Revista
La Sociedad Española de Odontopediatría (Seop) celebrará su XLI Reunión Anual entre los días 15 y 18 de mayo de 2019 en la ciudad de Madrid.
La presidenta del Comité Organizador de este encuentro, la Dra. Eva Mª Martínez Pérez, explica que “la odontopediatría tiene cierta similitud con el juego del parchís: tiene sus reglas y puede parecer algo básico y sencillo, pero no lo es. En el parchís no gana el jugador que sabe contar mejor o más deprisa, sino el que diseña una estrategia que le permita llevar el primero sus cuatro fichas a la meta, pero lo básico no es solo ganar: lo fundamental es empatizar con los demás jugadores estableciendo una comunicación agradable y provechosa (aprender y disfrutar jugando). Y eso es lo que queremos que ocurra en esta XLI Reunión de SEOP: ‘aprender jugando’”.
En este sentido, la Dra. Eva Mª Martínez Pérez asegura que “pretendemos, de manera dinámica y amena, aprender a ser mejores estrategas a través de la comunicación con los demás, optimizando nuestros recursos intelectuales y materiales y valorando las alternativas para llegar a una meta común: ‘la satisfacción del paciente infantil’; que aprendamos a gestionar nuestros medios y a ganar partidas empatizando más con los que nos rodean”.
De esta manera, desde el Comité Organizador de la XLI Reunión Anual de la Seop imaginaron la imagen del congreso como un tablero de parchís. Tal y como indica Martínez Pérez, “como cuatro puntos de salida (que en la práctica pueden ser muchos más) de los que saldremos en busca de esa meta común”.
Así, con la participación de ponentes de alto nivel, nacionales e internacionales, sus organizadores han establecido distintos bloques temáticos bajo epígrafes como nuevas tecnologías, traumatología dentaria, ortodoncia en dentición mixta y odontología materno-infantil.
Además, como viene siendo tradicional en estos encuentros, y para completar el programa científico, se celebrará una jornada de encuentro con pediatras y un curso sobre pacientes infantiles con necesidades especiales que versará sobre los pacientes oncológicos. “En relación a este último tema, hemos querido aportar nuestro granito de arena, colaborando con la Fundación Aladina, que estará presente en nuestro congreso”, añade la presidenta del Comité Organizador del encuentro.
Asimismo, el Comité Organizador está trabajando para elaborar “un programa social que pretendemos sea inolvidable, siendo conscientes de que vuestra participación es imprescindible para que esta reunión se desarrolle de forma exitosa y satisfactoria para todos”, en palabras de la Dra. Eva Mª Martínez Pérez.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.