Revista
El Ilustre Colegio Oficial de Dentistas de Extremadura y los Ilustres Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Cáceres y Badajoz han presentado la iniciativa para conservar dientes perdidos por accidentes.
Este acuerdo tiene como principal objetivo la protección de los dientes en caso de accidentes, especialmente en niños y jóvenes que sufren caídas accidentales. Este servicio está operativo desde el 14 de enero y cualquier persona podrá acudir a la farmacia, solicitar un contenedor con la solución de almacenamiento y conocer las pautas de actuación ante una avulsión dental para poder salvar el diente traumatizado.
Las farmacias extremeñas serán las pioneras en este nuevo servicio. Este sistema, que se implementará en todas las farmacias de la región, ofrecerá pequeños contenedores con una solución especial conocida como solución de Hanks. Esta solución permite que los dientes puedan ser guardados durante 48 horas, aumentando las posibilidades de que puedan ser reimplantados sin complicaciones por el dentista.
Es una lesión en la cual el diente se desplaza por completo fuera del alveolo. La frecuencia es del 1% al 16% de todas las lesiones traumáticas de los dientes permanentes. Los incisivos centrales superiores son los más afectados y el grupo de edad donde ocurre con más frecuencia oscila entre los siete y los diez años de edad. Las causas más frecuentes de este tipo de trauma son las caídas, actividades deportivas y accidentes de tráfico. El diente puede ser reimplantado y el éxito dependerá del tiempo que tarde en actuar el odontólogo y el medio en el que se haya conservado el diente.
- Mantener la calma y manipular el diente a nivel de la corona. Si el diente estuviese sucio, debemos lavarlo con agua o con suero durante 10 segundos.
- El diente debe de almacenarse en un medio adecuado. El medio idóneo es la solución alcalina equilibrada de Hank que te facilitarán en tu farmacia más cercana.
- Hasta disponer del contenedor con la solución para almacenar, se pueden utilizar otros medios tales como leche desnatada, suero o saliva, pero nunca agua del grifo.
- Se debe acudir a la clínica dental lo más rápido posible. Los dientes que se reimplantan en un periodo de entre 30 minutos y 2 horas desde el traumatismo tienen una alta posibilidad de recuperar su función.
- Recuerda que estas situaciones suelen general bastante estrés, pero mantén la calma, limpia la zona afectada, coge el diente y lo antes posible colócalo en el contenedor de almacenamiento que te proporcionará tu farmacia más cercana. El tiempo es clave en estas situaciones. Ayuda al paciente a mantenerse tranquilo y trasládalo lo antes posible a una clínica dental.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
El Dr. Eduardo Montero, experto en periodoncia e implantes y director médico de Montero Periodoncia, nos explica las ventajas que ofrece el flujo digital tanto en la comunicación de la clínica con el laboratorio como para la cirugía guiada.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.