Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a industria dental

Entrevista a Leo Bernd, director de Barcelona Dental Show

"BDS acercará toda la innovación y tendencias de futuro a los profesionales del sector dental para ayudar en su transformacionales digital y adaptarse al nuevo entorno y profesionalizarse"

LeoBernd BDS director
Leo Bernd, director de Barcelona Dental Show (BDS). FOTO: BDS
Barcelona Dental Show (BDS 2025) regresa en su tercera edición los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. Leo Bernd, director de BDS, nos explica en esta entrevista las claves de este punto de encuentro bienal que, además de acercar lo último en digitalización y soluciones tecnológicas, se convierte en una plataforma única para cualquier profesional de la salud bucodental al ofrecer un espacio de transferencia de conocimiento, innovación y networking.

 

DM.- Barcelona Dental Show (BDS 2025) se celebrará los días 10 y 11 de abril en el recinto Gran Via de Fira Barcelona. ¿Cuál es el principal objetivo de este encuentro?

Leo Bernd (L.B.).- BDS – Barcelona Dental Show es el gran evento tecnológico del sector y como tal tiene como objetivo acercar toda la innovación y las tendencias de futuro a los profesionales del sector dental para ayudar en su transformación digital y adaptarse al nuevo entorno y profesionalizarse en un mundo tan competitivo. Así, BDS nace de la necesidad de los profesionales de la salud bucodental de tener un punto de encuentro bienal los años impares en el que descubrir las últimas soluciones en equipos dentales, consumibles, instrumental de prótesis, materiales para implantes, equipamiento para clínicas y laboratorios, herramientas y tecnologías digitales, así como soluciones de higiene dental.  

DM.- ¿Qué novedades traerá consigo esta tercera edición de BDS? 

L.B.- BDS – Barcelona Dental Show regresa en su tercera edición los próximos 10 y 11 de abril y lo hará en un nuevo recinto, en Fira Barcelona Gran Vía. Como evento tecnológico para el sector dental, tanto la zona expositiva como el congreso pondrán especial foco en las tecnologías y soluciones digitales que están transformando el sector: desde el flujo digital en la clínica y el laboratorio a la mejora de la eficiencia en la gestión de las clínicas dentales, hasta una práctica odontológica más precisa y menos invasiva para una mejor experiencia del paciente. Además, este año el Congreso Nacional de Odontología Avanzada, celebrado en el marco de BDS, hará hincapié en las nuevas tecnologías, con 4 foros especializados en los que se abordarán casos prácticos de aplicación de diferentes tecnologías como la Inteligencia Artificial, la impresión 3D, el uso de escáneres intraorales o soluciones de digitalización. 

Como evento tecnológico para el sector dental, tanto la zona expositiva como el congreso pondrán especial foco en las tecnologías y soluciones digitales que están transformando el sector 

DM.- ¿Qué ofrece BDS 2025 a los profesionales del sector dental? 

L.B.- BDS ofrece un punto de encuentro único para odontólogos, ortodoncistas, higienistas, protésicos, auxiliares de clínica, cirujanos maxilofaciales, logopedas.… en el que descubrir las últimas soluciones, equipamientos y materiales para sus clínicas y laboratorios dentales y encontrar socio clínico y tecnológico. Además, a través de las más de 50 sesiones del Congreso Nacional de Odontología Avanzada, los profesionales del sector dental podrán aprender e inspirarse de otros profesionales que comparten sus casos clínicos y experiencias.  

DM.- ¿De qué manera se estructura este encuentro para acercar a toda la cadena de valor del sector dental lo último en innovación, digitalización y tendencias de futuro?

L.B.- Como comentaba, la configuración del evento en una zona expositiva con las últimas novedades para el sector dental, un congreso en el que descubrir las tendencias en odontología y casos clínicos innovadores, talleres hands-on donde poner en práctica estas soluciones de la mano de los expertos del sector y diferentes actividades de networking, hacen de BDS una plataforma comercial única para cualquier profesional de la salud bucodental. Así, BDS ofrece no solo un espacio de transferencia de conocimiento e innovación, sino también un punto de encuentro bienal en el que encontrar socio tecnológico y establecer sinergias.  

