Revista
Roland DG Corporation, proveedor de tecnología de fresado dental, ha anunciado que, hasta finales de marzo de 2015, ha vendido más de 3.000 fresadoras dentales de la serie DWX.
Kensuke Shuto, Gerente del departamento técnico de Dental Support (izquierda)
Yuji Ogawa, Responsable de desarrollo de negocio dental de Roland DG (derecha).
En el ámbito de la tecnología dental, gracias a los avances en tecnología digital y de materiales, que incluyen la zirconia y las resinas compuestas, cada vez más laboratorios y clínicas dentales instalan sistemas digitales compuestos por software CAD/CAM y fresadoras para sustituir los métodos de modelado tradicionales. En el actual entorno, en crecimiento, Roland DG lanzó en 2010 las fresadoras dentales de la serie DWX, que incorporan la tecnología de fresado 3D de la empresa, desarrollada a lo largo de más de 25 años. Roland DG entró en el mercado con la máquina de 4 ejes DWX-30, a la que siguió en 2011 el modelo de alto rendimiento DWX-50 de 5 ejes. Los modelos DWX-30/50 han permitido que Roland DG incrementará su presencia en el sector y tuvieron una gran acogida por su tamaño compacto, facilidad de uso, arquitectura abierta para su utilización junto con software y escáneres CAD/CAM del mercado, además de por su precio asequible. En 2013, la línea de productos se reforzó con el lanzamiento del modelo DWX-4, que ofrece facilidad de funcionamiento y una excelente precisión de mecanizado con un tamaño compacto. Actualmente, la serie DWX de Roland DG se ha instalado en laboratorios dentales de todo el mundo, incluidos laboratorios de América, Europa, China y Japón, y está contribuyendo a la digitalización generalizada de la producción de prótesis dentales.
Dental Support Company, comprador de la número 3.000
El comprador la fresadora número 3.000 esta serie, una DWX-50, fue Dental Support Company, Ltd. con sede en Chiba, Japón. La empresa es uno de los laboratorios dentales más grandes de Japón y ha hecho una gran inversión en tecnología CAD/CAM. Adquirió el modelo DWX-50 después de comprobar su rendimiento y facilidad de funcionamiento. La empresa está especializada en el tratamiento dental "a domicilio". El examen y el tratamiento lo lleva a cabo un equipo de tres personas: un dentista, un higienista dental y un coordinador de la empresa con formación especializada. Los tres se desplazan a centros de enfermería a cuyos pacientes les resulta difícil trasladarse. La empresa cuenta con su propio laboratorio dental para proporcionar asistencia interna cuando se requieren protésicos dentales.
"Nuestra misión es fomentar la salud y enriquecer las vidas de los pacientes", afirma Kensuke Shuto, gerente del departamento técnico de Dental Support. "En los tratamientos dentales "a domicilio", los dentistas utilizan herramientas portátiles para realizar in situ procedimientos sencillos. La digitalización de nuestro laboratorio permite producir de forma rápida prótesis dentales de precisión mediante CAD/CAM y el modelo DWX-50. Creo que en el futuro se podrá proporcionar el tratamiento completo el mismo día, instalando una fresadora compacta de la serie DWX en un vehículo junto con un escáner intraoral".
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.