Revista
La gingivitis, o inflamación de las encías, es uno de los problemas bucales más comunes. De hecho, el 90% de la población mundial padece gingivitis en algún momento de su vida1. Los síntomas incluyen hinchazón, enrojecimiento y sangrado durante el cepillado. Si no se trata a tiempo, la gingivitis puede evolucionar a periodontitis, una enfermedad más grave que daña los tejidos óseos y puede llevar a la pérdida de dientes.
La principal causa de la gingivitis es la acumulación de placa dental en la superficie de los dientes y encías. Las bacterias en la placa, si no se eliminan con una buena higiene bucal, se combinan con los minerales de la saliva, formando sarro. Este sarro puede provocar infecciones crónicas. Además de una higiene bucal deficiente, otros factores como el tabaquismo, la diabetes, ciertas enfermedades, medicamentos, cambios hormonales, estrés, deficiencias nutricionales y problemas con prótesis dentales pueden contribuir a su desarrollo y evolución en una posible periodontitis.
Parogencyl cuenta con una gama experta en el cuidado de encías que ayuda a controlar la gingivitis y mejorar la salud de las encías.
Para aquellos pacientes que ya padecen gingivitis, Parogencyl Encías Forte ofrece una solución muy eficaz recomendada por el 99% de profesionales que la han probado en sus pacientes para la inflamación de encías2.
Por una parte, el dentífrico Parogencyl Encías Forte fue reformulado recientemente para ofrecer eficacia clínicamente probada desde la primera semana. Su fórmula incluye Clorhexidina, el ingrediente de referencia para los profesionales, que ayuda a reducir la acumulación de placa bacteriana, causante principal de la gingivitis. Además, se introdujo la Vitamina B3, o más conocida como Niacinamida, que ayuda a reducir la inflamación de las encías, y el flúor (1.450 ppm F) para mantener una adecuada protección anticaries y fortalecer el esmalte durante su uso.
Por otra parte, es muy importante el uso del Colutorio Parogencyl Encías Forte Acción Intensiva, ya que ayuda a reducir significativamente el crecimiento bacteriano, gracias a la combinación de Clorhexidina al 0,12% junto con el CPC al 0,07%, teniendo un efecto mucho superior que el que tiene la mortalidad bacteriana en los colutorios con únicamente Clorhexidina, incluso en mayor cantidad3. A diferencia de la mayoría, el colutorio Parogencyl Forte tiene un sabor agradable y fresco, y el 88% de los pacientes que lo han probado aseguran que les gusta su sabor4. Todo el tratamiento se puede realizar durante un máximo de 3 semanas.
Una vez ya hemos tratado la gingivitis del paciente, es hora de mantener las encías sanas para evitar que esto vuelva a ocurrir.
La pasta de dientes Parogencyl Encías Control Diario también fue recientemente reformulada para ofrecer una mejor protección contra la acumulación de placa y la inflamación gingival. Contiene Zinc para limitar la acumulación de placa y prevenir la inflamación gingival, flúor (1.450 ppm F) para fortalecer el esmalte y ayudar a prevenir la caries, y Vitamina E, un potente antioxidante que combate los radicales libres y ayuda a combatir la irritación de las encías. Se ha demostrado clínicamente que el uso de Parogencyl Encías Control Diario dos veces al día mejora la salud de las encías en el 97% de los casos5.
Para complementar la rutina, además de la pasta, se recomienda el uso conjunto del enjuague bucal Parogencyl Encías Control Diario que, gracias a su acción antibacteriana, contribuye en la protección y mantenimiento de las encías. El colutorio actúa en las zonas de difícil acceso en las que no se puede alcanzar bien con simplemente, el cepillado. Como en el dentífrico, también contiene Vitamina E, Zinc y flúor (225 ppm). Su uso se recomienda dos veces al día, cada mañana y noche después del cepillado. Como todos los colutorios de Parogencyl, no contiene alcohol y tiene un sabor freso duradero.
En definitiva, la salud de las encías es fundamental para el bienestar general de la boca y la prevención de enfermedades más graves como la periodontitis. Parogencyl ofrece soluciones efectivas tanto para el tratamiento como para la prevención de la gingivitis, con productos clínicamente probados y recomendados por profesionales.
Recomendar Parogencyl a tus pacientes no solo les ayudará a tratar y prevenir la gingivitis, sino que también les proporcionará una rutina de cuidado bucal completa y efectiva. Con Parogencyl, tus pacientes podrán disfrutar de una salud gingival óptima y una sonrisa más saludable.
1 Fuente: Noah S. Gasner; Ryan S. Schure, Periodontal disease, April 10, 2023.
2 Estudio interno realizado con 195 pacientes, resultados después de 3 semanas de uso de la gama Parogencyl Forte, octubre 2024.
3 El enjuague bucal CHX+- CPC produjo una mortalidad bacteriana significativamente mayor que la supervivencia con CHX.
4 Estudio interno realizado con 195 pacientes, resultados después de 3 semanas de uso de la gama Parogencyl Forte, octubre 2024.
5 Estudio clínico durante 2 semanas comparando Parogencyl Control Diario con un dentífrico fluorado estándar.
También puede consultar el número 92 de DM El Dentista Moderno.
Esta gama despliega una línea de productos para capacitación dental, pensados para las prácticas en las universidades y centros formativos.
En apenas un lustro, la telesalud ha dado un salto de décadas. Hoy, las videollamadas con profesionales, el envío de imágenes para diagnóstico —como ocurre en teledermatología—, las sesiones de rehabilitación a distancia o la monitorización en tiempo real mediante tensiómetros o glucómetros son prácticas habituales en el sistema de salud español.
La Audiencia Provincial de Las Palmas vuelve a dar la razón al Colegio de Dentistas de Las Palmas, tras el recurso interpuesto en contra de la sentencia de primera instancia, dictada por el Juzgado de lo Penal nº 6 de Las Palmas de Gran Canaria, y condena a un intruso, reincidente, a nueve meses de prisión.
Con una reconocida trayectoria en docencia, investigación y gestión universitaria, la Dra. Gómez Sánchez asume este nuevo reto con una “visión transformadora y estratégica”.
El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, destaca que la hipoplasia del esmalte, la sequedad bucal o las úlceras recurrentes pueden alertar de la presencia de esta enfermedad.
Cuidar y fortalecer el esmalte es fundamental para evitar problemas como la caries y asegurar una sonrisa saludable.
Con un novedoso stand, Ticare estará presente en la exposición comercial del Congreso SECOMCyC que se celebrará del 5 al 7 de junio en Santader.
Profesionales de Sanitas Dental y Sanitas Mayores impartirán talleres de higiene bucodental y formación en cuidados y servicios asistenciales, respectivamente.
El Verifactu es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria con el objetivo de combatir el fraude fiscal y fomentar la digitalización de los procesos de facturación.