Revista
Vigo acogerá el próximo sabado 27 de mayo el III Congreso Knotgroup "Los Orígenes", un encuentro donde se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación.
La Odontología es prevención y es un canal directo a través del cual ser capaces de diagnosticar y seguir la pista a posibles enfermedades incipientes que puedan afectar a todo el organismo. Y de esto es de lo que trata el III Congreso Knotgroup "Los Orígenes". De la relación de la Odontología con otras especialidades médicas y, por supuesto, se abordarán "otras áreas esenciales de los Orígenes de todas las Clínicas Knotgroup: Medicina, Tecnología, Innovación y Equipos son nuestros principios, nuestra Razón de Ser", explican desde Knotgroup.
El Congreso hará hincapié en los últimos desarrollos en Inteligencia Artificial y Realidad Virtual para el sector dental y el sector médico. Las conferencias, salas de debate y muy especialmente la experimentación práctica de todos los asistentes con sistemas de Realidad Virtual por parte de los profesionales de Knotgroup asistidos por tecnología Inspiria, serán algunas de las características determinantes de este Congreso que con esta nueva cita alcanza su tercera edición.
"El objetivo del Congreso es generar contenidos y alcanzar conclusiones que supongan un verdadero impacto. Impacto en las nuevas generaciones, impacto en nuestra visión de cómo el sector debe evolucionar y en qué debe mejorar con un único foco: el paciente" - Luis Mallo, presidente de Knotgroup
En palabras de Luis Mallo, presidente de Kntogroup, "el objetivo del Congreso no es otro que crear un punto de encuentro en el sector que permita a los profesionales discutir, debatir e intercambiar ideas acerca de hacia dónde va la Odontología y hacia dónde pensamos que deberían dirigirse o enfocarse todos los esfuerzos por parte de todos los jugadores dentro de la Industria. No solamente por parte de los profesionales de la Odontología, sino por parte de la Industria, por parte de los generadores de tecnologías que hoy están trabajando el sector. El objetivo es generar contenidos y alcanzar conclusiones que supongan un verdadero impacto. Impacto en las nuevas generaciones, impacto en nuestra visión de cómo el sector debe evolucionar y, sobre todo, haciendo un análisis crítico sobre las áreas en las que los profesionales de la Odontología deben incidir para mejorar la calidad de su actividad. El objetivo es que los pacientes reciban mejores terapias y mejores diagnósticos para que, finalmente, se puedan resolver de forma más eficaz las patologías que éstos traen diariamente a las clínicas".
Los asistentes van a poder vivir de primera mano el desarrollo de VR. Una experiencia innovadora, una disrupción en el mundo de la Odontología Digital en cuanto a inmersión 100% en entorno virtual. Podrán sentir las ventajas de trabajar protocolos establecidos en VR donde el usuario es dueño de su espacio y de su tiempo, él decide cómo vivir cada simulación. En definitiva, los asistentes tendrán la oportunidad de escoger la actividad que más nos interese y experimentarla cuantas veces quieran, con el fin de aprender nuevas técnicas en Odontología o de entrenar a su equipo y poder adquirir los conocimientos mucho más rápido.
Para más información, consulte la web del III Congreso Knotgroup "Los Orígenes" y el programa del encuentro aquí.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".