Revista
Sermade ha renovado su certificación Autism Friendly, consolidándose como uno de los centros más comprometidos con la atención de personas neurodivergentes. Con esta distinción, Sermade refuerza su apuesta por un modelo de atención adaptado a las necesidades específicas de pacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), garantizando un entorno seguro, accesible y confortable para ellos y sus familias.
Las personas con TEA enfrentan múltiples desafíos en su salud bucodental. Entre los problemas más frecuentes destacan:
● Hipersensibilidad oral, lo que dificulta la tolerancia a ciertos procedimientos dentales y el uso de herramientas de higiene oral.
● Mayor riesgo de caries y enfermedades periodontales, debido a dificultades en la rutina de cepillado y el acceso limitado a revisiones odontológicas.
● Ansiedad y estrés en entornos clínicos, lo que puede generar resistencia al tratamiento y dificultades en la comunicación con el personal odontológico.
● Alimentación selectiva, que puede aumentar el riesgo de problemas dentales por el consumo restringido de ciertos alimentos.
Desde su fundación, Sermade ha trabajado para desarrollar estrategias que faciliten la atención odontológica de personas con autismo. En 2024, la clínica implementó nuevas iniciativas que han mejorado la experiencia de estos pacientes, tales como:
● Espacios sensorialmente adaptados, con iluminación regulable, reducción de ruidos y estímulos visuales controlados para minimizar el estrés y la sobrecarga sensorial.
● Formación especializada del equipo odontológico, asegurando que los profesionales comprendan las particularidades del TEA y adapten sus métodos de comunicación y tratamiento.
● Consultas previas de adaptación, permitiendo a los pacientes familiarizarse con el entorno antes de recibir tratamiento.
Uno de los principales obstáculos en la atención odontológica de personas con TEA es la dificultad para desplazarse a una clínica. Para responder a esta necesidad, Sermade ha reforzado su servicio de unidades móviles, que permiten brindar atención en un entorno más familiar y controlado para el paciente.
Estos servicios móviles incluyen:
● Equipos de diagnóstico y tratamiento adaptados a necesidades sensoriales.
● Personal capacitado para atender emergencias y tratamientos planificados en un entorno seguro.
● Comunicación directa con familiares y terapeutas para diseñar planes de atención personalizados.
La certificación Autism Friendly es un reconocimiento y una garantía de que Sermade cumple con altos estándares en la atención a personas con TEA. Entre los criterios evaluados para la renovación de esta certificación se encuentran:
● Adaptación del entorno físico a las necesidades sensoriales de los pacientes.
● Capacitación continua del personal en estrategias de comunicación efectiva.
● Protocolos específicos para el manejo de la ansiedad y la reducción de estímulos adversos.
● Estrategias de accesibilidad para garantizar la atención a todos los pacientes neurodivergentes.
El equipo de Sermade, destaca que “nuestro compromiso con la comunidad autista va más allá de la certificación. Nos esforzamos cada día para ofrecer una atención odontológica adaptada, accesible y empática. Queremos que nuestros pacientes y sus familias sientan que tienen un lugar donde son comprendidos y atendidos con el respeto y la paciencia que merecen”.
Con la renovación de su certificación Autism Friendly, Sermade reafirma su compromiso con la mejora continua de la atención odontológica para personas con TEA.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.