Revista
Para este San Valentín, Oral-B ofrece las mejores propuestas para todos los bolsillos:
- Oral-B® iO10 con iOSense: iO10, de la sofisticada y revolucionaria gama iO, viene acompañado de un dispositivo inteligente llamado iOSense, que guía tu cepillado en tiempo real con la ayuda de IA y ofrece una experiencia de cepillado personalizada que garantiza encías y dientes más saludables. El dispositivo iOSense funciona con inteligencia artificial que dirige el cepillado de manera intuitiva para ofrecer una experiencia totalmente personalizada.
- Oral-B® iO9: elegancia, inteligencia y tecnología. Así es Oral-B iO9, el cepillo que ha revolucionado la experiencia de cepillado y la categoría de cepillos eléctricos para siempre. Su tecnología magnética, en lugar de la mecánica tradicional, distribuye la energía de manera uniforme a los filamentos del cepillo a través de suaves micro vibraciones, eliminando la placa de una forma más eficaz y delicada comparado con el cepillo manual. Su sensor de presión inteligente advierte del exceso de fuerza con una luz roja y con luz verde indica la presión de limpieza óptima, permitiendo a los usuarios obtener los mejores resultados evitando dañar sus encías. Además, el diseño de su cabezal, inspirado en herramientas de dentista, potencia la efectividad del icónico cabezal redondo de Oral-B.
- Oral-B® DUO iO6: gracias a su inteligencia artificial, reconoce el estilo de cepillado y guía para limpiar todos los dientes para no dejar ni un área sin cepillar. Cuenta con 5 modos de cepillado para ajustarse a todas las necesidades y sensor de presión para cuidar las encías.
- Oral-B® iO3: el cepillo eléctrico iO3 incorpora la mejor tecnología de Oral-B, que combina un cabezal redondo inspirado en los cepillos profesionales con filamentos microvibradores, para ofrecer una sensación de limpieza profesional en casa. iO3 tiene 4 modos para personalizar el cepillado: Limpieza diaria, Blanqueamiento, Sensible y Extrasensible.
- Recambios Oral-B iO Ultimate Clean. Diseño inspirado en las herramientas de dentista que potencia la efectividad del icónico cabezal redondo de Oral-B. Los filamentos se disponen meticulosamente a un ángulo de 16º para rodear mejor cada diente y lograr la mejor limpieza posible.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.