Revista
DM.- Barcelona Dental Show (BDS 2025) se celebrará los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. ¿Cuál es el principal objetivo de este encuentro?
Leo Bernd (L.B.).- BDS – Barcelona Dental Show es el gran evento tecnológico del sector y como tal tiene como objetivo acercar toda la innovación y las tendencias de futuro a los profesionales del sector dental para ayudar en su transformación digital y adaptarse al nuevo entorno y profesionalizarse en un mundo tan competitivo. Así, BDS nace de la necesidad de los profesionales de la salud bucodental de tener un punto de encuentro bienal los años impares en el que descubrir las últimas soluciones en equipos dentales, consumibles, instrumental de prótesis, materiales para implantes, equipamiento para clínicas y laboratorios, herramientas y tecnologías digitales, así como soluciones de higiene dental.
DM.- ¿Qué novedades traerá consigo esta tercera edición de BDS?
L.B.- BDS – Barcelona Dental Show regresa en su tercera edición los próximos 10 y 11 de abril y lo hará en un nuevo recinto, en Fira Barcelona Gran Vía. Como evento tecnológico para el sector dental, tanto la zona expositiva como el congreso pondrán especial foco en las tecnologías y soluciones digitales que están transformando el sector: desde el flujo digital en la clínica y el laboratorio a la mejora de la eficiencia en la gestión de las clínicas dentales, hasta una práctica odontológica más precisa y menos invasiva para una mejor experiencia del paciente. Además, este año el Congreso Nacional de Odontología Avanzada, celebrado en el marco de BDS, hará hincapié en las nuevas tecnologías, con 4 foros especializados en los que se abordarán casos prácticos de aplicación de diferentes tecnologías como la Inteligencia Artificial, la impresión 3D, el uso de escáneres intraorales o soluciones de digitalización.
Como evento tecnológico para el sector dental, tanto la zona expositiva como el congreso pondrán especial foco en las tecnologías y soluciones digitales que están transformando el sector
DM.- ¿Qué ofrece BDS 2025 a los profesionales del sector dental?
L.B.- BDS ofrece un punto de encuentro único para odontólogos, ortodoncistas, higienistas, protésicos, auxiliares de clínica, cirujanos maxilofaciales, logopedas.… en el que descubrir las últimas soluciones, equipamientos y materiales para sus clínicas y laboratorios dentales y encontrar socio clínico y tecnológico. Además, a través de las más de 50 sesiones del Congreso Nacional de Odontología Avanzada, los profesionales del sector dental podrán aprender e inspirarse de otros profesionales que comparten sus casos clínicos y experiencias.
DM.- ¿De qué manera se estructura este encuentro para acercar a toda la cadena de valor del sector dental lo último en innovación, digitalización y tendencias de futuro?
L.B.- Como comentaba, la configuración del evento en una zona expositiva con las últimas novedades para el sector dental, un congreso en el que descubrir las tendencias en odontología y casos clínicos innovadores, talleres hands-on donde poner en práctica estas soluciones de la mano de los expertos del sector y diferentes actividades de networking, hacen de BDS una plataforma comercial única para cualquier profesional de la salud bucodental. Así, BDS ofrece no solo un espacio de transferencia de conocimiento e innovación, sino también un punto de encuentro bienal en el que encontrar socio tecnológico y establecer sinergias.
DM.- ¿Qué actividades y oportunidades de networking ofrecerá BDS 2025?
L.B.- Entre las actividades de networking que tendrán lugar en BDS 2025 destacan el Leadership Summit Lunch, un almuerzo con los líderes y expertos del sector; los Advanced Dentistry Awards 2025, los galardones que reconocen el trabajo, el liderazgo y la transformación de aquellas empresas que apuestan por la innovación y se adaptan a la nueva era de la digitalización; o los talleres Hands-on para que los profesionales del sector puedan conocer de primera mano las tecnologías y técnicas más disruptivas a través de talleres prácticos.
DM.- Uno de los platos fuertes de BDS 2025 será el Congreso Nacional de Odontología Avanzada. ¿Cuáles serán los temas centrales del encuentro?
L.B.- Este año, el Congreso Nacional de Odontología Avanzada contará con más de 180 ponentes en una agenda de contenidos que abordará las tendencias más candentes en el sector de la salud bucodental, desde la digitalización de la odontología hasta técnicas y materiales de última generación para la práctica dental, así como estrategias para la gestión de las clínicas. Como novedad de este año, el Congreso contará con 4 foros de tecnología especializada en los que se abordarán casos prácticos de aplicación de diferentes tecnologías como la Inteligencia Artificial, la impresión 3D, el uso de escáneres intraorales o soluciones de digitalización. Asimismo, se volverán a celebrar diferentes summits enfocados a cada especialidad: odontología, higiene bucal, prótesis dental y ortodoncia.
El Summit de Inteligencia Artificial abordará los cambios que ha traído esta tecnología en la práctica odontológica
DM.- ¿Qué avances, innovaciones y tendencias se explorarán durante el Congreso?
L.B.- La digitalización y las soluciones tecnológicas será uno de los temas centrales del Congreso Nacional de Odontología Avanzada. Se explorarán las últimas herramientas digitales que están transformando la práctica odontológica, como los sistemas de implantología digital, cirugía navegada, todo el flujo digital, la impresión 3D y el uso de la realidad aumentada para diagnósticos más precisos y tratamientos. También se abordará el impacto de la Inteligencia Artificial tanto en el diagnóstico temprano y el desarrollo de tratamientos más específicos para cada paciente como en la gestión de la clínica, mejorando la toma de decisiones.
Por otro lado, también se presentarán avances en endodoncia, con el uso de láseres y otras innovaciones que mejoran la precisión y los resultados en estos procedimientos, y se analizarán las últimas tendencias en estética dental, como las carillas o la ortodoncia invisible. Asimismo, la agenda del Congreso también profundizará en la relación entre la odontología y los trastornos del sueño, como el bruxismo y la apnea del sueño, destacando nuevos enfoques terapéuticos y dispositivos para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
DM.- Un año más, el Congreso Nacional de Odontología Avanzada acogerá el Summit de Inteligencia Artificial. ¿Qué temáticas se abordarán? ¿Qué expertos participarán para analizar el impacto de la IA en odontología?
L.B.- El Summit de Inteligencia Artificial abordará los cambios que ha traído esta tecnología en la práctica odontológica, como el diagnóstico asistido por IA, que proporciona mayor precisión que con los métodos tradicionales, o la simulación y planificación de tratamientos basados en predicciones. Asimismo, también se analizará la aplicación de la IA en la gestión de las clínicas dentales, mejorando la toma de decisiones y optimizando la experiencia del paciente. Todo ello de la mano de expertos como Tedy Karteva, fundadora de Autodontics; David Hurtado, Innovation Lead de Microsoft; el Dr. Rafael Areses, director de Tecnologías Emergentes de Alebat Education; el Dr. Pere Riutord, vicedecano de ADEMA; el Dr. Patrick Borbely; el Dr. Francesc Pérez Pastor, cofundador de TotIA; o el Dr. Francisco Llarena, director de Susana Palma Ortodoncia, entre otros.[...]
Puede consultar esta entrevista al completo en el número 92 (Marzo 2025) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.