Revista
Un estudio in vitro realizado por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y el Dentaid Research Center ha concluido que el uso de colutorios que contienen cloruro de cetilpiridinio (CPC) puede reducir, en cultivos celulares, la infección por herpes simple tipo 1 (VHS-1). El CPC cobra, de este modo, un papel relevante como agente contra este virus, además de ser eficaz como antiséptico bucal. El estudio[i], publicado en la revista científica Viruses, reafirma la capacidad del CPC para reducir hasta 100 veces la infectividad de ciertos virus, dado que el compuesto ya había demostrado, en estudios anteriores[ii] realizados in vitro e in vivo, su efectividad ante frente a virus como el de la gripe o el SARS-CoV-2.
La cavidad bucal es particularmente susceptible a infecciones virales, especialmente debido a que se trata de la principal puerta de entrada a nuestro organismo de multitud de patógenos. "Los experimentos in vitro realizados en este estudio apuntan a que los enjuagues bucales con CPC podrían ser eficaces como agentes viricidas frente a los virus causantes de infecciones bucales, como es el caso del virus del herpes simple (VHS-1)”, destaca el Dr. Manuel Bañó, investigador en Dentaid Research Center.
Para realizar este estudio, colutorios con CPC se han añadido a cultivos de virus del herpes. Dos minutos después –tiempo equivalente a la duración de un enjuague bucal–, se ha retirado el CPC del cultivo viral y se ha puesto en contacto estos virus con un cultivo de células humanas. “Hemos intentado simular una situación de enjuague bucal, pero en el laboratorio. Así, hemos visto que el virus que ha estado en contacto con el CPC pierde la capacidad de infectar a las células. En cambio, si hacemos el mismo experimento, pero sin CPC, el virus sigue infectando las células”, detalla la Dra. Ester Ballana-Guix, investigadora principal de IrsiCaixa.
El virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) afecta al 67% de la población mundial menor de 50 años y es el causante del herpes labial, una infección altamente contagiosa
En concreto, el ensayo se ha llevado a cabo con dos soluciones de enjuague bucal, una de cuidado diario con una concentración de 0,07% de CPC, y otra de uso temporal como coadyuvante al tratamiento de enfermedades periodontales y peri-implantarias, con una concentración de 0,05% de CPC. En ambas situaciones se ha confirmado cómo este componente es capaz de reducir la capacidad de infección del virus del herpes, del mismo modo que se demostró en el caso del virus de la COVID-19. “Aunque es necesario hacer ensayos clínicos para evaluar la función protectora del CPC en las personas, sabemos que limitar la carga viral en la cavidad bucal es importante, no sólo para limitar las reinfecciones y prevenir complicaciones en casos de infección grave, sino también para reducir la transmisión oral de los virus”, apunta Ballana.
Por todo ello, realizar enjuagues bucales con colutorios que contienen este componente podría ser un recurso adicional fácil, asequible y seguro para reducir la infectividad de virus altamente prevalentes como el del herpes.
Este estudio ha sido realizado en el área de microbiología del Dentaid Research Center, un centro de referencia internacional de investigación en salud bucal orientado a la generación de conocimiento científico y a su aplicación en el desarrollo de productos innovadores. El Dentaid Research Center investiga y publica periódicamente estudios que permiten profundizar en la mejora de la salud bucal y en la relación que tiene la salud bucal con la salud general.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)[iii] se estima que 3.700 millones de personas menores de 50 años en todo el mundo tienen infección por VHS-1. Se trata de un virus que se propaga mayoritariamente por contacto bucal y causa infecciones como llagas o calenturas en la boca y zonas contiguas. La mayoría de las personas que lo sufren no tienen síntomas o los síntomas son leves, lo que hace que puedan transmitir el virus a otras personas sin ser conscientes de ello.
[i] Riveira-Muñoz, E.; Garcia-Vidal, E.; Bañó-Polo, M.; León, R.; Blanc, V.; Clotet, B.; Ballana, E. Cetylpyridinium Chloride-Containing Mouthwashes Show Virucidal Activity against Herpes Simplex Virus Type 1. Viruses 2023
[ii] Alzahrani, M.M.; Bamashmous, S.; Alkharobi, H.; Alghamdi, A.; Alharbi, R.H.; Hassan, A.M.; Darwish, M.; Bukhari, A.; Mahmoud, A.B.; Alfaleh, M.A.; et al. Mouth Rinses Efficacy on Salivary SARS-CoV-2 Viral Load: A Randomized Clinical Trial. J. Med. Virol. 2023
i[ii]Organización Mundial de la Salud. (marzo de 2023). Virus del herpes simple.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.