DM.- ¿Qué actividades y oportunidades de networking ofrecerá BDS 2025? 

L.B.- Entre las actividades de networking que tendrán lugar en BDS 2025 destacan el Leadership Summit Lunch, un almuerzo con los líderes y expertos del sector; los Advanced Dentistry Awards 2025, los galardones que reconocen el trabajo, el liderazgo y la transformación de aquellas empresas que apuestan por la innovación y se adaptan a la nueva era de la digitalización; o los talleres Hands-on para que los profesionales del sector puedan conocer de primera mano las tecnologías y técnicas más disruptivas a través de talleres prácticos.  

DM.- Uno de los platos fuertes de BDS 2025 será el Congreso Nacional de Odontología Avanzada. ¿Cuáles serán los temas centrales del encuentro? 

L.B.- Este año, el Congreso Nacional de Odontología Avanzada contará con más de 180 ponentes en una agenda de contenidos que abordará las tendencias más candentes en el sector de la salud bucodental, desde la digitalización de la odontología hasta técnicas y materiales de última generación para la práctica dental, así como estrategias para la gestión de las clínicas. Como novedad de este año, el Congreso contará con 4 foros de tecnología especializada en los que se abordarán casos prácticos de aplicación de diferentes tecnologías como la Inteligencia Artificial, la impresión 3D, el uso de escáneres intraorales o soluciones de digitalización. Asimismo, se volverán a celebrar diferentes summits enfocados a cada especialidad: odontología, higiene bucal, prótesis dental y ortodoncia.  

El Summit de Inteligencia Artificial abordará los cambios que ha traído esta tecnología en la práctica odontológica

DM.- ¿Qué avances, innovaciones y tendencias se explorarán durante el Congreso? 

L.B.- La digitalización y las soluciones tecnológicas será uno de los temas centrales del Congreso Nacional de Odontología Avanzada. Se explorarán las últimas herramientas digitales que están transformando la práctica odontológica, como los sistemas de implantología digital, cirugía navegada, todo el flujo digital, la impresión 3D y el uso de la realidad aumentada para diagnósticos más precisos y tratamientos. También se abordará el impacto de la Inteligencia Artificial tanto en el diagnóstico temprano y el desarrollo de tratamientos más específicos para cada paciente como en la gestión de la clínica, mejorando la toma de decisiones. 

Por otro lado, también se presentarán avances en endodoncia, con el uso de láseres y otras innovaciones que mejoran la precisión y los resultados en estos procedimientos, y se analizarán las últimas tendencias en estética dental, como las carillas o la ortodoncia invisible. Asimismo, la agenda del Congreso también profundizará en la relación entre la odontología y los trastornos del sueño, como el bruxismo y la apnea del sueño, destacando nuevos enfoques terapéuticos y dispositivos para mejorar la calidad de vida de los pacientes.  

DM.- Un año más, el Congreso Nacional de Odontología Avanzada acogerá el Summit de Inteligencia Artificial. ¿Qué temáticas se abordarán? ¿Qué expertos participarán para analizar el impacto de la IA en odontología? 

L.B.- El Summit de Inteligencia Artificial abordará los cambios que ha traído esta tecnología en la práctica odontológica, como el diagnóstico asistido por IA, que proporciona mayor precisión que con los métodos tradicionales, o la simulación y planificación de tratamientos basados en predicciones. Asimismo, también se analizará la aplicación de la IA en la gestión de las clínicas dentales, mejorando la toma de decisiones y optimizando la experiencia del paciente. Todo ello de la mano de expertos como Tedy Karteva, fundadora de Autodontics; David Hurtado, Innovation Lead de Microsoft; el Dr. Rafael Areses, director de Tecnologías Emergentes de Alebat Education; el Dr. Pere Riutord, vicedecano de ADEMA; el Dr. Patrick Borbely; el Dr. Francesc Pérez Pastor, cofundador de TotIA; o el Dr. Francisco Llarena, director de Susana Palma Ortodoncia, entre otros.[...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 92 (Marzo 2025) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas