Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Cuidar la salud bucal desde la infancia como para impulsar hábitos positivos para toda la vida

Ninu0303o higiene bucal DENTAID MA 20 NOV Diu0301a Mundial de la Infancia Expertas destacan la importancia de la salud bucal desde la infancia como base para impulsar hau0301bitos positivos para toda la vida
Expertas en odontopediatría destacan que la higiene adecuada en el niño no solo previene problemas bucales, sino que también puede suponer un impacto positivo en la salud general a lo largo de la vida. FOTO: Dentaid

En el marco del Día Mundial de la Infancia, Dentaid pone en relieve la importancia de prestar atención al cuidado bucal desde los primeros años de vida a través de diversas expertas en odontopediatria. La higiene adecuada en el niño no solo previene problemas bucales, sino que también puede suponer un impacto positivo en la salud general a lo largo de la vida.

La caries dental es la enfermedad crónica más común en la infancia, afectando a 514 millones de niños en todo el mundo[1], según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En España, uno de cada tres niños menores de 6 años presenta caries en sus dientes temporales y tres de cada diez niños mayores de 12 años experimentan esta afección[2].

En este contexto, la doctora Paloma Planells, Profesora Titular de Odontopediatría y directora de la Especialización en Atención Odontológica Integrada en el Niño con Necesidades Especiales de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid, recalca que “aunque muchas veces se subestiman, las caries durante las primeras etapas de crecimiento, la realidad es que pueden provocar efectos negativos en el desarrollo físico, social y emocional de los menores. Los niños con caries severas experimentan dolor, infecciones recurrentes y dificultades para comer o dormir, lo que impacta directamente en su vida social, rendimiento escolar, y por ende, en su calidad de vida”.

El vínculo entre la salud bucal y las enfermedades sistémicas es cada vez más evidente. Una higiene bucal deficiente en la infancia y la falta de visitas regulares al odontopediatra puede tener consecuencias a largo plazo, aumentando el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes e infecciones respiratorias[3].

“Es fundamental iniciar el cuidado bucal tan pronto como aparece el primer diente, utilizando un cepillo adecuado y una pequeña cantidad de pasta dental con flúor”, advierte la doctora Eva María Martínez, odontopediatra y directora del Máster de Odontopediatría, Ortodoncia interceptiva y funcional de la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Investigaciones del Dentaid Research Center han demostrado la eficacia del flúor en la prevención de la caries desde las primeras etapas de la vida, lo que refuerza la importancia de su uso temprano en la rutina de higiene bucal infantil.

“Es crucial que los padres supervisen el cepillado y controlen la cantidad de pasta que se utiliza, mientras enseñan a los niños la importancia de la higiene bucodental. A medida que los niños crecen, deben comenzar a usar hilo dental y, a partir de los seis años, se puede introducir el uso de enjuagues bucales. En las visitas tempranas a su odontopediatra se deberían ir estableciendo las medidas higiénicas más adecuadas, individualizadas a cada niño”, añade la doctora Martínez.

Las expertas coinciden, además, en que existe un incremento de Hipomineralización Incisivo Molar (MIH, por sus siglas en inglés) en las consultas. Se trata de una alteración en la formación del esmalte del diente que afecta a uno o más de los primeros molares e incisivos permanentes provocando una defectuosa configuración del mismo, lo que puede provocar caries y sensibilidad dentaria. Aunque aún se desconocen, las causas de esta patología podrían estar relacionadas con alteraciones en la ventilación, alergias o cambios hormonales, entre otras[4]. Asimismo, el consumo elevado de azúcares, presentes en muchos alimentos y bebidas procesadas, está estrechamente relacionada con la proliferación de las bacterias causantes de caries que dañan el esmalte dental. “La población general no es realmente consciente de las consecuencias de tener una mala higiene dental o todos los problemas que puede acarrear, es por ello que los profesionales debemos educar y concienciar al paciente para que su higiene bucal forme parte de su rutina de cuidados diarios”, destacan.

Por otro lado, la Dra. Planells recuerda que las visitas a la consulta del odontopediatra se deben realizar desde las etapas más tempranas: “Desde la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) y las Asociaciones Internacionales más reconocidas (IAPD, EAPD) se promueve la primera visita al especialista en torno a los primeros 6 meses de vida, cuando comienza la erupción de los primeros dientes y por tanto, cuando realmente se puede fomentar la prevención de las enfermedades orales más comunes en nuestros hijos e hijas”. “Si desde que son pequeños acostumbramos a nuestros hijos a cuidarse sus dientes y acudir a las visitas rutinarias, crearemos en ellos unos hábitos que les ayudarán a prevenir enfermedades y complicaciones en torno a ellas, mejorando su calidad de vida en todos los aspectos”, concluye la doctora Martínez.

En definitiva, recuerdan que "llevar a cabo un buen hábito de higiene bucal desde edades tempranas con productos específicos a cada edad, con un cepillo y una pasta dental adecuados a cada tipo de boca, es fundamental para evolucionar con una boca sana en las diferentes etapas de la vida".

Más noticias
AEDE ALICANTE 2025
Eventos

Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.

Firma convenio Colegio Odontólogos y Estomatólogos de Aragón y AECC 1
Actualidad

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.

2025 08 19 HenrySchein press release 2024 CARES Report image
Actualidad

El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.

CTS press image ddMRI Dortmund
Actualidad

Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.

KAVO
Novedades

Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.

Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas