Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Expodental 2014 se convertirá una vez más en la mayor plataforma tecnológica para el sector bucodental

Expodental, Salón Internacional de Equipos, Productos y Servicios Dentales, con nuevas incorporaciones a su Comité Organizador, que ayudará a IFEMA en el desarrollo de la décimo tercera edición del certamen, que recupera sus fechas habituales –del 13 al 15 de marzo de 2014-, en los pabellones 7 y 9 de la Feria de Madrid, para que vuelva a convertirse por unos días en la capital mundial de la industria bucodental. Una convocatoria con una fuerte proyección internacional, muy bien posicionada en el ranking mundial, y que viene avalada por una larga trayectoria y los resultados de la última edición, celebrada en 2012: 22.336 visitantes (cifra que representó un 7,6% de crecimiento) y 284 expositores directos (un 10,5% más). La participación extranjera fue igualmente notable, con un 6% más de visitantes foráneos -procedentes de 59 países-, y un 31,2% más de compañías (originarias de 16 nacionalidades).

Expodental 2014

El mejor exponente de la participación empresarial en Expodental es la composición de su Comité Organizador, en el que hay nuevas incorporaciones: José María Puzo, de Denstply IH; Félix Arín, de DM CEO, S.A., y Joan Sensarrich, de DVD. El resto de integrantes refleja la representatividad de este órgano, que preside Luís María Garralda, de Dental Implants & Biomaterials, S.L., y que incluye a Stig Näs (de Incotrading); Federico Schmidt (de Casa Schmidt); Javier Schmidt (de Especialidades Dentales Kalma, S.A,); Julián Raneda (de Proclinic, S.A.); Javier Castillo (de Fedesa); Juan Manuel Molina (de Henry Chein), y Luís Molina (de Heraeaus Dental España).

No hay que olvidar el respaldo a Expodental de la patronal FENIN, Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, representada en el Comité Organizador de la Feria por Margarita Alfonsel, Secretaria General, y por Eva Beloso, Responsable de Innovación y Transferencia de Tecnología.

Speakers Corners
Por otro lado, Expodental vuelve a poner en marcha iniciativas que han tenido una buena acogida en anteriores ediciones, como los Speakers Corners, espacios –uno en cada pabellón-, a disposición de las empresas expositoras, en donde podrán presentar los avances que han realizado en los últimos dos años y los productos más innovadores que traen al salón.

Para esta edición ya han confirmado sus presentaciones empresas como Avinent Implant System, Biomedica Trinon, Bioner, Camlpg Med, CG Iberica, Engigame, Fadente, Ivoclar Vivadent, Pronicl, La Universitat International de Catalunya y Zimmer Dental, entre otras.

En el caso de Bioner mostrará un nuevo enfoque en el tratamiento de la perimplantitis. Mientras que Engigame centrará su exposición en Loc Implant System, la excelencia de para la toma de impresión. Fadente dedicará su conferencia a Innovaciones 3D Planmeca y CG IBERICA abordará en su conferencia el Composite Reforzado con Fibra. La Universidad Internacional de Cataluña ofrecerá una charla sobre Previsiones en Rehabilitación.También estarán presentes otras empresas como Avinent Implant System, Biomedica Trinon, Camlpg Med, Ivoclar Vivadent, Pronicl y Zimmer Dental. Las presentaciones se irán sucediendo, según la programación, en horario de mañana y tarde, disponiendo cada expositor de 35 minutos para dar a conocer sus novedades a un auditorio de alrededor de 40 personas.

Asimismo, vuelve a convocarse el primer día de Expondental 2014, el 13 de marzo, el Día del Estudiante, que permite a los estudiantes de 4º y 5º de odontología tener un contacto directo con el sector profesional al que se incorporarán en el futuro.

Destacada participación internacional
En esta edición, conviene destacar la incorporación de 41 empresas nuevas a Expodental 2014; así como la significativa presencia de firmas extranjeras, 43, procedentes sobre todo de Alemania e Italia, lo que vendría a confirmar la notable dimensión internacional del certamen y su fuerte posicionamiento en el ranking ferial europeo de su sector. En estos momentos, alrededor del 20% de la participación empresarial es internacional.

Más noticias
Consejo salud oral verano consejos
Actualidad

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones. 

DR ALBERTO MONJE 2
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.

 

Fig. 2
Ortodoncia

El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.

INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas