Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El CODES invita a los escolares asturianos a convertirse en "dentistas por un día"

Ninu0303a Dentista DMabril24 123rf
El Colegio entregará kits de dentista a los centros educativos interesados para que el profesorado lleve a cabo experimentos didácticos con alumnos de siete y ocho años. FOTO: 123RF

Con el objetivo de fomentar la conciencia sobre la salud bucodental desde los primeros años de vida, el Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (CODES) anima a los escolares asturianos a convertirse en ‘dentistas por un día’. Una experiencia lúdica y didáctica que se podrá llevar a cabo en los centros educativos interesados gracias a la distribución de kits de dentista especialmente diseñados para educar sobre el cuidado dental infantil. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Fundación Dental Española, con la colaboración del CODES. 

La secretaria general del CODES, la Dra. Covadonga Álvarez Abad, explicó los pormenores de este proyecto al director general de Inclusión Educativa y Ordenación de la Consejería de Educación del Principado, David Artime, durante una reunión celebrada en la jornada de ayer. Según indicó la representante de los dentistas asturianos, “esta iniciativa busca acercar la importancia de la salud bucodental a los más jóvenes de una forma divertida y educativa”. 

Los kits de dentista que el CODES entregará a los colegios interesados en participar en la campaña están diseñados especialmente para niños y permitirán llevar a cabo talleres educativos con escolares de siete y ocho años. 

Estos kits incluyen material informativo sobre salud bucodental y diez actividades lúdicas para realizarse en el contexto del aula y bajo la supervisión de un adulto (el profesor), proporcionando una oportunidad única para que los escolares aprendan sobre el cuidado dental de una forma interactiva y amena. Entre otros experimentos, los alumnos aprenderán a utilizar hilo dental, elaborarán una dentadura de yeso, descubrirán cómo se multiplican las bacterias de nuestra boca si no mantenemos una correcta rutina de higiene oral y comprobarán cómo determinados alimentos pueden manchar o dañar el esmalte de nuestros dientes. Asimismo, podrán ponerse en la piel de un dentista y analizar la sonrisa de sus compañeros -rellenando incluso su ficha de paciente-, además de conocer más a fondo las características y materiales de una clínica dental.

La Consejería de Educación del Principado de Asturias distribuirá la información de esta actividad a los centros educativos, mientras el CODES se encargará de que aquellos centros interesados en desarrollar estos talleres reciban tanto los kits de dentista como las encuestas correspondientes. Estas últimas, de carácter anónimo, tienen como objetivo recopilar datos estadísticos sobre los hábitos de salud bucodental de los menores, a partir de la información proporcionada por los padres o tutores.

Esta iniciativa a la que se ha adherido el Colegio de Dentistas de Asturias no solo refuerza la importancia de una buena salud bucodental desde una edad temprana, sino que también promueve la colaboración entre instituciones educativas y profesionales de la odontología para el bienestar de nuestra comunidad. La educación bucodental es fundamental para prevenir enfermedades y fomentar hábitos saludables que perduren toda la vida.

Desde el CODES defienden que “esta iniciativa es un paso adelante en nuestro compromiso con la salud bucodental de los asturianos, especialmente de los más jóvenes”. Y aprovechan para invitar a los centros educativos a sumarse a esta causa, “contribuyendo así a una generación más sana y consciente de la importancia del cuidado dental”.

Más noticias
Beilage Farbschuessel Zirkonzahn Shade Guides   10 (print) ES
Novedades

Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez

Exposicion Historias detras del uniforme Velilla 1baja
Eventos

Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.

Imanol mini
Edición Especial 2025

El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.

GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas