Revista
Nueve conferenciantes nacionales, Valores SEPES, que aunaban juventud, formación y proyección, mostraron en presentaciones de cuarenta minutos la importancia del enfoque multidisciplinar de los casos clínicos en aras de una mayor predectibilidad y una odontología más conservadora y menos invasiva en el 1º Simposio Valores SEPES, celebrado los días 31 de enero y de febrero en Madrid, bajo el tema central “Actualización en Tratamientos Estéticos”.
De arriba abajo y de izquierda a derecha: Carlos Oteo Morilla, Óscar González, Nacho Rodríguez (Pte. De SEPES), Ramón Asensio, Jon Gurrea, Ramón Gómez Meda, Fernando Rey, Eva Berroeta, Ignazio Loi, Loli Galván y Natalia Rábago. Ausente Vicente Berbís.
Los doctores Ramón Gómez Meda, Jon Gurrea, Eva Berroeta, Vicente Berbís, Óscar González, Ramón Asensio, David García Baeza, Loli Galván y Fernando Rey fueron los Valores SEPES protagonistas en este primer Simposio de SEPES coordinado por los doctores Carlos Oteo Morilla y Natalia Rábago Cervera.
La segunda parte del programa científico del Simposio corrió a cargo del destacado clínico italiano Ignazio Loi que con una presentación de cuatro horas mostró los pasos de su novedosa técnica de preparación, sin terminaciones, de los dientes naturales para prótesis fija, conocida como BOPT. El Dr. Xavi Vela, conocedor y práctico de esta técnica intervino como presentador del Dr. Loi.
SEPES contó con la participación de BTI, BIOMET 3i y QUINTESSENCE, esponsors de SEPES, así como de SWDEN & MARTINA.
Reconocida por el COEM con su Placa al Mérito Colegial
Dr. Ramón Soto-Yarritu Quintana (Presidente del COEM) entrega la Placa al Merito Colegial al Dr. Nacho Rodríguez Ruiz (Presidente de SEPES).
Por otra parte, la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región, COEM, de mano de su Presidente el Dr. Ramón Soto Yarritu-Quintana concede a la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética, SEPES, la Placa al Mérito Colegial por su colaboración y apuesta por la organización colegial, destacando a su Presidente el Dr. Juan Ignacio Rodríguez Ruiz por su excelente gestión al frente de de la Sociedad. El acto de entrega que se celebró el pasado 8 de febrero en Madrid coincidiendo con la celebración de la festividad de Santa Apolonia.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.