Revista
El Consejo General de Dentistas recuerda a todos los profesionales que ejercen la Odontología la importancia de cumplir rigurosamente con las normativas vigentes, especialmente en lo que respecta a la protección de datos de los pacientes y la ética profesional.
“En el ejercicio de nuestra profesión, es fundamental recordar que la única base de legitimación que permite la divulgación de datos personales de los pacientes es su consentimiento expreso”, ha explicado el presidente del Consejo General de Dentistas de España, Dr. Óscar Castro Reino. En este sentido, cabe destacar que el Reglamento General de Protección de Datos establece, además, la obligación de los profesionales no solo de cumplir con la normativa, sino de poder demostrar su cumplimiento de manera proactiva. Esto implica que cualquier uso o divulgación de datos personales, incluyendo el nombre y apellidos de los pacientes, debe contar con la autorización documentada y verificable de los mismos.
“Es más necesario que nunca que los profesionales mantengan un estricto respeto por las normas éticas y legales que regulan nuestra práctica” - Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España
El máximo responsable de la Organización Colegial de Dentistas subraya que, en ningún caso, es apropiado utilizar la identidad de personas, sean públicas o privadas, para fines promocionales o publicitarios sin el consentimiento expreso de éstas. “Es ilegal utilizar la identidad de personas para fines promocionales o publicitarios si no hay un consentimiento expreso de los aludidos, y ya nos hemos encontrado con varios casos que incumplen la ley al analizar entrevistas, podcasts y las redes sociales”, ha denunciado el presidente del Consejo General, Dr. Óscar Castro.
Además, es importante tener en cuenta que la mención no autorizada de personas conocidas puede no solo violar la normativa de protección de datos, sino también “generar un grave perjuicio para la confianza en la profesión odontológica”, ha manifestado.
El Dr. Óscar Castro ha recordado que, en el contexto actual, donde la profesión odontológica se ha visto expuesta a varios escándalos, “es más necesario que nunca que los profesionales mantengan un estricto respeto por las normas éticas y legales que regulan nuestra práctica”. Cabe recordar que el uso indebido de la información de los pacientes, especialmente con fines publicitarios, no solo puede acarrear sanciones legales, sino que también compromete gravemente la reputación y la confianza que los pacientes depositan en los dentistas.
Por ello, “desde el Consejo General de Dentistas hacemos un llamamiento a todos los colegiados para que se adhieran a los más altos estándares de ética y profesionalidad”, ha apostillado, al mismo tiempo que ha instado a todos los dentistas a que eviten cualquier práctica que pueda poner en riesgo la privacidad de los pacientes o la integridad de la profesión. “Es responsabilidad de cada uno de nosotros garantizar que nuestras acciones estén siempre en consonancia con los principios de la ética profesional y las normativas vigentes”, ha concluido.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recomienda consultar con el dentista habitual, que podrá identificar los problemas de salud oral relacionados o derivar a un especialista si sospecha un trastorno del sueño.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que los productos químicos que contienen pueden causar lesiones en la mucosa oral y afectar a la producción de saliva, entre otros efectos negativos.
Cuidar la salud periodontal antes, durante y después del embarazo es clave para asegurar una salud óptima de la mujer. Sin embargo, hay un aspecto de la salud materna que a menudo pasa desapercibido: la salud de las encías y los tejidos que sostienen los dientes.
Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.
El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.
Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.
Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.