Revista
Por: Dr. Óscar Castro Reino, Presidente del Consejo General de Dentistas de España.
La resistencia antimicrobiana (RAM) representa una de las mayores amenazas para la salud pública a nivel global. Según la Organización Mundial de la Salud, este fenómeno, que ocurre cuando las bacterias se vuelven resistentes a los antibióticos, compromete nuestra capacidad de tratar infecciones comunes y realizar procedimientos médicos seguros. En Odontología, donde los antibióticos son herramientas clave para el tratamiento de infecciones orales, la responsabilidad de los profesionales es crucial. No en vano, se estima que el 10% de las prescripciones antibióticas son realizadas por dentistas.
El primer paso para abordar la RAM en nuestra disciplina es la concienciación. Cada prescripción debe basarse en un diagnóstico clínico claro y seguir las recomendaciones de guías y protocolos actualizados. En este contexto, el Consejo General de Dentistas, en colaboración con el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), ha desarrollado herramientas como la Guía del uso de antimicrobianos en Odontología. Este documento, elaborado con el apoyo de seis sociedades científicas y validado por expertos del PRAN, proporciona pautas prácticas y basadas en evidencia para el tratamiento de patologías orales.
Además, hemos lanzado materiales complementarios, como la Guía ilustrada para dentistas y una innovadora aplicación móvil, diseñada para facilitar el acceso rápido a información sobre infecciones bucodentales y el uso adecuado de antibióticos. Estas herramientas permiten a los profesionales mantenerse informados y aplicar las mejores prácticas en su día a día.
La lucha contra la RAM requiere una acción conjunta. En el Consejo General de Dentistas trabajamos codo a codo con instituciones como el PRAN, universidades y otras entidades sanitarias. Estas alianzas nos han permitido armonizar nuestras recomendaciones con las guías del Sistema Nacional de Salud (SNS) y garantizar la máxima coherencia en la formación de los profesionales.
También hemos dado un paso más allá, promoviendo la sensibilización de los pacientes desde las clínicas dentales. Infografías, folletos y campañas educativas son herramientas clave para transmitir el mensaje: los antibióticos solo deben usarse bajo prescripción médica y siguiendo las indicaciones del profesional.
La resistencia antimicrobiana es un problema que nos afecta a todos, pero en nuestras manos está la posibilidad de cambiar el rumbo. Desde el Consejo General de Dentistas, reafirmamos nuestro compromiso con la salud pública, animando a los dentistas a adoptar prácticas responsables y a liderar esta lucha desde sus consultas. Juntos podemos preservar la eficacia de los antibióticos y proteger a las generaciones futuras.
Puede consultar este artículo al completo en el número 91 (Febrero 2025) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.