Revista
Vigo acogerá el próximo sabado 27 de mayo el III Congreso Knotgroup "Los Orígenes", un encuentro donde se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación.
La Odontología es prevención y es un canal directo a través del cual ser capaces de diagnosticar y seguir la pista a posibles enfermedades incipientes que puedan afectar a todo el organismo. Y de esto es de lo que trata el III Congreso Knotgroup "Los Orígenes". De la relación de la Odontología con otras especialidades médicas y, por supuesto, se abordarán "otras áreas esenciales de los Orígenes de todas las Clínicas Knotgroup: Medicina, Tecnología, Innovación y Equipos son nuestros principios, nuestra Razón de Ser", explican desde Knotgroup.
El Congreso hará hincapié en los últimos desarrollos en Inteligencia Artificial y Realidad Virtual para el sector dental y el sector médico. Las conferencias, salas de debate y muy especialmente la experimentación práctica de todos los asistentes con sistemas de Realidad Virtual por parte de los profesionales de Knotgroup asistidos por tecnología Inspiria, serán algunas de las características determinantes de este Congreso que con esta nueva cita alcanza su tercera edición.
"El objetivo del Congreso es generar contenidos y alcanzar conclusiones que supongan un verdadero impacto. Impacto en las nuevas generaciones, impacto en nuestra visión de cómo el sector debe evolucionar y en qué debe mejorar con un único foco: el paciente" - Luis Mallo, presidente de Knotgroup
En palabras de Luis Mallo, presidente de Kntogroup, "el objetivo del Congreso no es otro que crear un punto de encuentro en el sector que permita a los profesionales discutir, debatir e intercambiar ideas acerca de hacia dónde va la Odontología y hacia dónde pensamos que deberían dirigirse o enfocarse todos los esfuerzos por parte de todos los jugadores dentro de la Industria. No solamente por parte de los profesionales de la Odontología, sino por parte de la Industria, por parte de los generadores de tecnologías que hoy están trabajando el sector. El objetivo es generar contenidos y alcanzar conclusiones que supongan un verdadero impacto. Impacto en las nuevas generaciones, impacto en nuestra visión de cómo el sector debe evolucionar y, sobre todo, haciendo un análisis crítico sobre las áreas en las que los profesionales de la Odontología deben incidir para mejorar la calidad de su actividad. El objetivo es que los pacientes reciban mejores terapias y mejores diagnósticos para que, finalmente, se puedan resolver de forma más eficaz las patologías que éstos traen diariamente a las clínicas".
Los asistentes van a poder vivir de primera mano el desarrollo de VR. Una experiencia innovadora, una disrupción en el mundo de la Odontología Digital en cuanto a inmersión 100% en entorno virtual. Podrán sentir las ventajas de trabajar protocolos establecidos en VR donde el usuario es dueño de su espacio y de su tiempo, él decide cómo vivir cada simulación. En definitiva, los asistentes tendrán la oportunidad de escoger la actividad que más nos interese y experimentarla cuantas veces quieran, con el fin de aprender nuevas técnicas en Odontología o de entrenar a su equipo y poder adquirir los conocimientos mucho más rápido.
Para más información, consulte la web del III Congreso Knotgroup "Los Orígenes" y el programa del encuentro aquí.
Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.
La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…
Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.
Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.
Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.
El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral
Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.
Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.
“No one should die with their teeth sitting in a glass of water”. Igual de legendaria que es esta frase del Profesor P-I Branemark, lo es el concepto de rehabilitación fija de la arcada completa sobre 4 implantes y 12 dientes: el protocolo All-on-4®. El objetivo de esta publicación es explicar y discutir, a través de un caso clínico, el paso a paso de la transición de una dentición terminal a una rehabilitación de arcada completa mediante el concepto de tratamiento All-on-4®.