Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La AEMPS solicita la colaboración de los profesionales de la Odontología sobre las restricciones de uso de fluoroquinolonas

Pastillas antibioticos pexels freestocksorg 163944
La seguridad de este tipo de antibióticos ha sido objeto de evaluación en varias ocasiones a lo largo de los últimos años, habiéndose restringido sus indicaciones terapéuticas. FOTO: Pexels

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), a través de su División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia y en colaboración con la Unidad de Coordinación del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos, solicita la colaboración de los profesionales de la Odontología en relación con las restricciones de uso de los antibióticos del grupo de las fluoroquinolonas.

Las fluoroquinolonas son antibióticos sintéticos que incluyen los siguientes principios activos comercializados en España: ciprofloxacino, delafloxacino, levofloxacino, moxifloxacino, norfloxacino y ofloxacino. La seguridad de este tipo de antibióticos ha sido objeto de evaluación en varias ocasiones a lo largo de los últimos años, habiéndose restringido sus indicaciones terapéuticas. 

En 2018, a nivel de la UE, se revisó la información disponible sobre los antibióticos pertenecientes al grupo de las quinolonas y fluoroquinolonas de uso sistémico e inhalado para evaluar el riesgo de reacciones adversas graves incapacitantes, de duración prolongada (de meses o años de duración) y potencialmente irreversibles, que afectan principalmente a los sistemas musculoesquelético y nervioso. Como consecuencia de esta revisión, el uso de medicamentos con fluoroquinolonas se restringió significativamente en 2019. 

Recientemente, se ha llevado a cabo un estudio financiado por la EMA "Impact of European Union Label Changes for Fluoroquinolone Containing Medicinal Products for Systemic and Inhalation Use" (View Study (encepp.eu)) que se basó en un análisis de las tasas de prescripción de fluoroquinolonas en seis bases de datos sanitarias europeas (de Bélgica, Francia, Alemania, Países Bajos, España (SIDIAP) y Reino Unido). 

Este nuevo estudio sugiere que las fluoroquinolonas pueden seguir siendo utilizadas fuera de las indicaciones autorizadas. Sin embargo, debido a las limitaciones del estudio, no se pueden extraer conclusiones definitivas. Teniendo en cuenta los resultados del estudio, desde la AEMPS consideran oportuno realizar una encuesta relacionada con este asunto de seguridad. 

El objetivo de esta encuesta es evaluar el conocimiento y la comprensión de los mensajes clave de seguridad en relación con las restricciones de uso de fluoroquinolonas de administración sistémica o inhalada entre profesionales sanitarios que prescriben, dispensan o administran este grupo de antibióticos.

En el siguiente enlace se puede acceder a la encuesta dirigida a profesionales sanitarios en relación con las restricciones de uso de las fluoroquinolonas. Esta encuesta estará abierta durante un mes (desde el 11 de septiembre al 9 de octubre, ambos inclusive). Acceder aquí a la encuesta.

Más noticias
Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

SEPES BILBAO 2025 BONO DESCUENTO DENTISTA MODERNO horiz
Eventos

Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!

Consejo salud oral verano consejos
Actualidad

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones. 

DR ALBERTO MONJE 2
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.

 

Fig. 2
Ortodoncia

El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.

DR EDUARDO MONTERO
Edición Especial 2025

El Dr. Eduardo Montero, experto en periodoncia e implantes y director médico de Montero Periodoncia, nos explica las ventajas que ofrece el flujo digital tanto en la comunicación de la clínica con el laboratorio como para la cirugía guiada.

INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas