Revista
BioHorizons Camlog ha anunciado el lanzamiento de Striate+, una innovadora membrana desarrollada por Orthocell Ltd. destinada a la regeneración ósea y tisular guiada.
BioHorizons Camlog y Orthocell Ltd. han firmado un acuerdo global de distribución y fabricación de Striate+. El producto refuerza la posición de BioHorizons Camlog como proveedor global de soluciones regenerativas para implantología dental y cubre las necesidades de una gran parte de los clínicos que actualmente buscan mejorar los resultados de los procedimientos quirúrgicos. Striate+ está disponible exclusivamente en BioHorizons Camlog.
Striate+ se fabrica a partir de materias primas derivadas de la porcina, obtenidas selectivamente de animales australianos con certificación veterinaria. El proceso de fabricación denominado Terapia Regenerativa de la Matriz del Andamio (SMRT™), elimina los contaminantes inmunogénicos y garantiza una alta biocompatibilidad al tiempo que preserva la estructura del colágeno nativo. La ausencia de cualquier modificación química o reticulación favorece la integración de Striate+ con los tejidos blandos circundantes y puede ayudar a minimizar el riesgo de dehiscencia de la herida. Striate+ se reabsorbe completamente mediante procesos fisiológicos en 26 semanas, por lo que no es necesaria una segunda intervención quirúrgica para retirar Striate+.
Además, Striate+ presenta un manejo y una facilidad de uso excelentes. Puede aplicarse sin hidratación previa y se adapta y adhiere suavemente a los contornos del defecto sin fijación, aunque puede estabilizarse mediante sutura y fijación si es necesario. Un reciente estudio comparativo demostró que Striate+ presentaba una resistencia mecánica superior a la de un producto líder de la competencia1. La membrana absorbe líquidos por capilaridad pero no se hincha en exceso, lo que facilita el cierre primario y la hace especialmente adecuada para pacientes con fenotipos delgados.
Striate+ presenta una estructura bicapa con una cara rugosa y otra lisa. La cara lisa, compuesta por fibras de colágeno densamente empaquetadas, actúa como barrera para la infiltración de células gingivales, al tiempo que permite el paso de moléculas bioactivas1. Por el contrario, la cara rugosa, compuesta por fibras de colágeno poco distribuidas, proporciona un andamiaje para que las células osteoprogenitoras depositen osteoide. El resultado es una promoción activa de la formación ósea y permite la colocación temprana de implantes.
Striate+ ya está disponible en exclusiva para pedidos a través de BioHorizons Camlog en Bélgica, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Portugal, España y Reino Unido. Para más información sobre Striate+, visite https://www.biohorizonscamlog.es o https://www.biohorizonscamlog.com/en/portfolio/biomaterials/membranes/striate.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.