Revista
El aumento en la adopción de escáneres intraorales en las clínicas ha llevado a los usuarios a priorizar la precisión del software, reconociendo su papel fundamental en la mejora de los resultados del paciente. MEDIT, destacado proveedor de escáneres intraorales y software, está a la vanguardia de la revolución en el uso de su software en el mercado dental. Su versión beta del software ClinicCAD ya está facilitando la rápida finalización de diversos procesos protésicos, incluyendo incrustaciones, coronas, casquillos, incrustaciones cervicales y carillas, todo ello en cuestión de minutos.
El programa ClinicCAD de MEDIT está revolucionando el diseño de prótesis con una interfaz amigable para el usuario, simplificando el proceso de creación de restauraciones en cuestión de minutos. Al eliminar pasos engorrosos, incluso los usuarios principiantes pueden producir eficientemente prótesis dentales, independientemente de su experiencia previa. El proceso optimizado garantiza una versión final rápida de la restauración, mejorando la eficiencia y precisión en la atención dental.
Además, el compromiso de MEDIT con la accesibilidad es evidente, ya que los usuarios pueden acceder libremente al software MEDIT LINK y ClinicCAD. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el interés de las personas en aprender programas de CAD, eliminando las limitaciones de presupuesto y los altos umbrales de aprendizaje. Este acceso abierto se extiende tanto a los usuarios de MEDIT como a otros usuarios de escáneres intraorales.
Las tecnologías de inteligencia artificial de MEDIT destacan por detectar y modificar de manera fluida los dientes, creando restauraciones que se ajustan a las piezas adyacentes sin esfuerzo. Para la creación de coronas, después del escaneado, ClinicCAD identifica el diente, lo que permite un ajuste fácil de la línea de margen y la selección de una forma anatomica [Imagen2]. El sistema muestra automáticamente los puntos de contacto oclusal, indicando ajustes si es necesario [Imagen3]. Al completarse, los usuarios pueden exportar los datos para su procesamiento en el laboratorio.
MEDIT ofrece cursos de formación online gratuitos a través de MEDIT Academy. La plataforma brinda oportunidades accesibles para que las personas amplíen sus conocimientos en la creación de diversos tipos de prótesis utilizando ClinicCAD.
Para conocer completamente el uso de ClinicCAD, por favor haz clic aquí.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.