Web Analytics Made Easy - Statcounter
Novedades

Cómo regenerar el esmalte dental

Sonrisa esmalte dental UNILEVER

El esmalte dental es la capa exterior y más visible de nuestros dientes y está considerada el componente más duro y mineralizado de nuestro organismo. El paso del tiempo y determinados hábitos pueden provocar su erosión, que consiste básicamente en la desmineralización del esmalte y la destrucción de la superficie dental principalmente debido al contacto frecuente con ácidos.

Estos ácidos pueden tener, a su vez, dos orígenes principales: extrínsecos (como, por ejemplo, los que contienen las bebidas carbonatadas, el tabaco y algunos alimentos) e intrínsecos (como los provocados por el reflujo en personas con problemas digestivos). En general, las sustancias presentes en la saliva neutralizan el efecto de estos ácidos, pero, a menudo, esto no es suficiente y debemos tomar medidas complementarias.

La erosión del esmalte es una situación muy común. Según un estudio1, uno de cada dos adultos muestra signos de erosión del esmalte. Sin embargo, es una afección que progresa lentamente y, en la mayoría de las ocasiones, no es percibida hasta que se manifiestan síntomas claros como un incremento de la sensibilidad dental, la pérdida de la blancura natural o los dientes frágiles.

REGENERATE™ Enamel Science

REGENERATE ENAMEL SCIENCE UNILEVER Simplified Toothpaste   3000x3000
REGENERATE™ Enamel Science es el primer sistema de higiene bucal con NR-5™, capaz de regenerar el esmalte dental con exactamente el mismo mineral del cual está compuesto: la hidroxiapatita. FOTO: Unilever

Por ello, es recomendable que utilicemos productos que nos ayuden a revertir la erosión del esmalte, como la gama REGENERATEEnamel Science, el primer sistema de higiene bucal con NR-5™, capaz de regenerar el esmalte dental con exactamente el mismo mineral del cual está compuesto: la hidroxiapatita. Con el uso de esta gama, se ayuda a evitar la desmineralización provocada, por ejemplo, por alineadores transparentes, tratamientos blanqueadores o el consumo de bebidas y alimentos con alto contenido de ácidos, algunos de los cuales pueden estar asociados a la práctica deportiva. De hecho, un estudio in vitro ha comprobado que, gracias a la tecnología NR-5™, la gama REGENERATEEnamel Science regenera el 82% del esmalte después de tres días2.

REGENERATEEnamel Science tiene además un efecto preventivo, ya que proporciona el doble de protección frente a futuras erosiones y daños del esmalte respecto a dentífricos fluorados convencionales sin NR-5™. Por eso se recomienda empezar y acabar el día con el Dentífrico Avanzado Regenerate y complementar sus beneficios con el enjuague bucal Mousse Avanzado y, una vez al mes durante tres días consecutivos, el Sérum Avanzado.

¿Cuáles son los perfiles de riesgo asociados a padecer erosión?

Aunque, como hemos visto, la erosión es un fenómeno bastante común provocado, en muchas ocasiones, por el paso del tiempo, es cierto que existen perfiles de riesgo asociados a tener más posibilidades de padecerlo. Los más conocidos son los que se refieren al consumo excesivo de bebidas carbonatadas, comidas azucaradas, el alcohol o el tabaco.

Pero también en una alimentación moderna y equilibrada se consumen bebidas y alimentos ácidos que pueden favorecer este efecto indeseado. Es el caso, por ejemplo, de zumos, bebidas isotónicas, kiwis o incluso kombuchas que, en el caso de que estén combinados con la pérdida de saliva provocada por la deshidratación que acompaña al ejercicio, pueden favorecer erosión en el esmalte dental de las personas con rutinas deportivas.

Dieta Regenerate

Otra causa menos conocida de la erosión del esmalte es la utilización de alineadores transparentes. Esto es así porque su uso bloquea el flujo de saliva en los dientes, limita la neutralización del ácido y en consecuencia debilita el esmalte. Además, la placa dental puede acumularse en la hendidura de los alineadores, lo que aumenta el riesgo de desmineralización y caries.

También los tratamientos blanqueantes pueden provocar sensibilidad y desmineralización por la utilización de sustancias como el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida.

Blanqueamiento Regenerate

El uso de REGENERATE™ Enamel Science está recomendado para todo tipo de personas por su efecto preventivo, pero es especialmente apropiado para los pacientes que se encuentren en alguna de estas situaciones. Gracias a la utilización de esta gama, podremos prevenir la erosión y, en su caso, regenerar el esmalte con nuevo mineral de esmalte dental bioidéntico, mejorando nuestra salud bucal. Todo ello sin olvidar que debemos mantener una adecuada higiene oral y las consultas periódicas al dentista para revisar el estado de nuestros dientes y encías. 

Descubre más en: https://regeneratenr5.es/

1. Bartlett DW, et al. Prevalence of tooth wear on buccal and lingual surfaces and possible risk factors in young European adults. J Dent. 2013; 41:1007–1013.

2. Basado en un estudio in vitro que mide la microdureza de la superficie del esmalte tras 3 días de uso combinado del dentífrico y el sérum avanzado.

Más noticias
Beilage Farbschuessel Zirkonzahn Shade Guides   10 (print) ES
Novedades

Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez

Exposicion Historias detras del uniforme Velilla 1baja
Eventos

Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.

Imanol mini
Edición Especial 2025

El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.

GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas