Revista
DM.- Como opinion leader de MESA Italia, ¿cuáles considera usted que son los máximos valores de la compañía?
Dr. Mattia Mabellini (Dr. M.M.).- La dedicación al trabajo, la atención en los detalles y la visión optimista de una empresa que busca la excelencia en sus productos. Los 50 años de experiencia en el sector médico de MESA han permitido un intercambio frecuente y fructífero con los profesionales más importantes del sector, aportando un profundo conocimiento de los productos. La producción 100% Made in Italy, desde la elección de los materiales, pasando por el diseño, hasta la creación de los implantes, es garantía de alta calidad.
DM.- Háblenos del nuevo sistema de implantes IGEA de MESA. ¿Qué innovación aporta al mercado y cuáles son sus características principales?
Dr. M.M.- El implante IGEA de MESA incluye todos los principios biomédicos modernos de un tornillo implantar. Es seguro, preciso, fácil de utilizar y muy versátil. La doble conexión cónica/hexagonal le sitúa entre los grandes nuevos implantes de nuestra temporada.
Una de las características principales es el apex muy bien trabajado, muy seguro a la hora de ponerlo cerca de estructuras anatómicas delicadas, como la membrana sinusal o paredes óseas muy finas. La conexión cónica/hexagonal también genera menos micro-movimientos y mayor estabilidad. Su uso aumenta la capacidad del sistema para resistir fuerzas de flexión laterales, lo que hace que el implante sea aún más fiable en cualquier situación. Además, la combinación de la conexión cónica/hexagonal interna y el Platform Switching crea un sello que impide que las colonias bacterianas entren en contacto directo con el margen óseo, reduciendo el riesgo de periimplantitis.
DM.- ¿Cuáles son las principales ventajas que aporta IGEA al clínico? ¿Y al paciente?
Dr. M.M.- Para el clínico, el sistema de implantes MESA IGEA aporta una gran facilidad de uso, garantizada por un protocolo intuitivo e inmediato. De este modo, puede empezar a utilizar el sistema inmediatamente con una curva de aprendizaje que ahorra mucho tiempo. Y para el paciente, garantiza la seguridad de materiales de alta calidad y biocompatibles, basados en el profundo conocimiento de la empresa sobre las aleaciones metálicas. [...]
Puede consultar esta entrevista al completo en el número 81 (Diciembre 2023) de DM Dentista Moderno o descargar el pdf aquí.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.