Revista
Ya hace más de un año (ver DM Nº69 - Septiembre 2022) que escribí en esta revista un editorial titulado “Humanos” y de manera muy continuista quiero aprovechar el año nuevo y esta tribuna que me ofrece DM Dentista Moderno para felicitar y mostrar mi grandísimo respeto a todas aquellas y aquellos dentistas que alguna vez habéis colaborado, colaboráis o ayudáis a los colectivos más desfavorecidos de la sociedad, ya sea dentro o fuera de nuestras fronteras (de la mano de alguna ONG internacional), formando parte de algún colectivo solidario o también de manera individual.
No cabe duda de que la solidaridad es una gran virtud, posiblemente una de ésas que nos definen como humanos, y que el respeto, la empatía o el amor por los demás (sobre todo en los malos tiempos) tienen un gran impacto en la esperanza de que podemos contar los unos con los otros… Y los dentistas estamos (y debemos seguir estando) ahí porque, aparte de humanos, debemos ser solidarios…
La sociedad no siempre ha relacionado a los dentistas con el altruismo y hay que decir que eso no es cierto. Todos conocemos a algún compañero que ha colaborado o colabora activamente con alguna causa solidaria que intenta mejorar la calidad de vida de alguien, solucionándole algún problema dental (el cual no deja de ser una señal de un problema aún mayor como es la desigualdad social), y por eso hay que hacerlo saber y reconocerlo. Algo es algo…
Yo, desde el año 1994 en el que comencé a colaborar con la ONG “Dentistas Sin Fronteras” en España y Centroamérica, de la mano de los profesores Antonio Bascones y Francisco Manso, siempre he tenido claro que nuestra posición de privilegio profesional no debe limitarse a la realización de nuestro trabajo convencional y que nuestra formación continuada también debe ser aplicada en aquellos más desfavorecidos que no tienen la posibilidad de acceder a ella de una manera estándar. Sé que a veces no es sencillo el poder hacerlo y que las circunstancias personales o profesionales no siempre lo permiten, pero desde aquí os animo a intentarlo, al menos alguna vez. Muchas y muchos de vosotros lo hacéis en vuestras consultas, colaboráis en la medida de lo posible en otras donde se realizan actividades solidarias y otros viajáis de manera periódica allende de nuestras fronteras para quitar vuestro grano de arena de la montaña de la desigualdad... Y por eso os respeto y felicito el año nuevo de manera especial.
Quizá yo soy un privilegiado porque tuve la gran suerte de empezar a trabajar en el año 2005 en el Hospital Universitario de San Rafael en Madrid y conocer la Obra Social de la Orden Hospitalaria de los Hermanos de San Juan de Dios, la cual lleva más de 500 años desarrollando programas sociales y sanitarios orientados a los más necesitados, defendiendo su dignidad y ofreciendo herramientas y soluciones a sus problemas. Allí, integrado en este proyecto centenario y gracias a la solidaridad del personal, los higienistas bucodentales y dentistas que trabajamos en el Centro Odontológico del Hospital y que entregamos parte de nuestro tiempo y profesionalidad, hemos logrado sacar adelante (desde hace años) los programas de atención bucodental para pacientes con bajos recursos económicos que han conseguido devolver la sonrisa en los últimos años a muchas personas necesitadas, de los cuales un gran porcentaje son niños o personas con discapacidad psíquica, síndrome de Down, autismo o retraso psicomotor.
Por toda esa experiencia, creo que 2024 es un buen año para empezar, seguir haciéndolo o colaborar de alguna forma adaptada a las posibilidades personales de cada uno...
¡Ánimo y gracias por vuestra solidaridad!
También puede consultar el número 82 de DM El Dentista Moderno
Del total de 42.860 profesionales, 25.425 son mujeres (59,3%) y 17.435 son hombres (40,6%), lo que refleja que la tendencia hacia la feminización de la Odontología que empezó hace unos años ya está consolidada.
Esta herramienta, desarrollada y entrenada durante más de un año, permite gestionar de forma automatizada recordatorios, citas, seguimientos postratamiento e incluso mensajes de bienvenida, manteniendo siempre un tono cercano y respetuoso.
De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.
La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.
Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.
Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.
En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.
3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.
Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.