Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a industria dental

Entrevista a José Manuel García de la Cruz, Director Comercial de Sweden & Martina España y Portugal

"¡Estamos emocionados por lo que el futuro nos depara!"

JMGarciadelaCruz IMG 3930 (003)
José Manuel García de la Cruz, Director Comercial de Sweden & Martina España y Portugal. FOTO: Sweden & Martina
 
Durante más de 50 años, Sweden & Martina ha demostrado su máxima en la búsqueda por la excelencia hacia la salud, la calidad y la estética de sus pacientes. A lo largo de esta entrevista José Manuel García de la Cruz, Director Comercial de Sweden & Martina España y Portugal, nos explica el enfoque de la compañía hacia la investigación y la innovación y su compromiso con la comunidad científica, con el fin de convertirse en un “socio de excelencia para las clínicas”.

 

DM.- ¿Podría hablarnos un poco sobre su crecimiento personal y profesional en Sweden & Martina?

José Manuel García de la Cruz (J.M.G.C.).- Mi trayectoria en Sweden & Martina ha sido apasionante. Comencé como agente en Extremadura y allí empecé a descubrir el mundo de la odontología, teniendo la suerte de conocer y aprender al lado de grandes profesionales. Al poco tiempo pasé a convertirme en Responsable Territorial de Andalucía, Galicia y Extremadura. En el año 2022 la familia Martina confió nuevamente en mí para gestionar Portugal. Y desde el 2023 pasé a ocupar el puesto de Director Comercial de España y Portugal. Esta experiencia me ha permitido comprender la importancia de las personas en nuestra empresa, así como el valor del equipo y de la comunicación entre ambas partes, valorando a nuestros colaboradores y clientes y, sobre todo, brindando oportunidades de crecimiento y desarrollo continuo.

DM.- En su visión, ¿qué representa Sweden & Martina para el mercado?

J.M.G.C.- A mí me gusta pensar en Sweden & Martina como un socio de excelencia para las clínicas. Mi proyecto es demostrar al mercado y a nuestros clientes que Sweden & Martina destaca no como un suministrador más de productos, sino como un socio de excelencia. Un socio que esté en todos los procesos de desarrollo y evolución de la clínica y sobre todo en el consumidor final, que jamás podemos olvidar que es el paciente. Durante más de 50 años la familia Sweden & Martina ha demostrado su máxima en la búsqueda por la excelencia hacia la salud, la calidad y la estética de sus pacientes.

DM.- ¿Cuáles son los puntos de fuerza que ha aportado Sweden & Martina al mercado ibérico en el último periodo?

J.M.G.C.- Ante todo, el posicionamiento en Madrid: decidimos trasladar nuestras oficinas centrales principalmente para dar un mayor servicio a nuestros clientes y a la red comercial. Hoy por hoy la rapidez, la planificación y la accesibilidad es primordial en cualquier acción que nos rodea, y esto se traduce en un servicio final de mayor calidad. La celebración de nuestro 20 Simposium Internacional en Madrid los próximos días 28 y 29 de junio será la ratificación de lo mencionado anteriormente. Madrid y Sweden & Martina serán el referente a nivel mundial de la Odontología y Cirugía Oral.

"Sweden & Martina se enorgullece de su legado, su enfoque en la innovación y su compromiso con la comunidad científica"

También bajo el punto de vista de los productos, tenemos innovaciones destacadas: introdujimos novedades como Noxi, el único alineador de uso nocturno, siempre bajo el paraguas de la Facultad de Ferrara y el Profesor Siciliani. Y el nuevo Prama Power, que estará disponible a partir del otoño, representa la evolución del Prama, implante que ha revolucionado la implantología cambiando el paradigma desde hace 10 años. Estos productos reflejan nuestro compromiso con la investigación y el desarrollo continuo, siempre con una identidad personal única.

Finalmente, aunque esto no es una novedad, cabe destacar el apoyo integral que siempre intentamos darle al cliente: ofrecemos capacitación, soporte técnico y soluciones personalizadas para las clínicas. Nuestro objetivo es ayudar a los profesionales a brindar la mejor atención a sus pacientes.

DM.- Prama es el implante que más ha caracterizado a Sweden & Martina en el panorama de la implantología. ¿Cuál es el pasado, presente y futuro de este implante?

J.M.G.C.- Prama es un pilar fundamental en nuestra historia. Su evolución es testimonio de nuestro compromiso con la excelencia. Desde sus orígenes, Prama ha sido un producto de investigación y desarrollo interno. La colaboración con médicos y su experiencia clínica han sido esenciales para su mejora constante. Y, sin duda, el mercado español y los grandes profesionales de altísimo prestigio han llevado a este éxito, al cual aún le queda un camino importante por recorrer. Puedo adelantarles que en nuestro simposio de Madrid, que se llevará a cabo a finales de junio, mostraremos un adelanto del nuevo Prama Power, disponible a partir del otoño.

DM.- ¿Qué es el Prama Study Group?

J.M.G.C.- Este proyecto es estratégico. A través del Prama Study Group fomentamos la colaboración con la comunidad científica y el aporte de nuestros usuarios. En Sweden & Martina todas las opiniones cuentan en el desarrollo de sus productos, explorando nuevas facetas de la implantología y compartiendo conocimientos. Además, nuestras cátedras de investigación y la colaboración con sociedades científicas fortalecen aún más nuestra posición como líderes en este campo.

En resumen, Sweden & Martina se enorgullece de su legado, su enfoque en la innovación y su compromiso con la comunidad científica. ¡Estamos emocionados por lo que el futuro nos depara![...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el Suplemento Monográfico de Sweden & Martina o descargar el pdf aquí.

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

Risum 3249
Actualidad

El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas