Revista
El siguiente trabajo presenta un caso clínico en el cual se realizó una biopsia incisional de una lesión blanca en la cavidad oral. El objetivo es ilustrar un método, el de Mashberg, de fácil aplicación y que puede estandarizarse, y gracias al cual aumenta la posibilidad de obtener un diagnóstico y de detectar lesiones aparentemente innocuas pero que esconden enfermedades malignas. El caso examinado es el de un paciente de mediana edad que presenta una lesión blanca en la encía adherida en una zona edéntula en la arcada inferior. A pesar de que la lesión presentaba márgenes regulares, se pensó realizar una biopsia incisional para evitar cualquier posible riesgo de enfermedad maligna. La técnica utilizada para realizar dicha biopsia fue la propuesta por Mashberg. Esta se caracteriza por la realización de una serie de enjuagues con una solución amortiguadora de ácido acético al 0,5% y al 1% y por la tinción de la zona afectada con un colorante. Generalmente se utiliza el azul de toluidina por su capacidad de unirse al ADN y al ARN; esto permite realizar la biopsia en la zona de mayor riesgo de degeneración maligna y tener por tanto un porcentaje inferior de falsos negativos.
También puede consultar el artículo completo en el nº 4 de la revista El Dentista Moderno. Págs. 24-29
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.