Revista
Se acerca la Navidad, una fecha llena de celebraciones y de planes, donde resulta habitual dejar de lado los buenos hábitos de higiene bucodental. Con el fin de poder disfrutar del nuevo año con la mejor de las sonrisas y evitar una visita al dentista de forma inesperada, los doctores especializados de la Clínica Dental Ferrus & Bratos proponen unas recomendaciones en cuanto a cuidados bucales y cambios de hábitos que pueden perjudicar la salud de los dientes en estas fechas.
Cuando se tienen brackets es conveniente tener ciertas precauciones a la hora de comer, ya que los dulces como los mazapanes, el turrón blando o los caramelos pueden perjudicarlos. “Al tratarse de alimentos pegajosos, es posible que queden incrustados entre los brackets, por lo que es muy recomendable que lleves contigo un cepillo interproximal para no sentir incomodidad en tus reuniones sociales”, aconseja la doctora Patricia Bratos, cofundadora de la Clínica Dental Ferrus & Bratos y especialista en ortodoncia.
En el caso de los tratamientos con alineadores invisibles, no hay ningún tipo de restricción en cuanto a la comida, ya que se trata de un aparato removible. “Aun así, ten en cuenta que debes guardar siempre las férulas en su funda, pues no es de extrañar que, sin darte cuenta, las guardes en una servilleta y las tires a la basura”, recuerda la doctora Bratos.
Aunque la regla básica es cepillar los dientes después de cada ingesta de comida, en el caso de comer fuera y no disponer de los mismos utensilios de limpieza que en casa es posible reducir el efecto de las bacterias en la boca mediante algunos sencillos trucos, como mascar chicles con xilitol para prevenir la aparición de caries dentales. “Se trata de un edulcorante del cual no conviene abusar, pero cuyas propiedades antibacterianas ayudarán a que no se acumulen restos de comida”, explica el doctor Jorge Ferrús, cofundador de la clínica y periodoncista.
El doctor Ferrús también recomienda que “si tienes algún problema de encías -sangrado, inflamación, rojeces…-, resulta de mucha utilidad enjuagarte con un poco de agua para expulsar cualquier alimento que haya quedado en los recovecos de la boca”.
Para no interrumpir las vacaciones navideñas con visitas al dentista, desde la clínica dental madrileña recomiendan posponer algunos tratamientos como el blanqueamiento dental o la colocación de implantes, siempre que el hecho de aplazarlos no perjudique la salud bucal.
Sin embargo, conviene resolver los problemas urgentes antes de las fiestas, como las caries dentales. “En caso de que necesites algún empaste o reconstrucción dental -si has sufrido la fractura en alguna de tus piezas-, te aconsejamos que acudas cuanto antes a tu clínica dental para solucionarlo”, aconseja la doctora Bratos.
Aunque las carillas dentales tienen una alta durabilidad y resistencia, hay que tener cuidado ya que su fractura o caída supone una notable distorsión estética de la sonrisa. Así los doctores especializados en Estética Dental de Ferrus & Bratos insisten en la importancia de cuidarlas y evitar morder ciertos alimentos “haciendo palanca”, como el turrón duro.
Por otro lado, también hay que tratar de no usar los
dientes como herramientas. Aunque este hábito dental debe evitarse durante todo
el año, en Navidad puede ser especialmente frecuente descorchar una botella o morder
el marisco con los dientes, lo que conlleva un riesgo de rotura. “Es preferible
utilizar una herramienta adecuada”, asegura el doctor Ferrús.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.