Revista
Por: Dr. Germán Barbieri DDS. PhD, MClinDent (Perio), Board on Periodontology (EFP). Práctica privada en Periodoncia e Implantes en la Clínica Barbieri en La Coruña y Gijón.
La odontología y flujo digital implican un cambio en la manera de comunicarnos, no solo con el laboratorio, sino también entre los distintos profesionales dentro de una misma clínica. El número de interlocutores variará en función del tratamiento y número de profesionales que trabajen en cada clínica. En la nuestra de Gijón, al ser una clínica multidisciplinar en la que trabajamos profesionales que ejercemos en exclusiva diferentes especialidades de la odontología, tuvimos que crear un “flujo” de comunicación digital entre nosotros y con el laboratorio. Cada paciente de nuestra clínica tiene una carpeta en el servidor con ortopantomografías, periapicales, CBCTs, STLs, fotos, periodontogramas, etc. Todos los profesionales tenemos acceso a estas carpetas.
Pondré como ejemplo de comunicación un caso de rehabilitación con implantes. Empezamos creando una cadena de mails entre los profesionales que participarán en el tratamiento (prostodoncista, periodoncista, ortodoncista, endodoncista, etc.) y una persona responsable de la coordinación entre profesionales, laboratorio y paciente. En paralelo, el prostodoncista (que es el que normalmente dirige la mayoría de los casos) se comunica con el laboratorio, intercambiando información por medio de Wetransfer.
En nuestro caso, el laboratorio suele hacer el encerado digital con Exocad y lo exporta e introduce en Blue Sky, que es el software que utilizamos en la clínica para comunicarnos entre odontólogos. El prostodoncista valida esta información y se la pasa al periodoncista, en este caso yo mismo, para que planifique en Blue Sky la cirugía guiada.
Una vez validada esta planificación, se vuelve a enviar al laboratorio para fabricar la férula de cirugía guiada y, si fuera necesario, los provisionales inmediatos y cualquier otro detalle que el caso requiera. Nos gusta intercambiar estos archivos por Wetransfer para que cada uno trabaje donde quiera y cuando quiera hasta finalizar el paso que le corresponda y volver a enviar este archivo al profesional que debe seguir con el siguiente paso. De esta manera, manejamos todos un único archivo .bsb (Blue Sky Bio) que va “creciendo” de mano en mano hasta llegar a la solución final, quedando archivado tanto en la clínica como en el laboratorio.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.