Revista
Dentix ha dado un nuevo paso en su creciente proceso de internacionalización con la reciente apertura de su primera clínica en Londres (Reino Unido). Concretamente, el nuevo centro ubicado en el barrio londinense de Hammersmith abrió sus puertas el pasado 6 de enero.
Con un espacio de más de 345 metros cuadrados, la primera clínica de Dentix en el país británico cuenta con una plantilla de 19 empleados y ha supuesto una inversión de un millón de euros.
La empresa lleva años preparando su expansión en los principales mercados europeos para replicar allí el modelo de expansión que ya viene desarrollando en los países en los que está presente, como son España, Italia, Chile, Colombia y México.
De hecho, según ha podido saber el Dentista Moderno, a lo largo de este año 2018, la compañía prevé seguir creciendo de forma progresiva en Europa, especialmente, en los mercados donde acaba de recalar como Reino Unido, así como en otros ya consolidados, como España, donde ya tiene 191 clínicas en funcionamiento, e Italia, país en el que cuenta con 25 centros. Así mismo, también está estudiando la posibilidad de abrir en otros países como Portugal y Holanda.
Para Dentix, el Reino Unido "es un país en el que la odontología tiene un notable potencial de desarrollo y amplio recorrido, con espacio para el rápido crecimiento a medio plazo".
Según Marisa Rodríguez, directora general de Dentix, “nuestra llegada a Reino Unido supone un gran avance en nuestro camino hacia el liderazgo del sector odontológico a escala mundial. Llevamos varios años con un crecimiento imparable”.
Con esta nueva apertura, Dentix cuenta ya con 287 clínicas en el mundo y una red de empleados compuesta por un total de 5.687 personas, de las que el 80% aproximadamente son mujeres. Sólo en España cuenta con 191 clínicas, entre las que destaca sus últimas aperturas, la de la Gran Vía de Madrid. El grupo cerró el pasado ejercicio con una facturación de más de 400 millones de euros, lo que supondría un incremento de cerca del 13% en comparación con 2016.
Previsiones de crecimiento en Latinoamérica
En cuanto a Latinoamérica, la compañía ha informado de su intención de continuar con la expansión iniciada ya en México (con 32 clínicas activas), Colombia (35 centros) y Chile (2 centros), al tiempo que se está contemplando la incorporación a otros mercados como Perú. Además, Dentix estima que el crecimiento en los países latinoamericanos será a partir de ahora mayor una vez que se han adecuado a las necesidades y demandas propias de estos países.
Reconversión y concentración del sector
La política de expansión de Dentix coincide con el proceso de reconversión que esta experimentando el sector en España, en plena expansión con la entrada de fondos de inversión como Portobello Capital, Weston Hill o JB Capital Market y la expansión de las aseguradoras como Adeslas que se ha marcado como objetivo alcanzar una red 200 clínicas dentales propias en los próximos años.
Recordemos que a mitad de año el fondo Portobello Capital anunciaba la creación del grupo Vivanta tras cerrar la compra de seis empresas del sector odontológico y estético español: Unidental, Laser 2000, Grupo Clínico Dental Doctor Senís, Plénido, Avantdent y Clínicas Anaga Dental. Este nuevo grupo de Odontología y Medicina Estética contará con una red de 274 clínicas repartidas por toda la geográfica española.
De forma casi paralela, el fondo Weston Hill anunciaba el pasado octubre el cierre de la compra de iDental por 25 millones de euros salvando a la compañía de una posible quiebra, y acaba de anunciar el plan de expansión en Cataluña de una de sus empresas participadas: Institutos Odontológicos.
Otros fondo de inversión, Smart Holding, junto con el fondo andaluz Alter Capital anunciban también este verano su entrada en el capital de Dental Company, la compañía odontológica sevillana, que cuenta con 80 centros dentales repartidos entre Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Madrid, así como también en Portugal. El objetivo de la operación es dotar a la cadena de clínicas dentales de una mayor capacidad financiera para su expansión, tanto a nivel nacional como internacional. De hecho, su plan estratégico pasa por alcanzar las 300 clínicas en España en los próximos cinco años.
También destaca la irrupción del JB Capital Markets, presidida por Javier Botín, en el sector, con la adquisición del grupo Vitaldent el pasado año. Vitaldent cuenta con más de 350 establecimientos repartidos por el territorio español y otras 100 clínicas en Italia.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.