Revista
El Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (CODES) reconocerá la trayectoria del Dr. José Javier Fernández Zubizarreta mediante la entrega del prestigioso XXXIV Premio Francisco Martínez Castrillo, Año 2023, durante los actos de celebración de Santa Apolonia, patrona de la profesión, el próximo 10 de febrero. Con este galardón, el Colegio pretende poner en valor “las cualidades humanas, inquietud científica y vida colegial” del Dr. Zubizarreta.
El galardonado con el XXXIV Premio Francisco Martínez Castrillo, Año 2023, es licenciado en Medicina y Cirugía, médico especialista en Estomatología y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo. En la misma institución también ha obtenido su máster en Metodología de la Investigación y ejerce el puesto de profesor asociado de Odontología Conservadora. El Dr. Zubizarreta ha sido Premio Extraordinario de Doctorado en 1997 y vicepresidente del IX Congreso Nacional y I Internacional de la Sociedad Española de Odontología Conservadora. Su currículum también incluye la autoría de numerosas comunicaciones, ponencias en congresos nacionales e internacionales, trabajos científicos en publicaciones de reconocido prestigio dentro y fuera de España y dos capítulos del libro ‘Tratado de Odontología’, además de ser dictante de más de una veintena de cursos y conferencias a nivel nacional e internacional.
Como viene siendo habitual, la celebración de Santa Apolonia 2024 será un evento lleno de significado y reconocimiento. Los actos comenzarán a las 19 horas, con una misa en recuerdo de los compañeros fallecidos y en honor de Santa Apolonia, en la capilla de la Iglesia del Corazón de María de Oviedo. Posteriormente, en el Salón Covadonga del Hotel de la Reconquista, se llevará a cabo la entrega de premios y distinciones a partir de las 20 horas. Además del galardón otorgado al Dr. Fernández Zubizarreta, se reconocerá la incorporación de nuevos colegiados y se entregarán distinciones a colegiados honoríficos, culminando con la imposición de la Medalla de Oro al Sr. D. Rafael Virgós Sainz y la Medalla de Oro y Brillantes al Dr. Rafael Ricardo González Gallego.
En esta ocasión serán distinguidos como colegiados honoríficos los doctores Luisa María Fonseca García, José Vicente Junquera González, Ana Isabel González Blanco, José María Moro Antonio, Ángel Ramón Pérez Prieto y María Rosa Álvarez Vega.
Por su parte, se hará entrega de la Insignia del Colegio a los recién licenciados que se han incorporado por primera vez a la organización colegial durante 2023. Son los doctores Jennifer Fernández Crespo, Rubén Fernández Faes, Nerea Rabadi Cano, Frutos Agraso Nieto, Carmen Fernández Rodríguez, Carla Arias Allende, Graciela Andreína Carone Rangel, Marina Fernández Rodríguez de la Flor, Nuria Llano Llano, Pablo Roo Blanco, Paula González Fernández, Paulino José Ruiz García, Marta González Zapico, Lucía Tamargo Díaz-Faes, Carmen González Prieto y Noemí García Gómez.
La noche continuará con el aperitivo en la Sala Gil de Jaz a las 21.30 horas, seguido de la cena en el Salón Reconquista. El evento estará amenizado por la actuación musical de DJ Nack, asegurando una grata velada para todos los asistentes.
Del total de 42.860 profesionales, 25.425 son mujeres (59,3%) y 17.435 son hombres (40,6%), lo que refleja que la tendencia hacia la feminización de la Odontología que empezó hace unos años ya está consolidada.
Esta herramienta, desarrollada y entrenada durante más de un año, permite gestionar de forma automatizada recordatorios, citas, seguimientos postratamiento e incluso mensajes de bienvenida, manteniendo siempre un tono cercano y respetuoso.
De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.
La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.
Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.
Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.
En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.
3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.
Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.