Revista
La gingivitis, o inflamación de las encías, es uno de los problemas bucales más comunes. De hecho, el 90% de la población mundial padece gingivitis en algún momento de su vida1. Los síntomas incluyen hinchazón, enrojecimiento y sangrado durante el cepillado. Si no se trata a tiempo, la gingivitis puede evolucionar a periodontitis, una enfermedad más grave que daña los tejidos óseos y puede llevar a la pérdida de dientes.
La principal causa de la gingivitis es la acumulación de placa dental en la superficie de los dientes y encías. Las bacterias en la placa, si no se eliminan con una buena higiene bucal, se combinan con los minerales de la saliva, formando sarro. Este sarro puede provocar infecciones crónicas. Además de una higiene bucal deficiente, otros factores como el tabaquismo, la diabetes, ciertas enfermedades, medicamentos, cambios hormonales, estrés, deficiencias nutricionales y problemas con prótesis dentales pueden contribuir a su desarrollo y evolución en una posible periodontitis.
Parogencyl cuenta con una gama experta en el cuidado de encías que ayuda a controlar la gingivitis y mejorar la salud de las encías.
Para aquellos pacientes que ya padecen gingivitis, Parogencyl Encías Forte ofrece una solución muy eficaz recomendada por el 99% de profesionales que la han probado en sus pacientes para la inflamación de encías2.
Por una parte, el dentífrico Parogencyl Encías Forte fue reformulado recientemente para ofrecer eficacia clínicamente probada desde la primera semana. Su fórmula incluye Clorhexidina, el ingrediente de referencia para los profesionales, que ayuda a reducir la acumulación de placa bacteriana, causante principal de la gingivitis. Además, se introdujo la Vitamina B3, o más conocida como Niacinamida, que ayuda a reducir la inflamación de las encías, y el flúor (1.450 ppm F) para mantener una adecuada protección anticaries y fortalecer el esmalte durante su uso.
Por otra parte, es muy importante el uso del Colutorio Parogencyl Encías Forte Acción Intensiva, ya que ayuda a reducir significativamente el crecimiento bacteriano, gracias a la combinación de Clorhexidina al 0,12% junto con el CPC al 0,07%, teniendo un efecto mucho superior que el que tiene la mortalidad bacteriana en los colutorios con únicamente Clorhexidina, incluso en mayor cantidad3. A diferencia de la mayoría, el colutorio Parogencyl Forte tiene un sabor agradable y fresco, y el 88% de los pacientes que lo han probado aseguran que les gusta su sabor4. Todo el tratamiento se puede realizar durante un máximo de 3 semanas.
Una vez ya hemos tratado la gingivitis del paciente, es hora de mantener las encías sanas para evitar que esto vuelva a ocurrir.
La pasta de dientes Parogencyl Encías Control Diario también fue recientemente reformulada para ofrecer una mejor protección contra la acumulación de placa y la inflamación gingival. Contiene Zinc para limitar la acumulación de placa y prevenir la inflamación gingival, flúor (1.450 ppm F) para fortalecer el esmalte y ayudar a prevenir la caries, y Vitamina E, un potente antioxidante que combate los radicales libres y ayuda a combatir la irritación de las encías. Se ha demostrado clínicamente que el uso de Parogencyl Encías Control Diario dos veces al día mejora la salud de las encías en el 97% de los casos5.
Para complementar la rutina, además de la pasta, se recomienda el uso conjunto del enjuague bucal Parogencyl Encías Control Diario que, gracias a su acción antibacteriana, contribuye en la protección y mantenimiento de las encías. El colutorio actúa en las zonas de difícil acceso en las que no se puede alcanzar bien con simplemente, el cepillado. Como en el dentífrico, también contiene Vitamina E, Zinc y flúor (225 ppm). Su uso se recomienda dos veces al día, cada mañana y noche después del cepillado. Como todos los colutorios de Parogencyl, no contiene alcohol y tiene un sabor freso duradero.
En definitiva, la salud de las encías es fundamental para el bienestar general de la boca y la prevención de enfermedades más graves como la periodontitis. Parogencyl ofrece soluciones efectivas tanto para el tratamiento como para la prevención de la gingivitis, con productos clínicamente probados y recomendados por profesionales.
Recomendar Parogencyl a tus pacientes no solo les ayudará a tratar y prevenir la gingivitis, sino que también les proporcionará una rutina de cuidado bucal completa y efectiva. Con Parogencyl, tus pacientes podrán disfrutar de una salud gingival óptima y una sonrisa más saludable.
1 Fuente: Noah S. Gasner; Ryan S. Schure, Periodontal disease, April 10, 2023.
2 Estudio interno realizado con 195 pacientes, resultados después de 3 semanas de uso de la gama Parogencyl Forte, octubre 2024.
3 El enjuague bucal CHX+- CPC produjo una mortalidad bacteriana significativamente mayor que la supervivencia con CHX.
4 Estudio interno realizado con 195 pacientes, resultados después de 3 semanas de uso de la gama Parogencyl Forte, octubre 2024.
5 Estudio clínico durante 2 semanas comparando Parogencyl Control Diario con un dentífrico fluorado estándar.
También puede consultar el número 92 de DM El Dentista Moderno.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
El Dr. Eduardo Montero, experto en periodoncia e implantes y director médico de Montero Periodoncia, nos explica las ventajas que ofrece el flujo digital tanto en la comunicación de la clínica con el laboratorio como para la cirugía guiada.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.