Revista
Vigo acogerá el próximo sabado 27 de mayo el III Congreso Knotgroup "Los Orígenes", un encuentro donde se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación.
La Odontología es prevención y es un canal directo a través del cual ser capaces de diagnosticar y seguir la pista a posibles enfermedades incipientes que puedan afectar a todo el organismo. Y de esto es de lo que trata el III Congreso Knotgroup "Los Orígenes". De la relación de la Odontología con otras especialidades médicas y, por supuesto, se abordarán "otras áreas esenciales de los Orígenes de todas las Clínicas Knotgroup: Medicina, Tecnología, Innovación y Equipos son nuestros principios, nuestra Razón de Ser", explican desde Knotgroup.
El Congreso hará hincapié en los últimos desarrollos en Inteligencia Artificial y Realidad Virtual para el sector dental y el sector médico. Las conferencias, salas de debate y muy especialmente la experimentación práctica de todos los asistentes con sistemas de Realidad Virtual por parte de los profesionales de Knotgroup asistidos por tecnología Inspiria, serán algunas de las características determinantes de este Congreso que con esta nueva cita alcanza su tercera edición.
"El objetivo del Congreso es generar contenidos y alcanzar conclusiones que supongan un verdadero impacto. Impacto en las nuevas generaciones, impacto en nuestra visión de cómo el sector debe evolucionar y en qué debe mejorar con un único foco: el paciente" - Luis Mallo, presidente de Knotgroup
En palabras de Luis Mallo, presidente de Kntogroup, "el objetivo del Congreso no es otro que crear un punto de encuentro en el sector que permita a los profesionales discutir, debatir e intercambiar ideas acerca de hacia dónde va la Odontología y hacia dónde pensamos que deberían dirigirse o enfocarse todos los esfuerzos por parte de todos los jugadores dentro de la Industria. No solamente por parte de los profesionales de la Odontología, sino por parte de la Industria, por parte de los generadores de tecnologías que hoy están trabajando el sector. El objetivo es generar contenidos y alcanzar conclusiones que supongan un verdadero impacto. Impacto en las nuevas generaciones, impacto en nuestra visión de cómo el sector debe evolucionar y, sobre todo, haciendo un análisis crítico sobre las áreas en las que los profesionales de la Odontología deben incidir para mejorar la calidad de su actividad. El objetivo es que los pacientes reciban mejores terapias y mejores diagnósticos para que, finalmente, se puedan resolver de forma más eficaz las patologías que éstos traen diariamente a las clínicas".
Los asistentes van a poder vivir de primera mano el desarrollo de VR. Una experiencia innovadora, una disrupción en el mundo de la Odontología Digital en cuanto a inmersión 100% en entorno virtual. Podrán sentir las ventajas de trabajar protocolos establecidos en VR donde el usuario es dueño de su espacio y de su tiempo, él decide cómo vivir cada simulación. En definitiva, los asistentes tendrán la oportunidad de escoger la actividad que más nos interese y experimentarla cuantas veces quieran, con el fin de aprender nuevas técnicas en Odontología o de entrenar a su equipo y poder adquirir los conocimientos mucho más rápido.
Para más información, consulte la web del III Congreso Knotgroup "Los Orígenes" y el programa del encuentro aquí.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.