Revista
Align Technology, Inc. (NASDAQ: ALGN) ha anunciado el lanzamiento del escáner intraoral iTero Lumina™, que cuenta con un campo de visión tres veces más amplio, una pieza de mano un 50% más pequeña y un 45% más ligera para poder escanear más rápidamente, con más precisión, con una calidad de visualización superior y de forma más cómoda6.
Desarrollado con la tecnología iTero Multi-Direct Capture, que reemplaza la tecnología de escaneo conofocal de los modelos anteriores, el escáner iTero Lumina presenta las siguientes características:
• Tiene un campo de visión más amplio y cámaras multi-angulares —que, en un solo movimiento ininterrumpido, capturan imágenes desde diversos ángulos simultáneamente—, por lo que las exploraciones son más ágiles, rápidas y precisas3;
• Tiene una profundidad de escaneo mayor, de hasta 25 mm**, lo que permite escanear con más facilidad1 zonas complejas de la boca, como paladares estrechos o profundos, espacios edéntulos y dientes parcialmente erupcionados, sin tener apenas que maniobrar;
• Captura de forma rápida5, fácil1y precisa3 más datos, con mayor detalle y con una calidad de escaneo excepcional, generando modelos en 3D fotorrealistas, sin necesidad de cámaras digitales ni de retractores de labios (tal como se hacía tradicionalmente cuando se sacaban las fotografías intraorales);
• Permite escanear sin esfuerzo: es más ergonómico y más cómodo, lo que ayuda a vencer las reticencias que pueda haber durante el proceso de adopción y uso7;
• Genera una mejor experiencia de paciente: la pieza de mano2 es considerablemente más pequeña y ligera, por lo que permite trabajar cómodamente con pacientes en etapa de crecimiento.
En palabras de Karim Boussebaa, vicepresidente ejecutivo y director general del departamento comercial de los escáneres iTero para Align Technology, “nos complace enormemente presentar la última innovación tecnológica de los escáneres iTero, que superará con creces todas las expectativas del sector en materia de escáneres”. En ese sentido, “iTero Lumina eleva el listón en materia de escaneo digital con unos resultados clínicos excepcionales, porque consigue capturar más datos y generar imágenes fotorrealistas más precisas; escanea más rápidamente y con menos esfuerzo para que la clínica gane en eficiencia, y consigue que la experiencia sea mucho mejor y más cómoda tanto para los doctores como para los pacientes”.
“Es emocionante enseñar el escáner intraoral iTero Lumina; además de cubrir las necesidades de los doctores y de sus pacientes, cuenta con una pieza de mano más pequeña y con una mayor capacidad para capturar datos, rompiendo todos los moldes”, asegura Arie Eshco, vicepresidente de producto, comercialización y servicios globales del departamento comercial de los escáneres iTero para Align Technology. Así, “con iTero Lumina se potencian las herramientas y funcionalidades del escáner iTero que más usan las clínicas en su día a día con sus pacientes, ya sea para trabajar con casos que requieren de tratamientos integrales u ortodóncicos (como Invisalign® Outcome Simulator, el Oclusograma iTero, iTero TimeLapse y la recién estrenada plataforma Align™ Oral Health Suite) consiguiendo capturar imágenes de forma más rápida, con más eficacia y con calidad fotorrealista, convirtiendo la tecnología iTero en una parte indispensable del tratamiento digital”.
Según la Dra. Vicki Vlaskalic, ortodoncista australiana, “iTero Lumina da un salto exponencial con esta innovación en materia de escaneo: seis cámaras y un mayor campo de visión cuando se explora la arcada. Desde luego, cuando trato a mis pacientes con el sistema Invisalign, puedo mostrarles con total confianza que trabajo con el mejor flujo de trabajo digital, el más preciso, rápido y, sobre todo, eficaz. Quiero incorporar esta innovación para trabajar con más eficiencia y eficacia con el sistema Invisalign y para generar la mejor experiencia de paciente posible... y eso es lo que iTero Lumina me permite hacer”.
Una opinión compartida por la ortodoncista italiana Dra. Simonetta Meuli, quien recalca que “iTero Lumina tiene cámaras increíbles. Capturan múltiples superficies al mismo tiempo, y cuando trabajo con mis pacientes más jóvenes, puedo escanearlos en unos pocos segundos, y hablo de bocas de 20 a 24 dientes, de pacientes con dentición temprana o mixta”.
En ese sentido, el Dr. David Boschken, ortodoncista de Estados Unidos, señala que “lo que reflejan los datos de nuestra clínica es que tanto la calidad como el tiempo que se tarda en escanear mejoraron con el escáner iTero Lumina, dejando claro al paciente que lo que más nos importa es trabajar con la máxima precisión y con la tecnología digital más avanzada en el ámbito de la ortodoncia. Supone un avance enorme en el campo de la adquisición de imágenes y visualización, traduciéndose en una mejor comunicación y en una mejor experiencia de paciente”.
La Dra. Karla Soto, también estadounidense, reconoce que “el grado de precisión, la rapidez y la ergonomía del escáner iTero Lumina es ideal para escanear zonas complejas, en las que antes teníamos que detenernos más para procurar captar más detalles y en las que teníamos que hacer más maniobras. Por ejemplo, algunas de las características más impresionantes que he podido ver hasta la fecha durante mis ensayos clínicos es cómo capta la arcada completa cuando la exploramos, las reconstrucciones bucales completas, las múltiples unidades restaurativas y las preparaciones conservadoras como las carillas, por ejemplo”.
Se ha organizado una sesión informativa a escala mundial para proporcionar más detalles relacionados con el escáner intraoral iTero Lumina el día 15 de febrero. La plataforma para poder registrarse es https://www.itero.com/es.
Más información sobre el escáner intraoral iTero Lumina™, aquí.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.