Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

¡Lánzate a la transformación digital con SmartClinic 3.0!

Sepes 2023 09 EMAILING SMARTCLINIC 02[1] MANO
Este evento tecnológico-inmersivo está especialmente dirigido a innovadores y transformadores, propietarios de clínicas y responsables de innovación de aseguradoras médicas.

Desde su vocación por impulsar la transformación digital y ayudar a los profesionales de la odontología, SEPES Digital Academy organiza SmartClinic 3.0 "Curso de especialización en transformación digital e innovación tecnológica en odontología"un innovador evento que promete redefinir la manera en que las clínicas dentales operan y brindan atención a sus pacientes, y que tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de noviembre en el Hotel Cigarral El Bosque en Toledo. ¡No te lo pierdas y apúntate ya a este exclusivo curso inmersivo sobre transformación digital!

Este evento tecnológico-inmersivo está especialmente dirigido a innovadores y transformadores, propietarios de clínicas y responsables de innovación de aseguradoras médicas. En definitiva, se trata de "un curso de proyección de negocio para las clínicas dentales", tal y como apunta Calleja.

A lo largo del curso, "los profesionales descubrirán cómo los nuevos modelos de negocio y las tecnologías innovadoras les permitirán potenciar la eficiencia y productividad de su clínica, aplicar recursos innovadores para lograr una gestión de excelencia y generar un modelo diferenciador que garantice un crecimiento sostenible", explica el Dr. Guillermo Pradíes, presidente de SEPES.

Especialmente dirigido a innovadores y transformadores, propietarios de clínicas y responsables de innovación de aseguradoras médicas

Raúl Calleja, coordinador de SmartClinic 3.0, define este curso de especialización y transformación digital e innovación tecnológica en odontología como "una experiencia inmersiva única diseñada con grandes profesionales y expertos" y añade que "en 18 horas de duración vamos a poder prepararnos para lo que viene en los próximos 5 años".

Teniendo en cuenta que hoy en día existen nuevas tecnologías disruptivas que nos ayudan a gestionar mejor las clínicas dentales y que, además, las nuevas generaciones de profesionales y también de pacientes buscan otro tipo de interacción y actuación, "este tipo de iniciativas impulsan y apoyan al conjunto de profesionales del sector y a las clínicas dentales en este proceso de transformación que, en definitiva, es un camino, una evolución permanente", apunta Calleja.

¿Qué puedes esperar de SmartClinic 3.0?

Además de la participación del Dr. Guillermo Pradíes, ideólogo de SmartClinic 3.0 y actual presidente de SEPES, SmartClinic 3.0 contará con un cartel de ponentes destacados: Marc Cortés, que hablará sobre las oportunidades de las tecnologías exponenciales en el campo de la competitividad en odontología; Rafael Areses, experto en Inteligencia Artificial; Miguel Stanley, qué centrará su ponencia en el uso de avatares en el ámbito dental; Javier de la Chica, que hablará sobre la importancia de la ciberseguridad; y Raúl Calleja, experto en transformación digital y coordinador de SmartClinic 3.0.

Jueves 23 de noviembre  
"Innovación y nuevos modelos de negocio relacionados con servicios de salud"

La jornada inaugural del congreso comenzará con una apertura a las 16:00 h, seguida de una introducción a las ponencias, talleres y dinámicas de grupo. La tarde destacará la ponencia magistral de Raúl Calleja sobre "Los 21 Modelos de Negocio Traídos por la Nueva Economía Tecnológica en el Sector Salud" y una emocionante sesión práctica de ideación de nuevos servicios y modelos de negocio donde las nuevas tecnologías amplian las fronteras del servicio tradicional.

Viernes 24 de noviembre  
"Las nuevas tecnologías disruptivas al servicio de la gerencia"

El segundo día comenzará con reflexiones sobre la jornada anterior y una serie de presentaciones y dinámicas para estimular el aprendizaje. Destacan las ponencias de Javier de la Chica sobre "Ciberseguridad en la Clínica Dental" y Marc Cortés sobre "Tecnologías Exponenciales al Servicio de la Competitividad en el Sector Odontológico", y los talleres prácticos sobre el uso gerencial de IA, AR y Metaverso. El día continuará con la sesión “Digital Avatars” del Prof. Miguel Stanley, y concluirá con las "Dinámicas Techathlon”. El día culminará con una visita guiada y networking gastronómico por la monumental e histórica ciudad de Toledo.
 

Sábado 25 de noviembre
"Marketing tecnológico, experiencia del cliente y TechJourney"

En la mañana del sábado destacarán las ponencias de Raúl Calleja sobre "La Neo-Publicidad Tecnológica" y de Rafael Areses sobre "Inteligencia Artificial en la Gestión de Salud". Tras el coffee-tech, un práctico taller de Rafael Areses sobre las "10 Herramientas y Utilidades de IA para la Gestión Diaria de tu Clínica".

Accede al programa completo aquí.

Y no te pierdas este vídeo, de la mano de Raúl Calleja y Guillermo Pradíes, con un avance de 5 tips tecnológicos para implantar en tu clínica dental y sobre los que se va a profundizar durante el curso: Chat GPT, Google My Business, Showroom Virtual, Chatbot y Servicios de suscripción.

Video smartclinic3.0
En este vídeo, Raúl Calleja y Guillermo Pradíes aportan 5 tips tecnológicos para implantar en tu clínica dental y sobre los que se va a profundizar durante el curso.

Más allá de la parte académica, los asistentes a este curso de especialización van a poder disfrutar de un Toledo tecnológico, con una sala-mirador desde la que podrán compartir experiencias, tecnologías, un techtathlon...

Para obtener más información y registrarse en este evento, visite www.sepes.org o comuníquese con SEPES para consultas adicionales.

Más noticias
Dentistas colegiados por CCAA 2024 ine
Actualidad

Del total de 42.860 profesionales, 25.425 son mujeres (59,3%) y 17.435 son hombres (40,6%), lo que refleja que la tendencia hacia la feminización de la Odontología que empezó hace unos años ya está consolidada.

Foto principal WIA recepcion
Novedades

Esta herramienta, desarrollada y entrenada durante más de un año, permite gestionar de forma automatizada recordatorios, citas, seguimientos postratamiento e incluso mensajes de bienvenida, manteniendo siempre un tono cercano y respetuoso. 

Congreso presentacion
Eventos

De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.

DONACIÓN 1
Actualidad

La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.  

Manpower talento2025
Actualidad

Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.

dentista_niño_revisión_pexels-nadezhda-moryak-7800560
Actualidad

Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.

Ilustracion 4
Pensando en futuro

En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.

Luis Molina CEO o director general 3Shape Iberia
Eventos

3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.

Foto 13 caso nobel biocare dm94
Implantología

Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas