Revista
Con motivo del Día Mundial de los Alimentos, que se celebra el 16 de octubre, no sólo reflexionamos sobre lo que comemos para mantenernos en forma, sino también en cómo nuestra alimentación afecta a la salud dental. Elegir los alimentos adecuados puede ser crucial para mantener una sonrisa sana y evitar problemas bucales que podrían derivar en enfermedades graves.
¿Sabías que una dieta equilibrada también protege tus dientes? El odontólogo Iván Malagón nos muestra una serie de consejos sobre qué incluir y qué evitar en la lista de la compra para asegurar que la boca esté tan saludable como el resto del cuerpo.
- Verduras: los vegetales crujientes ayudan a eliminar restos de alimentos que manchan los dientes. Zanahoria, rábano y manzana limpian la placa bacteriana. El apio combate el mal aliento.
- Frutas: manzana, uvas y fresas son esenciales. Manzana, pera, sandía y kiwi limpian dientes y encías; uvas y limones blanquean naturalmente. Las fresas contienen xilitol, que combate la placa dental.
- Lácteos: yogur, leche y queso limpian dientes y combaten el mal aliento gracias al ácido láctico.
- Fósforo: imprescindible para la estructura dental. Se encuentra en huevos, leche, pescado, legumbres, nueces y calabacín.
- Chocolate: la teobromina en el chocolate mineraliza el esmalte y reduce la sensibilidad dental.
- Especias: el perejil, albahaca, menta y jengibre contrarrestan el mal olor de ajo y cebolla.
- Infusiones: el té verde combate enfermedades de las encías y tiene propiedades antioxidantes.
- Date un capricho: chocolate, vino tinto y cerveza, en moderación, aportan beneficios. El vino tinto previene caries, y la cerveza rubia, rica en silicio y lúpulo, fortalece los dientes y combate bacterias.
- Cebolla y ajo: causan mal aliento, contrarrestable con especias.
- Chips: desgastan el esmalte. Es esencial cepillarse bien tras consumirlas.
- Conservas: su acidez desgasta el esmalte, por lo que se deben consumir con moderación.
- Fibra: el exceso de fibra industrializada puede bloquear la absorción de calcio.
- Salsas: el kétchup, la salsa de soja, vinagre balsámico y el café tiñen el esmalte.
- Zumos: el ácido de los cítricos daña el esmalte. Se recomienda mezclar con frutas menos ácidas.
- Bebidas carbonatadas: desmineralizan el esmalte, por lo que es recomendable enjuagarse tras su consumo.
- Temperatura de los alimentos: evitar extremos de calor o frío para prevenir sensibilidad dental.
- Azúcar: reducir el consumo para evitar caries; optar por miel como edulcorante natural.
- Café: tiñe el esmalte, así que no se debe abusar.
- Vino tinto: aunque es beneficioso con moderación, sus pigmentos pueden manchar los dientes.
Cuidar de tus dientes no es solo cuestión de higiene bucal, sino de elegir con conciencia los alimentos que consumes. En este Día Mundial de los Alimentos, reflexiona sobre tu lista de la compra y asegúrate de incluir productos que cuiden tu sonrisa. Porque, al fin y al cabo, ¡somos lo que comemos!
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
El Dr. Eduardo Montero, experto en periodoncia e implantes y director médico de Montero Periodoncia, nos explica las ventajas que ofrece el flujo digital tanto en la comunicación de la clínica con el laboratorio como para la cirugía guiada.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.