Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista a la Dra. Marisol Ucha, presidenta de la Junta de Gobierno del COEM

"Trabajaremos en todo aquello que sirva para poner en valor esta profesión, defender a los dentistas y proteger a los pacientes"

Dra Marisol Ucha presidenta COEM DM79
En la imagen, la Dra. Marisol Ucha Domingo, presidenta de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) y profesora de la Universidad Alfonso X El Sabio.
La Dra. Marisol Ucha es la nueva presidenta del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM). En esta entrevista, la Dra. Ucha nos avanza cuáles serán sus proyectos y objetivos al frente de la nueva Junta de Gobierno del COEM, teniendo en cuenta que “mejorar el día a día de los colegiados es lo más importante” y para ello apostará por establecer sinergias y poner en marcha proyectos que ayuden a lograr una profesión “más cohesionada, más relevante, reconocida y necesaria”.

 

DM.- Vinculada al COEM desde hace años, ¿qué le llevó a presentar su candidatura a la presidencia del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM)?

Dra. Marisol Ucha (Dra. M.U.).- Para ser sincera, no era mi idea inicial, pero el anterior presidente, el Dr. Antonio Montero, con quien he trabajado codo con codo estos últimos años, y muchos colegiados, así me lo pidieron y mi sentido de la responsabilidad me ha hecho asumir este gran reto.  

DM.- Tras su reciente nombramiento como presidenta del COEM y teniendo en cuenta su amplia trayectoria profesional, ¿qué visión de la actualidad de la profesión aportará en su nuevo cargo?

Dra. M.U.- Trabajaremos en todo aquello que sirva para poner en valor esta profesión, defender a los dentistas y proteger a los pacientes. Una profesión más cohesionada, más relevante, reconocida y necesaria. Una profesión más interactiva, más cercana a la industria y más demandada por la sociedad. Colocarnos donde nos corresponde como responsables y profesionales de la salud oral. La infancia y los mayores tienen que ser nuestros objetivos prioritarios.

La infancia y los mayores tienen que ser nuestros objetivos prioritarios

DM.- ¿Cuáles serán, por tanto, sus principales objetivos al frente de la nueva Junta de Gobierno? 

Dra. M.U.- Quiero poner en marcha muchos proyectos nuevos y retomar otros que se han quedado parados. Para ello empezaré a trabajar desde ya con la nueva Junta. Además, retomaremos contactos con la Administración, nuevas campañas de comunicación y difusión entre los colegiados y la población, intensificar la formación que ofrecemos, mejorar los servicios y estar cerca de los colegiados para poder ayudarles en su día a día, ofreciéndoles respuestas, servicios y asesoramiento. En definitiva, que sepan que el COEM está a su lado.  

DM.- En este sentido, ¿cuáles diría usted que son los principales problemas a los que se enfrentan los colegiados hoy en día?

Dra. M.U.- La situación laboral de los jóvenes, la comunicación con la Administración, una burocracia excesiva, la creación de las especialidades y la venta de productos y tratamientos dentales por internet son los temas que más preocupan y afectan a nuestros dentistas. En todos ellos seguiremos trabajando como hemos venido haciendo hasta ahora. Mejorar el día a día de los colegiados es lo más importante.

DM.- ¿Qué opina sobre la ausencia de reconocimiento de las especialidades en Odontología en España? 

Dra. M.U.- El nivel de la Odontología en nuestro país es alto y, en parte, es debido a que muchos profesionales cursan masters y cursos de especialización que les permiten trabajar mejor en su día a día. Por lo que, que esta cuestión se plantee oficialmente como la reivindicación de especialidades, que ya existe en los países europeos, me parece una necesidad para que muchos colegiados puedan competir en igualdad de condiciones y, como todo, tiene sus pros y sus contras. Quedémonos con los pros.  

DM.- En materia de salud bucodental y la prevención, ¿qué iniciativas llevan a cabo desde el COEM para promocionar la salud bucodental y prevenir las enfermedades, afecciones y desigualdades en el ámbito de la salud oral?

Dra. M.U.- Desde la Fundación COEM se desarrollan, desde hace años, campañas divulgativas sobre salud oral. Además, nuestra Comisión de Compromiso Social trabaja en el ámbito de las desigualdades. Con este tándem seguiremos trabajando y dentro de muy poco anunciaremos la reapertura del gabinete dental solidario de la Cañada Real. También trabajaremos con instituciones del cuidado del mayor, centros escolares, empresas de todo tipo, etc.; es decir, acercarnos a la sociedad.  

DM.- El COEM y el Servicio Madrileño de Salud han renovado el convenio de colaboración para la Asistencia Sanitaria en Materia de Salud Bucodental a la población infantil de 7 a 16 años de la Comunidad de Madrid. ¿En qué líneas están trabajando desde el COEM con el Gobierno regional? 

Dra. M.U.- El Convenio de Atención Bucodental Infantil del COEM cuenta con una excelente aceptación entre nuestros colegiados y la población a la que se atiende. Es, sin duda, una excelente forma de trabajar por la salud oral de nuestros ciudadanos. Seguiremos colaborando con la Administración tal y como lo hemos venido haciendo hasta ahora. Además, estamos pendientes de poner en marcha otro proyecto muy importante que esperemos también sea un éxito. [...]

Puede consultar esta entrevista al completo en el número 79 (Octubre 2023) de DM El Dentista Moderno.

Más noticias
Ronquidos y saludoral FOTO Colegio dentistas tenerife
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife recomienda consultar con el dentista habitual, que podrá identificar los problemas de salud oral relacionados o derivar a un especialista si sospecha un trastorno del sueño.

Cigarrillo electronico e cigarette 1301670 Pixabay
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife advierte de que los productos químicos que contienen pueden causar lesiones en la mucosa oral y afectar a la producción de saliva, entre otros efectos negativos.

Embarazada pexels daniel reche 718241 1556669
Actualidad

Cuidar la salud periodontal antes, durante y después del embarazo es clave para asegurar una salud óptima de la mujer. Sin embargo, hay un aspecto de la salud materna que a menudo pasa desapercibido: la salud de las encías y los tejidos que sostienen los dientes. 

AEDE ALICANTE 2025
Eventos

Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.

Firma convenio Colegio Odontólogos y Estomatólogos de Aragón y AECC 1
Actualidad

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.

2025 08 19 HenrySchein press release 2024 CARES Report image
Actualidad

El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.

CTS press image ddMRI Dortmund
Actualidad

Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.

KAVO
Novedades

Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.

Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas