Revista
Clean&Seal® de Salugraft es un nuevo concepto para tratar la periodontitis y la periimplantitis de forma eficaz que se basa en “la conjugación de 2 fases, lideradas por 2 productos, que conjuntamente ofrecen la mejor solución para este tipo de patologías”, según indican desde Salugraft.
En la primera fase (Clean) debe utilizarse Perisolv, que es un gel limpiador a base de hipoclorito sódico al 0,95% que, una vez reconstituido, se inyecta en las bolsas a tratar. Se debe dejar actuar 1 minuto y se procede a realizar un desbridamiento mecánico, seguido de un enjuague con suero fisiológico. Estas operaciones juntas se pueden realizar de forma adicional tantas veces como sea necesario. Para bolsas periodontales se recomienda repetir este ciclo 3-4 veces, y de 4-7 veces para bolsas periimplantarias. Una vez las bolsas están bien enjuagadas, se procede a la segunda fase (Seal) que consiste en rellenar las bolsas con Hyadent BG, un ácido hialurónico cross-linked. Se recomienda realizar un rellenado adicional en la revisión posterior.
Pueden encontrar más información sobre el tratamiento propuesto Clean&Seal® o sobre los productos Perisolv y Hyadent en https:// salugraftdental.com/wp-content/uploads/2023/09/Flyer-CleanSeal.pdf
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.