Revista
Según un estudio sobre Salud Bucodental realizado por Sensodyne (GSK Consumer Healthcare), un 43% de la población española sufre sensibilidad dental y problemas de encías, una doble condición que puede comprometer la salud bucodental de quien la padece. En este artículo, la Dra. Elisa Vargas nos relata la importancia de concienciar a los pacientes ante ambos problemas, destacando la importancia de la figura del odontólogo en el cuidado de la higiene bucal.
Una de las mayores preocupaciones de los odontólogos, tanto por las consecuencias como por el alto número de pacientes que lo presentan, son la sensibilidad dental y/o problemas de encías no paliados ya que, tal y como indica la Dra. Elisa Vargas, “son los primeros síntomas y aviso de complicaciones mayores si no se inicia su abordaje adecuado a tiempo”. La realidad es que más de 16 millones de españoles sufre sensibilidad dental y problemas de encías1, según un estudio sobre Salud Bucodental realizado por Sensodyne (GSK Consumer Healthcare). “Cada vez encontramos más pacientes que sufren sensibilidad y problemas de encías al mismo tiempo”, asegura la odontóloga Elisa Vargas. Una doble condición que puede comprometer la salud bucodental de quien la padece.
Según este estudio, la sensibilidad dental provoca que el 44% de las personas que sufre esta afección cambie las técnicas de cepillado para evitar las áreas afectadas2, lo que puede derivar en acumulación de placa bacteriana y, con ello, problemas de encías.
Por su parte, la Dra. Elisa Vargas añade que “existe un gran desconocimiento” en los pacientes en cuanto a los problemas de sensibilidad dental y problemas de encías, asegurando que “muy frecuentemente atiendo a pacientes que llegan a consulta acusando sensibilidad dental e incluso con problemas de encías avanzados a los que han restado importancia. Lo interpretan como leves molestias que pueden tolerar o simplemente un enrojecimiento natural de la encía. Más allá de la realidad, estos primeros indicios pueden traer consigo complicaciones futuras”.
Por tanto, apunta que “es necesario darle la merecida importancia a la salud bucodental a lo largo de la vida para no incurrir en enfermedades graves en edad adulta”. En este sentido, explica que “en todo caso, si se ignoran estos problemas nunca mejorarán. Si no se trata adecuadamente, con el tiempo la enfermedad progresa, se retraen las encías y, por lo tanto, aumenta la sensibilidad, ya que la capa interna del diente llamada dentina, queda expuesta, y con las bebidas, comidas azucaradas, ácidas, frías o calientes e incluso por respirar aire frío, aparece el dolor. Éste puede llegar a ser el menor de los problemas si tenemos en cuenta evoluciones mayores de la enfermedad, que, aunque en un menor porcentaje de los pacientes, puede llegar a ocasionar la pérdida de los dientes”.
Según los datos, los afectados con sensibilidad dental y problemas de encías no acuden con frecuencia al dentista y reconocen visitar a su correspondiente experto, como mucho, una vez al año (67%, los que sufren sensibilidad dental; y 69%, los que sufren problemas de encías)3. Esto refleja la falta de concienciación que existe frente a estos dos problemas bucodentales.
De hecho, el 41% de las personas que sufren sensibilidad dental y un 32% de las que tienen problemas de encías no consideran estas patologías tan relevantes como para tratarse adecuadamente con un producto específico4, algo que según la Dra. Elisa Vargas, es “fundamental” para disminuir los síntomas y solucionar el problema.
La Dra. Elisa Vargas añade que “ignorar ambas patologías es un error, ya que pueden derivar en problemas bucodentales más graves. Por ello, los expertos recomendamos acudir al dentista a los primeros síntomas de sensibilidad ante alguna bebida fría o caliente o ante la primera molestia en las encías, ya que es primordial tomar medidas cuanto antes”. Más concretamente, “mi consejo es acudir al dentista para recibir una correcta evaluación del caso y poner un tratamiento adecuado, además de cepillar los dientes dos veces diarias y también un cepillo suave y el uso de cepillos interproximales o de encías”.
Sensodyne, consciente de esta doble condición que sufre el 43% de la población española, lanza Sensibilidad & Encías, su nuevo dentífrico clínicamente probado para aliviar la sensibilidad dental y potenciar la salud de las encías con dos cepillados al día. Gracias al fluoruro de estaño, Sensodyne Sensibilidad & Encías crea una barrera protectora sobre las zonas sensibles de los dientes, aliviando eficazmente la sensibilidad dental; y localiza y elimina la placa bacteriana para ayudar a potenciar la salud de las encías.
Según la Dra. Elisa Vargas, “es importante incidir en la importancia de utilizar productos concretos para cada patología. En esta ocasión, y gracias a Sensodyne Sensibilidad & Encías, podemos combatir ambas patologías, la sensibilidad y los problemas de encías, con un solo producto, lo que supone un enorme beneficio para el paciente”.
Además de simplificar el abordaje de ambas problemáticas, aliviando la sensibilidad y los problemas de encías, la Dra. Elisa Vargas señala que “el uso diario le permitirá al paciente apreciar un cambio en su salud bucodental, remitiéndose por tanto la molestia y la sensación de frío, así como potenciando la salud de sus encías”. Por todo ello, concluye que “después de varios años de experiencia, puedo decir que encontrar un dentífrico como Sensodyne Sensibilidad & Encías, que aborde estos dos problemas de forma simultánea, es un logro y, por ello, lo recomiendo no solo a todos los que sufren estos problemas, sino también a los propios compañeros de profesión para que ellos mismos lo recomienden”.
Sensodyne Sensibilidad & Encías está también disponible en formato blanqueador, para devolver el blanco natural a los dientes5 y ayudar a prevenir la aparición de manchas. Y para un resultado óptimo, la marca presenta un cepillo de dientes con un cabezal más pequeño para llegar a zonas de difícil acceso, con cerdas más suaves para cuidar el esmalte6, con hasta cinco veces más alcance a lo largo de la línea de encías6 y un 38% mejor alcance entre los dientes6, según afirman desde Sensodyne.
Para que un paciente pueda identificar si tiene sensibilidad dental y problemas de encías, la Dra. Elisa Vargas apunta como síntomas principales “un pinchazo localizado, de corta duración, que cesa cuando el estímulo que lo provoca desaparece, suele ser indicativo de sensibilidad. En cambio, cuando la encía presenta un color rojizo y existe una acumulación de placa es un problema en las encías. Muchas veces pasa inadvertido porque no causa molestia en fases iniciales”.
En esta línea, la odontóloga señala que “es necesario concienciar al paciente de la gravedad de la situación y de la necesidad de aliviar el problema de raíz ante las consecuencias irreversibles a las que nos puede llevar en los casos más graves”.
También puede consultar el número 44 de DM-El Dentista Moderno.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.