Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos (CODES) renueva su página web codes.es para ofrecer un servicio mejor y más accesible al colegiado y al ciudadano.
El nuevo diseño nace con el propósito de atender las necesidades de los colegiados y los usuarios en general. "Se trata de un portal donde los profesionales accedan a todo tipo de información de manera clara y en la que puedan además participar con sus dudas o consultas a través del área privada", explican desde CODES. Los ciudadanos, además, encontrarán información de interés sobre tratamientos odontológicos, así como una vía de comunicación directa e inmediata con el Colegio.
En la web se encuentra toda la información del CODES "(dónde estamos, el equipo humano, quiénes somos y nuestra historia), además de múltiples servicios". Nada más acceder a la web, el usuario se encuentra un diseño claro y conciso con acceso a un área privada 'Nuestros colegiados', como canal para enviar sus formularios; un calendario donde visualizar todos los eventos a los que inscribirse; información detallada sobre cómo colegiarse, una bolsa de trabajo actualizada donde tener acceso a las ofertas y perfiles que buscan las empresas; y un tablón de anuncios.
El colegiado tiene a su disposición un apartado dedicado exclusivamente a la formación donde conocer toda la oferta educativa y poder apuntarse a los diferentes cursos. Además en 'Codes Informa' se reserva un espacio donde consultar las circulares, alertas sanitarias, guías clínicas y protocolos clínicos aceptados, entre otras informaciones.
Con un diseño responsive, adaptable a dispositivos móviles, la nueva web incorpora un acceso directo a las redes sociales (Facebook, Twitter y Linkedin), lo que genera una mayor interacción con el usuario, que puede, además de compartir la información, servirse de esta herramienta como un canal de comunicación directo e inmediato.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.