguez Lozano; Dr. Francisco Cabrera Panasco; Dr. Francisco Perera Molinero y Dr. Justo Sosa Doreste. FOTO: COELP
De izq. a drcha.: Dr. Miguel A. Hernández Pérez; Dr. David Rodríguez Fernández; Dr. Bernardo Macías Gutiérrez; Dra. Beatriz Rodríguez Lozano; Dr. Francisco Cabrera Panasco; Dr. Francisco Perera Molinero y Dr. Justo Sosa Doreste. FOTO: COELP

El Colegio Oficial de Dentistas de Las Palmas (COELP), en colaboración con la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias y el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, ha organizado recientemente las XV Jornadas Canarias de Salud Oral que, bajo el título “Salud oral y patología cardíaca, neurológica y articular”, contaron con la asistencia de 200 profesionales sanitarios.

Durante la presentación de las jornadas, que tuvieron lugar en el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, el presidente del COELP, Francisco Cabrera Panasco, destacó la importancia de situar a la Odontología como una disciplina fundamental desde la cual abordar, junto a otras especialidades médicas, el tratamiento interdisciplinar del paciente.

Cabrera incidió en la necesidad de ahondar en la relación
existente entre la enfermedad periodontal y las enfermedades neurológicas,
cardiovasculares y reumáticas, lo cual, según destacó, “permitirá desarrollar
estrategias preventivas en la práctica clínica y aplicar las recomendaciones
indicadas para el diagnóstico y el tratamiento de patologías asociadas, algunas
de gran prevalencia, como el ictus cerebral, la demencia, la migraña, la enfermedad
vascular aterosclerótica o la artritis reumatoide, entre otras”.

Asimismo, los doctores Miguel Ángel Hernández Pérez, Antonio García Quintana y Beatriz Rodríguez Lozano, médicos especialistas de los servicios de Neurología del Hospital Universitario Ntra. Sra. de la Candelaria, de Cardiología del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, y de Reumatología del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, respectivamente, coincidieron en destacar en sus ponencias la importancia fundamental de no dejar al margen la salud oral desde las diversas especialidades médicas, dada su clara relación, según los datos expuestos, con la salud cardíaca, neurológica y articular.

Por su parte, el Dr. Justo Sosa, vicepresidente del COELP, quien participó en la Mesa de Intercambio de especialistas, presentó las principales conclusiones extraídas de las intervenciones, relativas a la asociación entre periodontitis y las patologías descritas.

La mejora de la salud oral de la población canaria es uno de los objetivos de la Consejería de Sanidad y de los Colegios Oficiales Provinciales de Dentistas.

Finalmente, la directora general de Salud Pública del Servicio Canario de Salud, Concepción Gil Páez, declaró que “sabemos que las enfermedades orales constituyen una carga significativa para la salud en general, siendo la población más pobre y desfavorecida, además de las personas de edad avanzada, la que soporta una gran proporción de esta carga. La mejora de la salud oral de la población canaria es uno de los objetivos de la Consejería de Sanidad y de los Colegios Oficiales Provinciales de Dentistas, en los que se incluye aumentar la cartera de servicios en materia de salud oral”.

Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas