Revista
Vista intraoral de la fase de erupción de los caninos superiores.
El caso clínico presentado es representativo de la estrecha colaboración que, a diario, se da entre las disciplinas odontológicas más practicadas: la ortodoncia y
la odontología restauradora. En concreto, se presenta una situación clínica que el dentista suele encontrar a menudo en su clínica: se describe el tratamiento ortodóncico efectuado y se demuestra cómo la integración entre las diversas disciplinas odontoestomatológicas conduce a resultados ciertamente mejores que los que se obtendrían con cada especialidad en solitario. También se proporciona un testimonio de cómo la odontología restauradora directa, bien ejecutada, puede combinar ventajosamente el resultado estético con las diferentes posibilidades económicas.
También puede consultar el artículo completo en el nº 6 de la revista El Dentista Moderno. Págs.52-59
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.