Revista
El Ilustre Colegio Oficial de Dentistas de Extremadura y los Ilustres Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Cáceres y Badajoz han presentado la iniciativa para conservar dientes perdidos por accidentes.
Este acuerdo tiene como principal objetivo la protección de los dientes en caso de accidentes, especialmente en niños y jóvenes que sufren caídas accidentales. Este servicio está operativo desde el 14 de enero y cualquier persona podrá acudir a la farmacia, solicitar un contenedor con la solución de almacenamiento y conocer las pautas de actuación ante una avulsión dental para poder salvar el diente traumatizado.
Las farmacias extremeñas serán las pioneras en este nuevo servicio. Este sistema, que se implementará en todas las farmacias de la región, ofrecerá pequeños contenedores con una solución especial conocida como solución de Hanks. Esta solución permite que los dientes puedan ser guardados durante 48 horas, aumentando las posibilidades de que puedan ser reimplantados sin complicaciones por el dentista.
Es una lesión en la cual el diente se desplaza por completo fuera del alveolo. La frecuencia es del 1% al 16% de todas las lesiones traumáticas de los dientes permanentes. Los incisivos centrales superiores son los más afectados y el grupo de edad donde ocurre con más frecuencia oscila entre los siete y los diez años de edad. Las causas más frecuentes de este tipo de trauma son las caídas, actividades deportivas y accidentes de tráfico. El diente puede ser reimplantado y el éxito dependerá del tiempo que tarde en actuar el odontólogo y el medio en el que se haya conservado el diente.
- Mantener la calma y manipular el diente a nivel de la corona. Si el diente estuviese sucio, debemos lavarlo con agua o con suero durante 10 segundos.
- El diente debe de almacenarse en un medio adecuado. El medio idóneo es la solución alcalina equilibrada de Hank que te facilitarán en tu farmacia más cercana.
- Hasta disponer del contenedor con la solución para almacenar, se pueden utilizar otros medios tales como leche desnatada, suero o saliva, pero nunca agua del grifo.
- Se debe acudir a la clínica dental lo más rápido posible. Los dientes que se reimplantan en un periodo de entre 30 minutos y 2 horas desde el traumatismo tienen una alta posibilidad de recuperar su función.
- Recuerda que estas situaciones suelen general bastante estrés, pero mantén la calma, limpia la zona afectada, coge el diente y lo antes posible colócalo en el contenedor de almacenamiento que te proporcionará tu farmacia más cercana. El tiempo es clave en estas situaciones. Ayuda al paciente a mantenerse tranquilo y trasládalo lo antes posible a una clínica dental.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.