Revista
Desde su vocación por impulsar la transformación digital y ayudar a los profesionales de la odontología, SEPES Digital Academy organiza SmartClinic 3.0 "Curso de especialización en transformación digital e innovación tecnológica en odontología", un innovador evento que promete redefinir la manera en que las clínicas dentales operan y brindan atención a sus pacientes, y que tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de noviembre en el Hotel Cigarral El Bosque en Toledo. ¡No te lo pierdas y apúntate ya a este exclusivo curso inmersivo sobre transformación digital!
Este evento tecnológico-inmersivo está especialmente dirigido a innovadores y transformadores, propietarios de clínicas y responsables de innovación de aseguradoras médicas. En definitiva, se trata de "un curso de proyección de negocio para las clínicas dentales", tal y como apunta Calleja.
A lo largo del curso, "los profesionales descubrirán cómo los nuevos modelos de negocio y las tecnologías innovadoras les permitirán potenciar la eficiencia y productividad de su clínica, aplicar recursos innovadores para lograr una gestión de excelencia y generar un modelo diferenciador que garantice un crecimiento sostenible", explica el Dr. Guillermo Pradíes, presidente de SEPES.
Especialmente dirigido a innovadores y transformadores, propietarios de clínicas y responsables de innovación de aseguradoras médicas
Raúl Calleja, coordinador de SmartClinic 3.0, define este curso de especialización y transformación digital e innovación tecnológica en odontología como "una experiencia inmersiva única diseñada con grandes profesionales y expertos" y añade que "en 18 horas de duración vamos a poder prepararnos para lo que viene en los próximos 5 años".
Teniendo en cuenta que hoy en día existen nuevas tecnologías disruptivas que nos ayudan a gestionar mejor las clínicas dentales y que, además, las nuevas generaciones de profesionales y también de pacientes buscan otro tipo de interacción y actuación, "este tipo de iniciativas impulsan y apoyan al conjunto de profesionales del sector y a las clínicas dentales en este proceso de transformación que, en definitiva, es un camino, una evolución permanente", apunta Calleja.
Además de la participación del Dr. Guillermo Pradíes, ideólogo de SmartClinic 3.0 y actual presidente de SEPES, SmartClinic 3.0 contará con un cartel de ponentes destacados: Marc Cortés, que hablará sobre las oportunidades de las tecnologías exponenciales en el campo de la competitividad en odontología; Rafael Areses, experto en Inteligencia Artificial; Miguel Stanley, qué centrará su ponencia en el uso de avatares en el ámbito dental; Javier de la Chica, que hablará sobre la importancia de la ciberseguridad; y Raúl Calleja, experto en transformación digital y coordinador de SmartClinic 3.0.
Jueves 23 de noviembre
"Innovación y nuevos modelos de negocio relacionados con servicios de salud"
La jornada inaugural del congreso comenzará con una apertura a las 16:00 h, seguida de una introducción a las ponencias, talleres y dinámicas de grupo. La tarde destacará la ponencia magistral de Raúl Calleja sobre "Los 21 Modelos de Negocio Traídos por la Nueva Economía Tecnológica en el Sector Salud" y una emocionante sesión práctica de ideación de nuevos servicios y modelos de negocio donde las nuevas tecnologías amplian las fronteras del servicio tradicional.
Viernes 24 de noviembre
"Las nuevas tecnologías disruptivas al servicio de la gerencia"
El segundo día comenzará con reflexiones sobre la jornada anterior y una serie de presentaciones y dinámicas para estimular el aprendizaje. Destacan las ponencias de Javier de la Chica sobre "Ciberseguridad en la Clínica Dental" y Marc Cortés sobre "Tecnologías Exponenciales al Servicio de la Competitividad en el Sector Odontológico", y los talleres prácticos sobre el uso gerencial de IA, AR y Metaverso. El día continuará con la sesión “Digital Avatars” del Prof. Miguel Stanley, y concluirá con las "Dinámicas Techathlon”. El día culminará con una visita guiada y networking gastronómico por la monumental e histórica ciudad de Toledo.
Sábado 25 de noviembre
"Marketing tecnológico, experiencia del cliente y TechJourney"
En la mañana del sábado destacarán las ponencias de Raúl Calleja sobre "La Neo-Publicidad Tecnológica" y de Rafael Areses sobre "Inteligencia Artificial en la Gestión de Salud". Tras el coffee-tech, un práctico taller de Rafael Areses sobre las "10 Herramientas y Utilidades de IA para la Gestión Diaria de tu Clínica".
Accede al programa completo aquí.
Y no te pierdas este vídeo, de la mano de Raúl Calleja y Guillermo Pradíes, con un avance de 5 tips tecnológicos para implantar en tu clínica dental y sobre los que se va a profundizar durante el curso: Chat GPT, Google My Business, Showroom Virtual, Chatbot y Servicios de suscripción.
Más allá de la parte académica, los asistentes a este curso de especialización van a poder disfrutar de un Toledo tecnológico, con una sala-mirador desde la que podrán compartir experiencias, tecnologías, un techtathlon...
Para obtener más información y registrarse en este evento, visite www.sepes.org o comuníquese con SEPES para consultas adicionales.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
El Dr. Eduardo Montero, experto en periodoncia e implantes y director médico de Montero Periodoncia, nos explica las ventajas que ofrece el flujo digital tanto en la comunicación de la clínica con el laboratorio como para la cirugía guiada.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.