Revista
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una sentencia condenatoria de conformidad, de carácter firme, contra un falso dentista. La sentencia establece la pena de multa por el delito de intrusismo y de prisión por los delitos de estafa y de lesiones por imprudencia grave.
El intruso y reincidente –acumula otras tres sentencias condenatorias firmes por intrusismo y estafa, obtenidas por la entidad colegial–, realizaba tratamientos bucodentales, bajo un nombre ficticio, tanto en su domicilio como en viviendas particulares, ocultando que carecía del tiìtulo acadeìmico universitario homologado, necesario para el ejercicio de la Odontología.
Así, colocó a un paciente una proìtesis removible que le dejó fijada con pegamento, provocándole una grave enfermedad periodontal, con riesgo de peìrdida de piezas dentales, lo que derivó en un tratamiento odontoloìgico de urgencia y en la extraccioìn de la proìtesis por la que había cobrado a la víctima 192,50 euros. A otra paciente, le realizó un supuesto tratamiento de ortodoncia invisible por un precio de 630 euros, para el que utilizoì retenedores en lugar de alineadores dentales. Además, la sentencia describe dos tratamientos más realizados por el intruso: a una persona le “colocó dos dientes a cambio de 30 euros” y, a otra, “dos dientes de manera fija” por 85 euros.
La sentencia firme de conformidad, dictada por el Juzgado de lo Penal nº 6 de Las Palmas de Gran Canaria con posterioridad al juicio oral, celebrado el día 6 de marzo, tras la descripción de los hechos aceptada por las partes y la ratificación del acusado, ha motivado la condena del intruso a la pena de 18 meses de multa a razoìn de una cuota diaria de 8 euros por el delito de intrusismo; a la pena de 6 meses de prisioìn por el delito de estafa, y a la pena de 3 meses de prisioìn por el delito de lesiones por imprudencia grave, con la accesoria de inhabilitacioìn especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. El intruso ha sido condenado, también, en costas.
Asimismo, la sentencia dicta que el falso dentista debe indemnizar a ambos afectados en concepto de responsabilidad civil: al primero, “con la cantidad que se determine en ejecucioìn de sentencia por los gastos en que haya incurrido para revertir las lesiones que padece”, y a la paciente a la que realizó el tratamiento de ortodoncia con la cantidad de 660 euros.
Desde la institución se insiste a la ciudadanía en la importancia de desconfiar “por completo” de individuos que, como en este caso, atienden en su domicilio o en el de otros particulares y no en una clínica dental. El número de colegiado –insisten– es siempre la garantía, fácilmente comprobable, de que quien nos atiende es un dentista, e invitan a informarse en la página www.intrusismodentistas.es
Francisco Cabrera Panasco, presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas, destaca la persecución “implacable” del intrusismo profesional en el sector que llevan a cabo, puesto que “ejercer la Odontología sin estar facultado para ello pone en grave peligro la salud y la vida de las personas”.
Cabrera Panasco reivindica el endurecimiento de las penas para este delito. “Esta última sentencia –señala– ha tenido en cuenta el agravante de la reincidencia, y lograr la pena de prisión, al sumar al de intrusismo los delitos de estafa y lesiones, supone una victoria; sin embargo, la realidad es que las penas en caso de intrusismo son tan exiguas que, lejos de poner freno a estos delincuentes, les animan a mantenerse en su actividad delictiva”.
Tras obtener cinco sentencias condenatorias por intrusismo en menos de un año, el Colegio de Dentistas de Las Palmas cuenta en la actualidad con otros 13 procedimientos en curso en diferentes partidos judiciales de la provincia.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.