Revista
El 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Ortodoncia, y desde la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO) quieren aprovechar para destacar la importancia que esta disciplina tiene a la hora de cuidar de la salud bucodental, así como facilitar la detección precoz de posibles patologías y evitar problemas en el desarrollo.
En este sentido, es fundamental acudir de forma temprana al ortodoncista. “La edad que solemos recomendar para llevar por primera vez a los niños ante un profesional de la ortodoncia es entre los cinco y seis años”, indica el presidente de la Sociedad, el Dr. Juan Carlos Pérez Varela. Y esto, agrega, “porque una detección precoz de las maloclusiones a esa edad tiene una solución mucho más sencilla que si se tratan en la edad adulta”.
La detección temprana de problemas dentales y faciales es clave para el éxito del tratamiento ortodóncico. Por ello, se recomienda que los niños realicen una primera visita al ortodoncista entre los cinco y los seis años. En la mayoría de los casos, no será necesario iniciar el tratamiento inmediatamente, pero el ortodoncista podrá monitorizar el crecimiento y desarrollo del niño y detectar problemas en una fase temprana, cuando son más fáciles de tratar.
La ortodoncia es un campo de la odontología que se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de maloclusiones dentarias y alteraciones de los huesos maxilares. Los problemas dentales y faciales pueden afectar la estética, la función masticatoria, el habla y la salud general del paciente. Por ello, recuerdan desde la SEdO, es fundamental acudir a un ortodoncista u odontólogo formado en este campo de la Odontología para recibir un tratamiento adecuado y personalizado a las necesidades de cada paciente. “El ortodoncista es el experto capacitado para realizar un diagnóstico preciso, planificar un tratamiento eficaz y utilizar las técnicas y materiales más avanzados para obtener los mejores resultados”, subraya el Dr. Pérez Varela.
Además, desde la Sociedad insisten en alertar a la población del peligro que supone adquirir tratamientos de ortodoncia invisible por internet. Estos tratamientos no cuentan con la supervisión de un ortodoncista, lo que puede derivar en complicaciones graves e irreversibles en la salud dental del paciente. La ortodoncia invisible es una técnica cada vez más popular, pero solo puede ser realizada por un profesional con la formación y experiencia necesarias para llevar a cabo un diagnóstico preciso, planificar el tratamiento y supervisar la evolución del paciente.
La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial trabaja continuamente para fomentar la educación y formación de los profesionales del sector, así como para concienciar a la sociedad sobre la importancia de cuidar la salud dental con la ayuda de un ortodoncista. Por ello, en un día tan señalado la SEdO vuelve a hacer hincapié en la importancia de contar en España con una regulación de las especialidades de Odontología que permita reconocer y mejorar la formación de los profesionales en este campo, además de suponer un paso más hacia la excelencia.
En este Día Mundial de la Ortodoncia, el presidente de la SEdO recuerda que “una sonrisa sana y bonita no solo es una cuestión estética, sino que también es un factor importante para la salud y el bienestar general del individuo; por ello no debemos olvidar que la ortodoncia es salud”.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.