Revista
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) estará presente en la 15ª edición de Expodental 2018, que se celebrará los días 15, 16 y 17 de marzo en Feria de Madrid (IFEMA). Desde su stand (3F04), que estará situado en el pabellón 3 de la feria, los representantes del COEM atenderán a todos los colegiados y visitantes que estén interesados en recibir información acerca de la formación, servicios y proyectos que el Colegio y su Fundación (FCOEM) lleva a cabo.
De izda. a dcha.: José Antonio Rodríguez Páramo, comisionado del Gobierno de la Comunidad de Madrid para la Cañada Real Galiana; Dra. Carmen Martín Carreras-Presas; Dr. Antonio Montero, presidente del COEM; Dra. Mónica Pérez Morad, coordinadora del Gabinete Odontológico Solidario de la Cañada Real Galiana; Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la CAM; Fernando Prados, viceconsejero de Humanizacion de la Asistencia Sanitaria de la CAM; Dra. Marisol Ucha, directora-gerente de la Fundación COEM; Dra. Julia Sánchez Ituarte; Dra. Silvana Escuder; Dra. Mariela Cura.
En esta nueva edición, el COEM ha querido rendir homenaje a su patrona, Santa Apolonia, y ha sido pionero en el diseño de una imagen que estará representada en una serie de accesorios, como llaveros y pulseras, disponibles durante Expodental con un fin solidario.
El objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos para destinarlos al gabinete dental solidario que el Colegio tiene establecido en el sector 6 de la Cañada Real (Madrid). En este gabinete los dentistas voluntarios trabajan por mejorar la salud oral de los niños de la zona, una de las de mayor riesgo de exclusión social de la región, ofreciendo atención odontológica a los menores y educación en salud oral a las familias.
“Con este gabinete perseguimos facilitar la asistencia bucodental a los cerca de 3.500 niños que viven en riesgo de exclusión, así como mejorar la educación en salud oral de estos menores y sus familias. Nuestro reto es mantenerlo, haciéndolo un proyecto sostenible”, explica el Dr.Montero.
En este sentido, el presidente del COEM añade que, desde que entraron en funcionamiento estas instalaciones, han sido atendidos más de 1.500 menores por los dentistas voluntarios que colaboran en esta iniciativa de forma altruista. Asimismo, se han organizado charlas, talleres educativos sobre higiene bucodental con las familias residentes en la Cañada Real y se ha formado a una persona de la zona para trabajar como auxiliar en el gabinete.
Por esta razón, el Colegio no cesa en su intento de mejorar las instalaciones de dicho gabinete y, en este caso, pretende recaudar fondos suficientes para reparar las instalaciones de la Parroquia de Santo Domingo de la Calzada, dentro de la cual se encuentra el gabinete dental. Mediante la adquisición de una “Santa Apolonia solidaria”, cualquier persona puede colaborar con estos fines y contribuir a que se ofrezca un servicio odontológico de calidad en la zona.
Los dentistas que atienden en el gabinete dental son colegiados voluntarios del COEM y realizan su labor de forma totalmente altruista. Hasta el momento, es el COEM a través de su Fundación, quién dota de los recursos necesarios al proyecto, también recibe donaciones de material odontológico por parte de algunas casas comerciales, colegiados y otras organizaciones. Cualquier persona o entidad puede hacer su donación o participar llamando al teléfono del COEM 915612905 o enviando un email a compromisosocial@coem.org.es.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.