Revista
DM.- W&H ha cumplido 25 años en el mercado ibérico. ¿Cuáles han sido los hitos más importantes de la compañía a lo largo de su trayectoria en España y Portugal?
Ángela Paredes (A.P.).- W&H se fundó en 1890 y hoy en día tiene representación en más de 130 países de todo el mundo, siendo líder en el desarrollo y fabricación de productos de tecnología médica. En toda esta trayectoria, gracias a su know-how y a su inversión en investigación y desarrollo han sido muchos los hitos que han creado, y que nosotros empezamos a introducir en los mercados de España y Portugal desde nuestra fundación en 1998; los más reconocidos serían la unidad de Implantes Implantmed, el esterilizador a vapor de clase B Lisa y Lina, la luz LED+ para instrumental rotatorio de clínica.
DM.- Desde su fundación en 1998, ¿qué servicios ofrece W&H Ibérica al sector dental?
A.P.- El objetivo de W&H Ibérica desde su fundación ha sido ofrecer el mejor servicio post venta de sus productos, rápido y de confianza, esto incluye desde asistencia y asesoramiento telefónico, por email o por WhatsApp con nuestro departamento de atención al cliente, como nuestro servicio técnico ProService que ofrece numerosas ventajas, desde que la reparación la realiza el fabricante y con repuestos originales, hasta el presupuesto detallado y transporte gratuitos y equipos de sustitución, si es necesario. Asimismo, W&H tiene una plataforma online desde donde gestionar todas las reparaciones, así como su recogida, seguimiento o adquisición de ampliaciones de garantía. Llevamos años identificando las necesidades de las clínicas dentales y adaptando nuestros servicios a sus necesidades.
"El objetivo de W&H Ibérica desde su fundación ha sido ofrecer el mejor servicio post venta de sus productos, rápido y de confianza"
DM.- ¿Cuáles son los valores diferenciadores de W&H Ibérica?
A.P.- Con motivo de nuestro 25 aniversario, hemos querido otorgarles la importancia merecida a todos nuestros valores. Por eso, hemos querido plasmar con nuestro círculo de 360º grados, todo lo que podemos ofrecer a nuestros clientes. Y para ello hemos definido 25 valores que hemos plasmado en hashtags que hemos vinculado a cada uno de nuestros empleados y de nuestros servicios, y que se pueden encontrar en nuestras publicaciones, tanto de folletos promocionales como de publicaciones en todas nuestras redes sociales.
Algunos de los más significativos serían: #Familia360º, #Servicio360º, #Innovación360º, #Calidad360º, #Seguridad360º, #Compromiso360º, #Dedicación360º, #Responsabilidad360º.
DM.- Desde su perspectiva, ¿cómo ha evolucionado el mercado del sector dental en nuestro país a lo largo de los últimos 25 años?
A.P.- En las últimas dos décadas y media, el sector dental ha experimentado una notable transformación. La tecnología ha revolucionado la práctica dental con avances como la digitalización de registros y radiografías, sistemas CAD/CAM para restauraciones precisas y la introducción de impresión 3D para prótesis. Los materiales dentales han evolucionado, con cerámicas y composites más estéticos y duraderos. Además, ha habido un cambio hacia enfoques más conservadores y mínimamente invasivos, como la odontología biomimética. La conciencia sobre la salud bucal ha aumentado, impulsando la demanda de tratamientos estéticos y preventivos. Estamos afrontando la gestión de la información con la Inteligencia Artificial e identificando el potencial transformador que ya es una realidad dentro del ámbito de la salud en general.
DM.- ¿Cómo acompaña W&H Ibérica al sector dental en su transformación digital a través de sus soluciones?
A.P.- Nosotros ahora mismo ya disponemos en nuestros autoclaves del internet de las cosas, nuestro ioDent que permite conectar el esterilizador a la nube y así disponer de innumerables ventajas, tanto de mantenimiento como de seguridad.
IoDent es presente y se irá incorporando en un futuro próximo a otros productos W&H.
DM.- La innovación es uno de los valores diferenciales de W&H Ibérica. En este sentido, ¿cuáles son las últimas innovaciones de producto lanzadas al mercado?
A.P.- Como novedades, contamos con el Módulo de piezocirugía Piezomed, que permite de una manera muy sencilla, acoplar este módulo a nuestro motor de implantología Implantmed Plus y disponer así de la única solución 360° del mercado en las áreas de cirugía oral e implantología. Es decir, disponer de TODO EN UNO: cirugía ósea mínimamente invasiva, preparación del lecho, mecanizado de roscas, inserción del implante, medición de la osteointegración y documentación.
Además, este año hemos presentado el contra-ángulo Synea Power Edition, que se ha diseñado especialmente para aplicaciones difíciles y especialmente duras realizadas con materiales como el zirconio, acortando así los tratamientos tanto para doctores como para pacientes y evitando el desgaste de otro instrumental rotatorio de la clínica que no es específico para este tipo de materiales y de durezas. [...]
Puede consultar esta entrevista al completo en el número 84 (Abril 2024) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.