Revista
Más de 300 profesionales procedentes de toda España se reunieron en el 34 Congreso Nacional de Higienistas organizado por la Federación Española de Higienistas Bucodentales (HIDES) los días 27 y 28 de octubre.
"La sensación de los asistentes es que HIDES ha entendido el rumbo que debe tomar la profesión en España para conseguir equiparar la figura del higienista dental al resto de países europeos y sobre todo mejorar la salud bucodental de tod@s los españoles", explica Eva López de Castro, presidenta de la Federación Española de Higienistas Bucodentales.
El encuentro contó además con la participación de asistentes europeos llegados de Portugal e Italia y ponentes internacionales procedentes de Canadá,Israel, Lituania, Italia y Portugal, además de España.
En cuanto a las profesiones de los ponentes del Congreso, el programa estaba formado por 4 odontólogos con especialidades en salud pública, periodoncia y ortodoncia, aunque el grupo mayoritario era de 9 higienistas dentales, además de 2 farmacéuticas y 1 logopeda.
El objetivo del programa científico era guiar y formar al higienista con "herramientas que podrá utilizar en la ventana de oportunidad que nos abre la OMS con su estrategia mundial del plan de salud bucodental", apunta López de Castro.
El acto inaugural estuvo presidido por el Viceconsejero de Sanidad de Castilla y León, Jesús García Cruces, y la presidenta de la Federación, Eva López de Castro. Ambos pusieron de manifiesto la colaboración que existe desde la Administración con HIDES y se presumió de contar con un Plan de salud bucodental en el SACYL como modelo para el resto de CCAA, donde el higienista dental tiene agenda propia y el ciudadano puede acceder directamente.
Otra figura destacada en el Congreso fue la intervención de la presidenta de la EDHF (European Dental Hygienista Federation), Gitana Rederiene, llegada desde Lituania para explicar cómo será la figura del higienista dental europeo.
El encuentro también contó con la entrega de los Premios HIDES Begoña Alonso-Dentaid, que se otorgaron por segundo años consecutivo a Irene Arruebo de Huesca, en la categoría "Trabajo científico", y a Giafranco Panzironi, en la categoría "Póster".
Además, HIDES presentó la sede de su próximo 35 Congreso Nacional que tendrá lugar en Oviedo los días 4 y 5 de octubre de 2024 y para los que HIDES ASTURIAS hará de anfitriona.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.