Revista
Desde Sermade (Servicio Móvil Dental) destacan la importante labor que desempeñan los cuidadores familiares, que hacen posible que las personas mayores y en situación de dependencia continúen viviendo en su entorno habitual. Sin embargo, los cuidadores no siempre tienen la formación ni los conocimientos necesarios para prestar la atención que las personas mayores requieren.
En este sentido, la directora de Sermade, Sara Guisado, destaca que “una adecuada salud bucodental mejora su bienestar y calidad de vida. Cuando las personas mayores dependientes o con deterioro cognitivo no pueden mantener unos cuidados bucodentales adecuados, los cuidadores deben prestar una especial atención a una serie de señales que alertan y dan pistas a los cuidadores sobre posibles problemas en la boca y/o en los dientes”.
Algunas de las principales señales son las siguientes:
Con el fin de prevenir la aparición de enfermedades bucodentales y evitar el agravamiento de otras existentes, Sermade recomienda realizar una valoración odontológica cada seis meses. “Asimismo, los cuidadores deben ayudar a las personas mayores en situación de dependencia a mantener la higiene, tanto bucodental como de las prótesis dentales, para evitar caries, inflamaciones de las encías, pérdida de piezas, etc.”, subraya Sara Guisado.
En el caso de que la pérdida de piezas dentales suponga un problema serio para masticar alimentos sólidos, la directora de Sermade recomienda “la colocación de implantes dentales para que las personas mayores vuelvan a disfrutar de la comida y puedan alimentarse correctamente, pero también para que recuperen su autoestima. De esta manera, mejorará su bienestar y calidad de vida”.
No obstante, siempre que el cuidador tenga alguna duda o sospecha de que algo no va bien debe acudir a profesionales cualificados. “El tratamiento dental en pacientes que presentan enfermedades degenerativas se realiza de manera muy respetuosa, no se fuerza ni se obliga. Para ello, el odontólogo siempre conoce al paciente antes de llevar a cabo el tratamiento. Y, durante el mismo, se adapta a sus necesidades”, subraya Sara Guisado. Ahora bien, cuando el paciente no colabora porque su enfermedad está muy avanzada, Sermade aconseja realizar el tratamiento odontológico bajo sedación consciente.
Finalmente, Sara Guisado destaca la importancia de que los cuidadores aprendan también a gestionar su propio autocuidado para mantener su salud física y emocional. “Si el cuidador no se encuentra bien sufrirá síndrome del cuidador quemado y, por tanto, no podrá cuidar correctamente”, apunta.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.